PODER O LEY ECONÓMICA?

BÖHM-BAWERK, EUGEN VON

$ 280.00 MXN
$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-7209-486-4
Páginas:
143
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 280.00 MXN
$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €

Nota del editor
Prefacio, por Lorenzo Infantino

1. Böhm-Bawerk: académico, estadista, maestro
2. El problema del interés del capital
3. La crítica a la teoría de Marx
4. ¿Poder o ley económica?
5. Böhm-Bawerk en defensa de Menger


¿Poder o ley económica?


I. Influencia del poder sobre el curso de los fenómenos económicos
II. La cuestión de si el poder actúa de conformidad o en oposición a las leyes económicas
III. La delimitación del precio por el poder: la solución de los conflictos salariales en una situación de monopolio de los empresarios y en el caso de huelga
IV. Análisis de la duración de las ventajas obtenidas mediante el ejercicio del po

Este ensayo de Eugen von Böhm-Bawerk, escrito poco antes de la muerte del Autor (ocurrida el 27 de agosto de 1914), ha sido calificado como «una de las más fecundas aportaciones a la teoría económica y a las ciencias sociales» de este ilustre representante de la Escuela austriaca y de la vida cultural y política de la Gran Viena.

Se centra el trabajo de Böhm-Bawerk en la idea de que «en la vida económica existen unas leyes contra las cuales la voluntad humana, aunque sea la del Estado con todo su poder, resulta impotente; y que ni siquiera las fuerzas sociales pueden desviar la corriente de los fenómenos económicos de un comportamiento impuesto imperativamente por el poder de las fuerzas económicas». En la línea de su maestro, Carl Menger, Böhm-Bawerk afirma la primacía absoluta de lo teórico, es decir, de unas leyes que ciertamente pueden quebrantarse, pero nunca impunemente. En la vida económica no valen voluntarismos, por más «contundentes» que pretendan ser, pues el quebrantamiento de esas leyes, aunque sea con la mejor voluntad, no es nunca gratuito, al margen de su ineficacia, y a veces puede tener consecuencias desastrosas e incluso trágicas.

El punto de mira crítico de este ensayo es, sobre todo, la Joven Es­cuela histórica de economía alemana, representada principalmente por Schmoller y sus seguidores, que al negar la posibilidad de unas leyes generales y abstractas y centrar toda la función de la economía política en la descripción de lo único e irrepetible, pretendía poner en su lugar un poder político libre de vínculos y condiciones, dando así lugar a un intervencionismo generalizado. De la Joven Escuela histórica alemana ya casi nadie se acuerda; pero el meollo intervencionista y voluntarista de su inspiración de fondo sigue te­niendo plena vigencia.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS ORGANIZACIONALES
    ESPINOZA MORALES, FRANCISCO
    Estudios organizacionales. Gestión, competitividad e innovación para enfrentar los retos empresariales es una obra que presenta resultados de investigación de diferentes campos del conocimiento. Investigadores de diversas universidades reconocidas en el país presentan investigaciones en competitividad, gestión e innovación, actuales y novedosas, acordes con las necesidades de l...

    $ 420.00 MXN$ 378.00 MXN

  • GENERACIÓN DE INNOVACIÓN SOCIAL EN EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN ESTADO DE TAMAULIPAS
    GOMEZ DE LA FUENTE, MA. DEL CARMEN
    La innovación social es un tema de moda sobre el que se ha escrito mucho en poco tiempo. Su conceptualización en la literatura aún se discute; sin embargo, parece haber consenso en los fines sociales que persigue. Si bien el grueso de la literatura se ha generado en países desarrollados, en regiones como Latinoamérica se hace necesario su abordaje por sus características peculi...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN

  • FAKE NEWS, POSVERDAD Y LA COVID-19
    MÁRQUEZ GÓMEZ, DANIEL / OLIVOS CAMPOS, JOSÉ RENÉ / CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Se afirma que en las guerras y en las crisis la primera víctima es la verdad, frase que se atribuye al dramaturgo Esquilo o al Barón de Ponsonby, Arthur Augustus William Harry Ponsonby. El uso de las Fake News y la problemática de la posverdad son un fenómeno de nuestro tiempo, en 2017 Collins Language nombró a la primera como la palabra de ese año. En términos generales ambas ...

    $ 399.00 MXN

  • PYMES RESPONSABILIDAD CÍVICA Y COMPROMISO POLÍTICO
    AMÉZQUITA ZAMORA, JUAN ALBERTO
    La expresión ciudadanía empresarial se refiere al papel político que desempeñan las empresas en la sociedad, cuyo cometido tiene trascendencia política no solamente como proveedores de bienes y servicios, que con su actividad contribuyen, desde la lógica de los agentes económicos, a la consecución del bien público, sino también porque son actores poderosos que influyen en la le...

    $ 300.00 MXN

  • ESTRATEGIAS PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA EMPRESARIAL
    FEREGRINO FEREGRINO, JORGE
    La presente obra explora diversas estrategias de gestión levadas a cabo en empresas y organizaciones para elevar su competitividad e impactar en el desarrollo del ecosistema empresarial.Uno de los factores claves utilizados para elevar el impacto de estas estrategias es analizar la gestión de la empresa para elevar su competitividad, por lo que una de las aportaciones del libro...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • TECNOLOGÍA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, LA
    PÉREZ MARTELL, ROSA
    Este libro, “La Tecnología y los Objetivos de Desarrollo sostenible” (ODS) pretende dar una visión sobre cómo la tecnología puede ayudar a acelerar el cumplimiento de los ODS, mostrándonos las oportunidades existentes en cada ODS, los retos a los que nos enfrentamos en cada uno de ellos, los propósitos a los que hacer frente, todo ello desde distintos puntos de vista. De otro l...

    $ 1,265.00 MXN

Otros libros del autor

  • VALOR, CAPITAL, INTERÉS
    BÖHM-BAWERK, EUGEN VON
    Integran el presente volumen tres ensayos que Böhm-Bawerk, «el gran fundador de la teoría austriaca del capital y del interés», en términos de Rothbard, escribió para el Handwörterbuch der Staatswissenschaften, publicados en 1892 y 1894, es decir, en la época de plena madurez del Autor, por lo que bien pueden considerarse como una perfecta síntesis de su pensamiento sobre estos...

    $ 299.00 MXN$ 149.50 MXN