BENITEZ TREVIÑO V HUMBERTO
INTRODUCCIÓN XIII
Capítulo I MARCO TEÓRICO DE LA POBREZA
1. Concepciones teórico-filosóficas sobre la pobreza
1.1. Concepciones filosóficoreligiosas
1.2. Concepciones socioantropológicas
Capítulo II
MARCO HISTÓRICO REFERENCIAL DE LA POBREZA EN MÉXICO
1. Vinculación conceptual de la pobreza ante el mundo prehispánico y la colonización española
1.1. Revolución de independencia
Capítulo III
SAN LUIS POTOSÍ, TIERRA NATAL DE PONCIANO ARRIAGA
1. Marco referencial e histórico
1.1. Sociedad y economía durante la Colonia
1.2. La intendencia de San Luis Potosí
2. La insurgencia en San Luis Potosí
3. México independiente
4. Revolución de Ayutla
5. El imperio de Maximiliano
Capítulo IV
PONCIANO ARRIAGA, LIBERAL ESTRATEGA DEL PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO DE BENITO JUÁREZ
1. Contexto histórico en el que nació Ponciano Arriaga
2. Periodo formativo
3. Ponciano Arriaga y su acción revolucionaria
3.1. En las filas del general Moctezuma
4. Ponciano Arriaga y su experiencia en el régimen municipal
5. Ponciano Arriaga, abogado postulante
6. Ponciano Arriaga y su actividad periodística
7. Ponciano Arriaga, diputado del Congreso Constituyente de 1842
8. Ponciano Arriaga y su actividad política: 1843-1865
Capítulo V
PONCIANO ARRIAGA DEFENSOR PARADIGMÁTICO DE LOS POBRES
1. Periodo formativo
2. Concepción sobre la pobreza
3. Institucionalización de la defensa de los pobres
4. Modelo paradigmático de la defensa de los pobres
Capítulo VI
LA POBREZA EN MÉXICO A LA LUZ DEL LIBERALISMO SOCIAL
1. José María Castillo Velasco
2. Isidoro Olvera
3. Ignacio Ramírez Calzada
ANEXOS
Anexo I. Cronología de epidemias y crisis agrícolas en la Época Colonial
Anexo II. Cronología epidemiológica mexicana en el siglo XIX
Anexo III. Testamento moral (1861)
Anexo IV. Testamento (1865)
Anexo V. Proposición del diputado D. Ponciano Arriaga sobre el Establecimiento de las Procuradurías de pobres
Anexo VI. Voto Particular sobre el Derecho de Propiedad
Anexo VII. Adiciones del diputado José María Castillo Velasco
al proyecto de constitución federal, sobre municipalidades
Anexo VIII. Ignacio Ramírez. Discurso ante el Congreso
Constituyente 1856
Anexo IX. Isidoro Olvera. Proyecto sobre el Derecho de Propiedad 1856
Ponciano Arriaga fue un hombre que tuvo como premisas de su pensamiento la consolidación de la libertad y la creación de un sistema constitucional que garantizara una vida digna para los mexicanos, A lo largo de su vida, cimentó instituciones sociales y políticas, defendidas a través de su fructífera trayectoria ideológica, que tuvo su máxima expresión como presidente del Congreso Constituyente 1856-1857, que redactó la Constitución de 1857.
Impulsado por su pasión por la historia, el derecho y la política, en las páginas de este libro, el autor, en primer lugar, precisa las bases conceptuales de los diferentes significados y condiciones para determinar qué es la pobreza y quiénes son pobres de acuerdo con los diferentes momentos históricos y posiciones de pensamiento. Enseguida adentra al lector en los momentos de la historia de la tierra natal de Ponciano Arriaga que determinaron su formación. Después detalla su periodo formativo, sus acciones revolucionarias, sus actividades como postulante, su actividad en el periodismo, su participación en diferentes congresos y su exilio, asi como la actuación histórica en la Revolución de Ayutla, como parte del Congreso Constituyente.
En este mismo sentido, traza las etapas evolutivas de pobreza que el país atravesó y cómo fue que la aparición en escena de Ponciano Arriaga de Leija ayudo, en gran medida, a combatirla, creando un paradigma defensivo de los pobres, vigente hasta nuestros días: el cual se manifiesta en las instituciones de defensa social como la Procuraduría de Pobres, antecedente de la actual defensoria pública: la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Por último, a manera de anexos, incorpora los votos de Ponciano Arriaga de Leija, Ignacio Ramírez Calzada, Isidoro Olvera y José María Castillo Velasco, con el fin de ilustrarnos sobre el grave problema de la pobreza y el peso que el país aún lleva a cuestas.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 250.00 MXN