PENA Y CULPABILIDAD EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

MAÑALICH, JUAN PABLO / KINDHÄUSER, URS

$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-9974-676-72-5
Páginas:
287
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS Y DEBATES EN DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €

PERSONALIDAD, CULPABILIDAD Y RETRIBUCIÓN DE LA LEGITIMACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN ÉTICO-JURÍDICA DE LA PENA CRIMINAL
URS KINDHÄUSER
Planteamiento del Problema
De la Legitimación de la Pena
De la Legitimación de Normas de Sanción
Derecho Penal de la Culpabilidad y Protección de Bienes Jurídicos

RETRIBUCIONISMO EXPRESIVO ACERCA DE LA FUNCIÓN COMUNICATIVA DE LA PENA
JUAN PABLO MAÑALICH R.
Acerca del Concepto de Pena
La Imposición de la Pena como Acto Expresivo
La Pena Retributiva como Expresión de Reproche
La Pena Retributiva como Acción Comunicativa

LA FIDELIDAD AL DERECHO COMO CATEGORÍA DE LA CULPABILIDAD
URS KINDHÄUSER
Mandato de Neutralidad y Culpabilidad Material
La Tarea de Integración Social del Derecho
Fidelidad al Derecho en un Estado Social y Democrático de Derecho
¿Instrumentalización del Culpable?

PENA Y CIUDADANÍA
JUAN PABLO MAÑALISH R.
La Pena en el Estado Democrático de Derecho: Culpabilidad Material y Lealtad Comunicativa
La Función Expresiva de la Pena
Reproche, Reconocimiento y Ciudadanía
Privación de Ciudadanía y Privación de Libertad
La Constitución del Derecho Penal del Enemigo

RETRIBUCIÓN DE CULPABILIDAD Y PENA
URS KINDHÄUSER
Sobre la Relación entre Culpabilidad y Pena
Validez de la Norma y Expectativa de Fidelidad al Derecho
Retribución de Culpabilidad y Prevención
“Derecho Penal del Enemigo”

DETERMINISMO, AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD PENAL
JUAN PABLO MAÑALICH R.
Introducción: ¿La Neurobiología como Amenaza para la Culpabilidad Penal?
Determinismo, Intencionalidad y Agencia
Compatibilismo y Autonomía
Autodeterminación como Autoconstitución
¿Agencia como Determinación Indeterminada de Un Evento?
Autodeterminación y Responsabilidad Penal

CULPABILIDAD JURÍDICO-PENAL EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
URS KINDHÄUSER
Acerca del Objeto del Concepto de Culpabilidad
El Carácter Derrotable de la Atribución de Culpabilidad
Culpabilidad Material
Capacidad de Culpabilidad
Observación Final

ACERCA DE LA CONCEPCIÓN DE LA PREVENCIÓN CRIMINAL DE CESARE BECCARIA
URS KINDHÄUSER
Concepción del Delito
Fundamentos Teóricos
Tolerancia de Cosmovisiones Divergentes
Leyes Simples, Claras y Escasas
Justicia Distributiva
Situaciones Climáticas
Ilustración
Libertad Científica
Reforma Judicial
Recompensas
Educación
Comunitarismo

BECCARIA: LA PENA COMO EXCLUSIÓN
DESTIERROS Y CONFISCACIONES” Y “DE LA PENA DE MUERTE” DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS
JUAN PABLO MAÑALICH R.
Introducción: La Pena como Exclusión
“Destierros y Confiscaciones”
“De la Pena de Muerte”

Culpabilidad y pena. He aquí los conceptos que constituyen el hilo conductor de la obra que tengo el honor de presentar. No es casual que se trate -una vez más- de ellos; no en vano, ambos siguen constituyendo los conceptos esenciales -y, por eso mismo, los más discutidos- del Derecho penal. Que tales cuestiones sean objeto de estudio por Urs Kindháuser y Juan Pablo Mañalich constituye, por lo demás, la garantía de que problemas fundamentales son abordados por autores fundamentales.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN