PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA, LA

EL RECORRIDO HISTORICO ENTRE LA EXCLUSION Y LA UNIVERSALIDAD

MUÑOZ SEGURA, ANA MARÍA

$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-774-886-4
Páginas:
307
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
HISTORIA Y MATERIALES DE DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €

DEDICATORIA ESPECIAL

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
EMPRENDIENDO EL CAMINO HACIA LA SEGURIDAD SOCIAL

La creación de una nueva nación
La protección, espacio para pocos
La vejez profesional
Solidaridad y asistencialismo de rango constitucional

CAPÍTULO 2
LA SEGURIDAD SOCIAL, ENTRE EL AFÁN POLÍTICO Y UN BAJO CUBRIMIENTO DE PROTECCIÓN

Creación institucional
Ampliación de entidades, estancamiento del cubrimiento y la crisis no se hizo esperar

CAPÍTULO 3
LAS TENSIONES ACTUALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La seguridad social entendida en el marco de un nuevo Estado
Colombia y su amalgama de seguridad social y protección social
Las reformas y sus planteamientos pendientes

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Doctrina
Jurisprudencia
Normatividad nacional

Este libro analiza el concepto y los alcances de la pensión de vejez en Colombia, desde los comienzos de la República hasta la expedición de las normas actuales más relevantes (años 2003 y 2005). Tradicionalmente, el estudio jurídico de la seguridad social está dominado por los aspectos propios de los últimos pronunciamientos judiciales o de la última expedición normativa. Sin embargo, en La pensión de vejez en Colombia se ha dejado de lado el análisis de contextos, de visibilización de los desarrollos históricos y sus tensiones, de los intereses en juego y de la toma de decisiones finales para estudiar la seguridad social desde la historia. Dada la magnitud del tema, esta obra se limita al Sistema General de Pensiones, y en específico a la pensión de vejez, como la prestación que por excelencia garantiza cualquier sistema y porque es aquella que genera la expectativa de los “ciudadanos-aportantes.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO LABORAL PARA EL NUEVO TIEMPO
    MUÑOZ SEGURA, ANA MARÍA
    Las relaciones laborales han variado desde la expedición del Código Sustantivo del Trabajo; por esta razón, es oportuno repensar y analizar el nuevo derecho laboral y de la seguridad social. Así, más allá de la división tradicional entre derecho laboral individual, colectivo y de la seguridad social, este libro propone abordarlos de una manera transversal y desde de ciertos con...

    $ 1,228.00 MXN

  • PENSIÓN DE VEJEZ, LA
    MUÑOZ SEGURA, ANA MARÍA
    «Abordar el estudio de una institución de la seguridad social, como lo es la pensión de vejez, con el fin de abrir el paso a una teoría que permita entrar a validad su utilidad social es un trabajo en extremo dificultoso.No es que exista una gran variedad de autores en el mundo y, en especial, en nuestro país, que hayan escrito sobre la seguridad social, sus programas, sus pres...

    $ 799.00 MXN

  • CONSTITUCION DE 1991 Y LA SEGURIDAD SOCIAL, LA
    MUÑOZ SEGURA, ANA MARÍA
    Uno de los grandes reconocimientos hechos por la Constitución de 1991 fue la consagración expresa del derecho a la seguridad social en su artículo 48. Si bien es cierto que la seguridad social encuentra una compleja relación entre aspectos financieros, jurídicos, económicos y sociales, se considera que el reconocimiento como derecho constitucional desempeña un papel importante ...

    $ 205.00 MXN