POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO MEXICANO SOBRE DROGAS Y NARCOTRÁFICO.

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MIGUEL ÁNGEL.

$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-401-658-1
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE LAS CIENCIAS SOCIALES TERCERA DECADA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €

Prólogo
Rocato Bablot

Introducción

Capítulo I
Penalización de drogas. Herramienta jurídica del Estado mexicano contra el narcotráfico

Panorama en México antes de la legislación penal
Evolución legislativa de las normas penales en contra del narcotráfico en México
Delitos contra la salud (Legislación vigente)

Capítulo II
Narcotráfico y política criminal

Narcotráfico
Política criminal
Reacciones del gobierno de México en contra del narcotráfico

Capítulo III
Consecuencias de la política criminal del gobierno de México en contra del narcotráfico

Violencia en México
Violación de los Derechos Humanos en la lucha contra el narcotráfico
Aumento en los índices de farmacodependencia

Capítulo IV
Descriminalización. Política viable para disminuir el narcotráfico y sus consecuencias en México

Política y narcotráfico
Políticas preventivas en otros países en contra del narcotráfico y sus consecuencias
Propuesta política

Conclusiones

Anexo 1

Anexo 2

Fuentes consultadas
Legisgrafía
Revistas
Documentos electrónicos
Sitios web

Sobre el autor

El objetivo de este libro es determinar los elementos que conforman la política del gobierno de México sobre drogas y narcotráfico. En la actualidad en México se percibe una descomposición social derivada de la ausencia del Estado de Derecho, de la seguridad pública y la justicia social en la mayor parte del país.

El gobierno de México se encuentra en una encrucijada violenta contra las organizaciones del narcotráfico para recuperar los espacios públicos que hoy las organizaciones delictivas tienen en su poder a través del poder económico que han acumulado en las últimas tres décadas.

Por ello se realiza aquí un análisis histórico, racional, sistemático y comparativo, que centra su atención en el planteamiento de los elementos preventivos y sociales en la política de drogas en México, que a la par; deja a un lado el debate de la legalización de drogas en el mundo.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN