PERSPECTIVAS DEL DERECHO ELECTORAL - 1.ª ED. 2020

DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / COELLO GARCÉS, CLICERIO / RUVALCABA GARCÍA, GABRIELA DOLORES

$ 899.00 MXN
$ 809.10 MXN
44.02 $
38,67 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-8615-31-5
Páginas:
767
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 809.10 MXN
44.02 $
38,67 €

CAPÍTULO I
La organización electoral y las autoridades electorales
- Coordinación de autoridades electorales. Entre el federalismo y la concentración de las facultades en la organización electoral
Luis Octavio Vado Grajales
- La casilla única y las complejidades del cómputo inmediato de votos
Gabriela Dolores Ruvalcaba García
- De la utilidad e inutilidad de los recuentos de votos a nivel federal
Marco Antonio Zavala Arredondo
- Experiencia de los debates presidenciales en el proceso electoral 2017-2018
Ana Cárdenas González de Cosío
Helena Rodríguez Ruan
- Método de los nombramientos de los tribunales electorales y OPLES
Víctor Manuel Zorrilla Ruiz
- Justicia abierta: Una estrategia para fomentar la confianza y la legitimidad de los tribunales
Reyes Rodríguez Mondragón
- ¿Competencias sin guardián? Hacia una tutela competencial de la autonomía presupuestaria de los tribunales e institutos electorales locales
Mauro Arturo Rivera León
- Retos en materia de fiscalización
Claudia Valle Aguilasocho

CAPÍTULO II
La libertad de expresión en materia electoral
- Equidad en el modelo de comunicación política en México Yessica Esquivel Alonso
José Antonio Estrada Marún
- La libertad de expresión en las redes sociales. El libre debate y la intervención dirigida
Martha Leticia Mercado Ramírez
- El uso de redes sociales e Internet con fines electorales
María G. Silva Rojas
- Uso de marcas comerciales con fines electorales
Karen Elizabeth Vergara Montufar
- El interés superior de la niñez en la propaganda político-electoral
Carlos Hernández Toledo

CAPÍTULO III
Perspectivas de los derechos políticos
- Reelección y separación del cargo de elección popular: Las interpretaciones al artículo 134 constitucional
Jorge Sánchez Morales
- La revolución silenciosa: De cómo las reglas que obligan a la paridad de género pueden mejorar la representación política de las mujeres
Flavia Freidenberg
- Paridad y erradicación de la violencia política de género: Obstáculos y perspectivas
Martha Alejandra Chávez Camarena
- La doble nacionalidad y la ciudadanía por naturalización como limitantes para el ejercicio de los derechos políticos
María Cecilia Guevara y Herrera
- Claroscuros de las candidaturas independientes
Arturo Ramos Sobarzo
- La autonomía indígena y la justica intercultural en materia electoral
Mauricio Iván Del Toro Huerta
- Las personas con discapacidad en los procesos electorales
María del Carmen Carreón Castro
- Las vertientes en la tutela de los derechos políticos
Caridad Hernández Zenteno
- El principio de representación proporcional y la distorsión de las coaliciones. Prospectiva regulatoria y retos de su aplicación
Raúl Espinoza Gutiérrez
- Representación política y coaliciones
Jaime Talancón Martínez

CAPÍTULO IV
Reformas al sistema de medios de impugnación en materia electoral
- Acceso a la justicia sencillo y ágil. Por una ley procesal electoral moderna
Gabriel Mendoza Elvira
- Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano. Problemas y perspectivas
Elizabeth Valderrama
- La calificación de la elección presidencial 2018. Balance y perspectivas
Marco Antonio Zavala Arredondo
- El sistema de nulidades en materia electoral
Samantha M. Becerra Cendejas
-Problemáticas probatorias de las irregularidades en las urnas
Sergio Arturo Guerrero Olvera
- La justicia laboral a cargo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Funcionalidad y perspectiva de género
José Luis Ceballos Daza
- El recurso de revisión del procedimiento especial sancionador
Nadia Janet Choreño Rodríguez
- Problemas competenciales y perspectivas en el procedimiento especial sancionador
Alonso Rodríguez Moreno
- Judicializar el régimen sancionador electoral
Karem Rojo García
- Perspectivas y propuestas de mejora de la jurisprudencia en materia electoral
Alejandro Santos Contreras

A partir de la experiencia de los recientes procesos electorales, en esta obra se analizan las problemáticas, complejidades y vacíos normátivos, con el objeto de establecer propuestas específicas sobre cuatro aspectos fundamentales del Derecho Electoral: la organización de las elecciones y la actuación de las autoridades electorales; la libertad de expresión en materia política; la efectividad de los derechos políticos, y la necesaria adecuación de los medios de impugnación en la justicia electoral. Las diversas perspectivas y soluciones que se plantean tienen como finalidad sumarse a las reflexiones para la evolución del andamiaje electoral nacional y del sistema democrático en las sociedades actuales.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN