PERSPECTIVA DE COORDINACIÓN EN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA - 1.ª ED. 2013

RUEDA DE LEON, ROGELIO

$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-87-0
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

Prólogo





Introducción





Capítulo I. El Sistema Federal en México
Antecedentes Constitucionales del Sistema Federal en México

Principios fundamentales

Distribución de Competencias y Ordenación de Normas

Formalidades de colaboración y concurrencia




Capítulo II. Coordinación y seguimiento en materia de Seguridad Pública

Antecedentes de instauración

Desarrollo y Administración del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Seguimiento y Control de las metas pactadas



Capítulo III. El nuevo Sistema de Seguridad y Justicia Penal en México, como proyecto de coordinación en los tres órdenes de gobierno

Alcances de la Reforma Constitucional del 18 de junio de 2008

Desarrollo y Administración de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal

Criterios de Distribución de Subsidio

Avance en la implementación del Sistema de Justicia Penal en México





Conclusiones




Bibliografía

Enciclopedias

Hemerografía

Legislación

Mesografía: Página web

Otros

Analizar el tema de seguridad pública en México, motiva a que la ciudadanía se muestre indignada, no sólo a nivel nacional, sino también organismos internacionales que están preocupados de los delitos cometidos de alto impacto en nuestro país.


Por eso, durante más de 10 años, el responsable directo en desarrollar y dar seguimiento a los programas de seguridad, es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien busca recuperar la paz y disminuir la violencia de tantos asesinatos, secuestros y extorsiones que nos aqueja hasta el momento.


Muy poco se ha escrito acerca de su funcionamiento y administración. Por eso, en la presente obra, se busca como estrategia técnica el enfoque constitucional del sistema federal, con el fin de resolver adecuadamente los problemas de seguridad pública por la vía efectiva de la cooperación, que es obligatoria su coordinación en los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal).


Ahora, con un nuevo esquema de justicia penal denominado sistema acusatorio, el SESNSP desempeña un papel de mayor relevancia en el rol que cada uno de los operadores realiza para prevenir, investigar y perseguir los delitos, pero siempre en busca de la coordinación en sus respectivas competencias.


Con lo anterior, vamos asegurar instituciones de seguridad pública verdaderamente regidas por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos que la propia Constitución señala

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN