POLÉMICA EN TORNO A LA LEGITIMIDAD DEL DERECHO PODER MODERNO, LA - 1.ª ED. 2011

GRACIA MARTÍN, LUÍS

$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-8127-15-3
Páginas:
93
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €

Presentación

I. Introducción

II. Los ámbitos y las manifestaciones del Derecho penal moderno

III. Las posiciones de la Ciencia penal ante la modernización del Derecho penal

IV. La crítica resistente a la modernización del Derecho penal

V. El discurso de modernización del Derecho penal

VI. Marco y método para la solución del debate sobre la modernización del Derech o penal

VII. El carácter perverso y regresivo del discurso de resistencia

VIII. La modernización del Derecho penal como lucha por el postulado del Estado de Derecho (social y democrático)

Sobre el debate actual de la Ciencia penal acerca de lo que es el “Derecho penal moderno”; la sustentación de sus fundamentos, como los señalamientos críticos que en torno al mismo se han enderezado; la Colección Derecho Penal pone en manos del lector la aportación del Prof. Dr. Luis Gracia Martín: “La polémica en torno a la legitimidad del derecho penal moderno”.

Lo moderno es una evocación de ruptura con el pasado. En el debate científico de hoy, lo “moderno” como referencia al derecho penal, ha dejado de ser una alusión al modelo penal surgido del pensamiento de la Ilustración –el llamado Derecho penal liberal– considerado en su momento así por suponer una con el ; por el contrario, ese derecho penal surgido en sus rasgos fundamentales a fines del siglo XVIII y principios del XIX ha pasado a ser considerado en la doctrina alemana, particularmente por como un modelo “clásico” frente a otro que rompe con el mismo en algunos de sus aspectos y que hoy día se manifiesta. Las profundas transformaciones de la sociedad moderna y con ello, la propia naturaleza de las cosas, hacen que al menos, algunos objetos y enunciados del discurso político-criminal y policial de la Ilustración, ya no puedan ser tomados hoy como modelo de referencia ni como medida de lo accesible legítimamente a la intervención penal; sin embargo, en opinión del autor, ello no puede justificar coronar al derecho penal de la Ilustración como “clásico”, pues se trata de dos modelos diferenciados –pero no excluyentes – de Estado de Derecho, a los que denomina como: Derecho penal (del Estado) para referirse al modelo de la Ilustración y Derecho penal (del Estado) social y como referencia a lo que se concibe como el derecho penal moderno y que, en realidad, se trata de un Derecho penal en proceso de formación.

El denominado Derecho penal del riesgo; el Derecho penal económico; el Derecho penal del ambiente; el Derecho penal de la empresa; el Derecho penal de la Unión Europea; el Derecho penal de la Globalización e incluso, el llamado Derecho penal del enemigo, son los seis ámbitos concretos en que en opinión del autor el moderno derecho penal se manifiesta. De las posiciones de la Ciencia del Derecho penal ante lo que las mismas suponen como manifestación de un “moderno” derecho penal, así como así como acerca del marco y el método para la solución del debate da cuenta el Dr. Luis Gracia Martin en esta aportación suya.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • ACTUAR EN LUGAR DE OTRO EN DERECHO PENAL, EL - 2.ª ED. 2021
    GRACIA MARTÍN, LUÍS
    Este libro de la colección Maestros del Derecho penal tiene su origen en la investigación de Luis Gracia Martín sobre El actuar en lugar de otro en Derecho penal, que defendió como tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza. Aquel original y riguroso trabajo dio lugar a tres publicaciones: dos tomos publicados en 1985 y 1986 por Prensas Universitarias de Zaragoza, y otro libr...

    $ 2,435.00 MXN

  • MODERNO DERECHO PENAL ECONÓMICO EMPRESARIAL Y DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA, EL
    GRACIA MARTÍN, LUÍS
    En esta publicación se reúnen tres artículos del autor. En el primer capítulo se lleva a cabo una critica política del discurso de resistencia a la modernización del Derecho penal, que quiere permanecer anclado en el Estado liberal de Derecho, calificándolo como perverso y regresivo.En el Capítulo segundo, se estudia el proceso histórico de configuración del modemo Derecho pena...

    $ 1,349.00 MXN$ 1,011.75 MXN