POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA CRIMINALIDAD

UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REALIDAD MEXICANA

ZAMORA GRANT, JOSÉ / ORTIZ ORTIZ, SERAFÍN

$ 329.00 MXN
17.90 $
15,73 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1113-730-0
Páginas:
259
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRIMINOLOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL
$ 329.00 MXN
17.90 $
15,73 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Presentación
Serafín Ortiz Ortiz
José Zamora Grant

POLÍTICA CRIMINAL

Criminología crítica. Exacerbación de las políticas represivas hacia la tercera década del siglo xxi
José Zamora Grant

1. LA SOCIEDAD Y EL DELITO
2. LOS DERECHOS Y EL CONTROL
3. LOS PARADIGMAS PUNITIVOS PARA EL CONTROL
4. LA IDEOLOGÍA DE LA DEFENSA SOCIAL
5. TRANSICIÓN O PERMANENCIA: LOS ANHELOS DE UN FRUSTRADO NUEVO PARADIGMA
6. CRÍTICA CRIMINOLÓGICA: REGRESIÓN Y CONTRADICCIÓN. A MANERA DE CONCLUSIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN

La política criminal del gobierno federal mexicano 2018-2020. Una aproximación desde el enfoque histórico-empírico y de las políticas públicas
(primera parte)
Raúl Ávila Ortiz

INTRODUCCIÓN
1. ENFOQUE HISTÓRICO-EMPÍRICO Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN DE LA POLÍTICA CRIMINAL
2. APROXIMACIÓN A LA POLÍTICA CRIMINAL Y EL SISTEMA PENAL MEXICANO EN SU CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO
FUENTES DE INFORMACIÓN

SEGURIDAD PÚBLICA Y FUNCIÓN POLICIAL

Reflexiones sobre seguridad pública y seguridad humana
Serafín Ortiz Ortiz
1. INTRODUCCIÓN
2. LA SEGURIDAD PÚBLICA
3. LA SEGURIDAD HUMANA
4. AFIRMACIÓN DE LAS LIBERTADES: PROTECCIÓN Y POTENCIACIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN

Control social y fuerza policial. El verdadero ius puniendi
Eduardo Lozano Tovar
1. INTRODUCCIÓN
2. EL CONTROL SOCIAL DEL ESTADO
3. POLICÍA, ARTÍFICE DEL IUS PUNIENDI EN MÉXICO
4. LAS PARADOJAS DEL ESTADO MEXICANO ANTE LA CRIMINALIDAD
5. NEOLIBERALISMO Y SEGURIDAD PÚBLICA
6. REFLEXIONES FINALES
FUENTES DE INFORMACIÓN

GUARDIA NACIONAL

La responsabilidad del superior jerárquico y la militarización de las policías. El caso de la guardia nacional
Francisco Javier Dondé Matute

INTRODUCCIÓN
1. ANÁLISIS DEL MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL DE LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR JERÁRQUICO
2. CONSIDERACIONES DE POLÍTICA CRIMINAL
3. REFLEXIONES SOBRE A LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR JERÁRQUICO CIVIL
4. LA SEGURIDAD PÚBLICA COMO ELEMENTO DE ANÁLISIS DE LA GUARDIA NACIONAL
5. CONCLUSIÓN
FUENTES DE INFORMACIÓN

La transición hacia la guardia nacional
José Roberto Armando Espinoza Juárez
1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA POLICÍA EN MÉXICO
3. NATURALEZA DE LA FUNCIÓN POLICIAL
4. SUSTENTO POSITIVO
5. FUNDAMENTO LEGAL DE LA POLICÍA Y SU CONTEXTO
6. CONSIDERACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTISMO
7. TRANSICIÓN A LA GUARDIA NACIONAL
8. EXPERIENCIAS DE LA TRANSICIÓN PF A GN
9. CONCLUSIONES ALREDEDOR DE LA TRANSICIÓN DE LA PF A LA GN
APÉNDICE
FUENTES DE INFORMACIÓN

La guardia nacional contra la pared
Pablo Alberto Lima Paúl

INTRODUCCIÓN
1. ¿DÓNDE SURGE LA GUARDIA NACIONAL?
2. ¿QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE PAZ Y SEGURIDAD PÚBLICA?
3. POSTURAS Y CUESTIONAMIENTOS SOBRE LA GUARDIA NACIONAL
4. DESAFÍOS PARA LA GUARDIA NACIONAL
5. CONCLUSIONES
FUENTES DE INFORMACIÓN
CORRUPCIÓN

Los compromisos internacionales y la legislación mexicana anticorrupción
Genaro Salvador Carnero Roque
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES
3. EL MESICIC
4. CONCLUSIONES
FUENTES DE INFORMACIÓN

Las políticas públicas de la criminalidad, estructuradas para la prevención, reacción y control del delito, difícilmente cumplen con sus expectativas; paliar la situación suele ser, en el mejor de los casos, el resultado alcanzado. La falta de un diagnóstico preciso, la carencia de integralidad, debida coordinación y articulación, así como la falta de metas claras de corto mediano, pero, sobre todo, largo aliento, suelen ser las principales razones de su falta de eficacia. La magnitud del problema del delito y la falta de infraestructura para su mejor control motivan un sinnúmero de violaciones a los derechos humanos de las personas involucradas frente al Sistema Penal. Analizar y reflexionar la problemática bajo estas consideraciones, podrá dar luz en la búsqueda de alternativas viables para un despliegue punitivo respetuoso de los derechos humanos.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN