PODER CONSTITUYENTE, CONSTITUCIÓN Y CAMBIO DEMOCRÁTICO (NÚMERO 6)

CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO

$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-23-9
Páginas:
211
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €

Presentación de la Colección
Introducción

Constituyente y Constitución
Introducción
¿Cómo generar un constituyente democrático para México?
La materialización jurídica del poder constituyente
Algunas propuestas mexicanas respecto al procedimiento para realizar la reforma integral a la Constitución de 1917
Las soluciones de las entidades federativas
Nuestra propuesta
La ponderación de cuatro planos
Propuesta de procedimiento para México
Ventajas de la propuesta
Algunos posibles méritos de la propuesta

Los límites del poder de revisión constitucional
Significado de poder constituyente
Los límites del poder de revisión constitucional
El fraude a la Constitución
¿Quién debe controlar al órgano revisor de la Constitución?
Análisis de las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conclusiones

Democracia participativa, nuevo diseño institucional y Estado Constitucional
El Estado Fallido
Nociones sobre el Estado de Derecho
El nuevo Poder Judicial
El Ministerio Público
El Tribunal Constitucional
Los órganos de control externo de la actividad económico-financiera del Estado
Otros órganos de control constitucional autónomos
Control Ciudadano

Las columnas del trípode. Elementos y obstáculos para la construcción del Estado constitucional y democrático de Derecho
Introducción
Estado fallido o fracasado
La definición del nuevo diseño instituciona
El cambio en la cultura jurídica nacional
Los obstáculos que impiden la construcción del Estado constitucional y democrático de Derecho

La libertad de expresión y normas electorales
Introducción
El derecho internacional de la libertad de expresión
El análisis sobre la reforma constitucional electoral desde la libertad de expresión
La necesaria regulación de la publicidad del Estado
Conclusiones

Reflexiones sobre la nueva Ley de Amparo
El antecedente: la reforma constitucional en materia de amparo publicada el 6 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación
Los contenidos de la nueva Ley de Amparo
Críticas a la nueva Ley de Amparo
Conclusiones

La finalidad de esta obra es presentar al lector argumentos sobre las posibilidades del cambio constitucional e institucional en México. Estamos convencidos que tanto el ordenamiento como la cultura jurídica hoy vigentes, no responden a las exigencias que la sociedad demanda.

En este libro se abordan cuestiones capitales para la discusión pública. En el primer capítulo, se distingue entre el poder constituyente y los poderes constituidos. Se abordan distintas teorías sobre el poder constituyente. El autor sostiene que en México es necesaria la convocatoria a un Congreso constituyente fundado en bases democráticas.

El segundo capítulo, se refiere a los límites del poder de reforma a la Constitución, pues algunos piensan equivocadamente que con el procedimiento actualmente previsto en el artículo 135 de la Constitución, se puede cambiar toda la Constitución. El poder de reforma constitucional tiene límites procedimentales y materiales. Ni el procedimiento del artículo 135 de la Carta Magna permite hacer cualquier cosa con la Constitución, ni mediante un procedimiento de reforma constitucional se puede, por ejemplo, alterar la fórmula política de la Constitución o abrogar los derechos fundamentales que ella reconoce.

En los siguientes capítulos, proponemos el diseño institucional que consideramos necesario para construir en México un Estado constitucional y democrático de Derecho. También nos referimos a los cambios a la cultura jurídica nacional que es imprescindible transformar. Consideramos que el país está esperando esos cambios y que los juristas tenemos un papel fundamental que desempeñar.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2020
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    La obra en manos de los lectores, Manual de Derecho Constitucional, contiene los temas del programa de estudio de esta materia en la Facultad de Derecho de la UNAM, y algunas cuestiones adicionales que nos parecieron relevantes, como son el repaso que hacemos sobre las últimas reformas constitucionales, o nuestra aproximación a las perspectivas del Derecho Constitucional de nue...

    $ 849.00 MXN

  • ARGUMENTACIÓN COMO DERECHO, LA. - 1.ª ED. 2005, 4.ª REIMP. 2018
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho vivo, dinámico, que entiende que lo jurídico está conformado por elementos culturales, sociales y contextuales, en donde el operador jurídico debe abrevar para encontrar ...

    $ 200.00 MXN

  • MODELO JURÍDICO DEL NEOLIBERALISMO, EL
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    En esta obra se explica el modelo neoliberal desde una perspectiva jurídica. El neoliberalismo implica la consolidación en los distintos ámbitos de la vida social, económica e institucional de las teorías neoclásicas de la economía, las que exigen la intervención de las entidades supranacionales y nacionales para beneficiar a las grandes empresas y gobiernos del planeta con el ...

    $ 190.00 MXN

  • PRUEBAS Y LAS RESOLUCIONES ELECTORALES
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Esta obra contiene ensayos sobre las pruebas, resoluciones electorales y los órganos constitucionales autónomos. Su objetivo es exponer que los tribunales no sólo trabajan con las normas del ordenamiento, sino también con los enunciados sobre los hechos y las pruebas. La aproximación a lo jurídico no debe ser exclusivamente a partir de los elementos normativos, sino que necesar...

    $ 200.00 MXN