POLÍTICA Y EDUCACIÓN. DESAFÍOS Y PROPUESTAS

GRUPO SI(E)TE. EDUCACIÓN

$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9085-252-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

1. LA NECESIDAD EDUCATIVA DE LO POLÍTICO

1. El problema: ¿educación y política, una misma realidad?

2. Algunos presupuestos sobre la relación entre educación y política

3. El sistema educativo como respuesta a la necesidad educativa de lo político

4. La “tentación totalitaria” de la politización educativa

5. La política, al fin, una cuestión de poder

6. En busca de una solución al conflicto político sobre la educación

7. Para concluir: el espacio del difícil diálogo escolar entre lo educativo y lo político

2. OPINIÓN PÚBLICA, EDUCACIÓN Y POLÍTICA

1. Desorden político y desconcierto educativo

2. Inmediatez y visibilidad del poder. Formatos

3. La extensión de la audiencia y la multiplicación de datos

4. La vulnerabilidad del poder

5. El poder simbólico

6. Los nuevos enfrentamientos

7. El frente de las creencias religiosas

8. Técnicas de control

9. La educación

3. EDUCACIÓN Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA. EL CASO DE CATALUÑA

1. Nacionalismos y siglo XXI

2. Los Estados plurinacionales

3. La lengua de la escuela

4. El caso de Cataluña

4. LA ACCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL NO ES LA ACCIÓN POLÍTICA. UN PROBLEMA DE FORMACIÓN Y NO UNA ANTINOMIA PEDAGÓGICA

1. Introducción

2. La acción política no es la acción de la sociedad civil

3. La acción de la sociedad civil no es la acción del Estado ni es la acción del mercado

4. Consideraciones finales: hay acción política, hay acción de la sociedad civil y hay formación para el desarrollo cívico

5. POLÍTICA Y EDUCACIÓN: REFLEXIONES EN PERSPECTIVA COMPARADA

1. Sistema social y sistema político

2. Sistema social y sistema educativo

3. Sistema político y sistema educativo

4. Sistemas políticos y sistemas educativos del siglo XX

5. Evolución actual y líneas de futuro

6. Un posible y dudoso camino

6. LAS NUEVAS GENERACIONES ANTE LA POLÍTICA. RETOS DEL DESARROLLO CÍVICO Y MORAL ANTE LA CIUDADANÍA

1. Las nuevas generaciones ante los valores democráticos

2. Estilos de vida y de identificación con el sistema democrático

3. La participación política de los jóvenes

4. La formación político-cívica de los jóvenes. Dimensiones moral, social y política

5. Tipologías de los jóvenes en relación a sus estilos de vida y desarrollo cívico: Análisis factorial

6. Consideraciones finales

7. LA CORRUPCIÓN: VISIÓN GENERAL E IMPLICACIONES EDUCATIVAS

1. Una perspectiva genérica de la corrupción

2. Algunos índices acerca de la corrupción

3. Algunas soluciones

4. De la necesidad ética y de la educación

5. La educación, también fuente de corrupción

Vista la situación de nuestro momento actual con una Ley de Educación significativamente contestada, con recortes económicos que afectan a la escuela pública, con un descenso en la contratación de docentes...etc, el Grupo SI(e)TE. Educación, como es habitual en él ha considerado que era el momento de debatir y reflexionar sobre las relaciones entre Política y Educación, de forma rigurosa y contrastada. La finalidad de dicho grupo es poner al alcance del público propuestas que puedan clarificar situaciones candentes y que afectan a todos nosotros, pero eso sí, huyendo como siempre ha hecho del discurso fácil y demagógico. De ahí que en esta ocasión no haya caído en la crítica o en la alabanza política, tanto de ideología como de partido. Al contrario, la actual situación le ha servido de plataforma para estudiar en profundidad el origen de lo educativo en la política y de lo político en la educación y como esta bidireccionalidad ha tenido diversas lecturas y propuestas a lo largo del tiempo. Centrándonos en la situación actual, se pone de relieve la preeminencia que debe poseer la una sobre la otra, en concreto el papel de la educación en lo político así como el papel de la opinión pública ante la cuestión político-educativa, o la importancia en la España pluricultural de las políticas lingüísticas. Asimismo se debate sobre el actual papel de la sociedad civil en las cuestiones de política educativa, o en otro orden de cosas la situación de las nuevas generaciones ante la política -¿participativas, indiferentes?- para acabar como no podía ser de otra manera con las relaciones que se dan o pueden darse entre educación y corrupción. Como se ve, problemas candentes que requieren de desafíos y propuestas que el grupo SI(e)TE. Educación consciente de su obligación y responsabilidad pretenden poner en el centro del debate, de una de las cuestiones que más interesan en estos momentos a la ciudadanía.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN