POLÍTICA Y EDUCACIÓN - 1.ª ED. 2015

DESAFÍOS Y PROPUESTAS

GRUPO SI(E)TE. EDUCACIÓN

$ 499.00 MXN
$ 449.10 MXN
24.43 $
21,47 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9085-252-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
$ 449.10 MXN
24.43 $
21,47 €

1. LA NECESIDAD EDUCATIVA DE LO POLÍTICO

1. El problema: ¿educación y política, una misma realidad?

2. Algunos presupuestos sobre la relación entre educación y política

3. El sistema educativo como respuesta a la necesidad educativa de lo político

4. La “tentación totalitaria” de la politización educativa

5. La política, al fin, una cuestión de poder

6. En busca de una solución al conflicto político sobre la educación

7. Para concluir: el espacio del difícil diálogo escolar entre lo educativo y lo político

2. OPINIÓN PÚBLICA, EDUCACIÓN Y POLÍTICA

1. Desorden político y desconcierto educativo

2. Inmediatez y visibilidad del poder. Formatos

3. La extensión de la audiencia y la multiplicación de datos

4. La vulnerabilidad del poder

5. El poder simbólico

6. Los nuevos enfrentamientos

7. El frente de las creencias religiosas

8. Técnicas de control

9. La educación

3. EDUCACIÓN Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA. EL CASO DE CATALUÑA

1. Nacionalismos y siglo XXI

2. Los Estados plurinacionales

3. La lengua de la escuela

4. El caso de Cataluña

4. LA ACCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL NO ES LA ACCIÓN POLÍTICA. UN PROBLEMA DE FORMACIÓN Y NO UNA ANTINOMIA PEDAGÓGICA

1. Introducción

2. La acción política no es la acción de la sociedad civil

3. La acción de la sociedad civil no es la acción del Estado ni es la acción del mercado

4. Consideraciones finales: hay acción política, hay acción de la sociedad civil y hay formación para el desarrollo cívico

5. POLÍTICA Y EDUCACIÓN: REFLEXIONES EN PERSPECTIVA COMPARADA

1. Sistema social y sistema político

2. Sistema social y sistema educativo

3. Sistema político y sistema educativo

4. Sistemas políticos y sistemas educativos del siglo XX

5. Evolución actual y líneas de futuro

6. Un posible y dudoso camino

6. LAS NUEVAS GENERACIONES ANTE LA POLÍTICA. RETOS DEL DESARROLLO CÍVICO Y MORAL ANTE LA CIUDADANÍA

1. Las nuevas generaciones ante los valores democráticos

2. Estilos de vida y de identificación con el sistema democrático

3. La participación política de los jóvenes

4. La formación político-cívica de los jóvenes. Dimensiones moral, social y política

5. Tipologías de los jóvenes en relación a sus estilos de vida y desarrollo cívico: Análisis factorial

6. Consideraciones finales

7. LA CORRUPCIÓN: VISIÓN GENERAL E IMPLICACIONES EDUCATIVAS

1. Una perspectiva genérica de la corrupción

2. Algunos índices acerca de la corrupción

3. Algunas soluciones

4. De la necesidad ética y de la educación

5. La educación, también fuente de corrupción

Vista la situación de nuestro momento actual con una Ley de Educación significativamente contestada, con recortes económicos que afectan a la escuela pública, con un descenso en la contratación de docentes...etc, el Grupo SI(e)TE. Educación, como es habitual en él ha considerado que era el momento de debatir y reflexionar sobre las relaciones entre Política y Educación, de forma rigurosa y contrastada. La finalidad de dicho grupo es poner al alcance del público propuestas que puedan clarificar situaciones candentes y que afectan a todos nosotros, pero eso sí, huyendo como siempre ha hecho del discurso fácil y demagógico. De ahí que en esta ocasión no haya caído en la crítica o en la alabanza política, tanto de ideología como de partido. Al contrario, la actual situación le ha servido de plataforma para estudiar en profundidad el origen de lo educativo en la política y de lo político en la educación y como esta bidireccionalidad ha tenido diversas lecturas y propuestas a lo largo del tiempo. Centrándonos en la situación actual, se pone de relieve la preeminencia que debe poseer la una sobre la otra, en concreto el papel de la educación en lo político así como el papel de la opinión pública ante la cuestión político-educativa, o la importancia en la España pluricultural de las políticas lingüísticas. Asimismo se debate sobre el actual papel de la sociedad civil en las cuestiones de política educativa, o en otro orden de cosas la situación de las nuevas generaciones ante la política -¿participativas, indiferentes?- para acabar como no podía ser de otra manera con las relaciones que se dan o pueden darse entre educación y corrupción. Como se ve, problemas candentes que requieren de desafíos y propuestas que el grupo SI(e)TE. Educación consciente de su obligación y responsabilidad pretenden poner en el centro del debate, de una de las cuestiones que más interesan en estos momentos a la ciudadanía.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN