PANORAMA DE LA JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-09-3577-0
Páginas:
177
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

Prólogo
I. La Jurisdicción Interamericana sobre Derechos Humanos
1. Preámbulo
2. Premisas
3. Derechos humanos y democracia
4. "Navegación americana"
5. Sistema Interamericano de Protección de los DDHH. "Componentes"
6. "Puentes"
7. La jurisprudencia y la "vocación institucional" de la Corte
8. "Jurisprudencia para los débiles"
9. Reparaciones: consecuencias jurídicas de la violación de DDHH

II. Panorama de la Jurisprudencia Interamericana
1. Advertencia
2. Integración
3. Competencia
a) Factores
b) Competencia consultiva
c) Competencia contenciosa
d) Competencia preventiva
e) Competencia ejecutiva
f) Eficacia de las resoluciones
g) Reservas, declaraciones interpretativas y límites a la competencia
4. Legitimación
a) Individuos
b) Estados
c) Comisión Interamericana
d) Ombudsman y defensores públicos
5. Admisibilidad. Excepciones
6. Interpretación y aplicación
a) Principio pro persona
b) Democracia. Sociedad democrática
c) Diálogo jurisdiccional
d) Control de convencionalidad
7. Obligaciones generales de los Estados
a) Respeto
b) Garantía
c) Adopción de medidas
d) Colaboración
8. Legalidad
9. Separación de poderes
10. Vida
11. Integridad personal
12. Personalidad jurídica e identidad
13. Libertad personal
14. Reunión y asociación
15. Seguridad personal
16. Delitos y penas
a) Tipificación
b) Sancione
c) Ejecución
17. Propiedad
18. Vida privada, honra y dignidad
19. Expresión
20. Derecho a la verdad (comisiones)
21. Familia
22. Derechos sexuales y reproductivos
23. Derechos políticos
24. Derechos económicos, sociales y culturales
a) Educación
b) Salud
c) Medio ambiente
d) Trabajo y derechos sindicales
e) Seguridad social
25. Debido proceso
a) Concepto
b) Alcance
c) Órgano jurisdiccional
d) Prueba y defensa
e) Plazo razonable
í) Medidas cautelares
g) Recurso
h) Ne bis in idem
i) Investigación
j) Víctima
26. Recurso adecuado y efectivo
27. Uso de la fuerza
28. Grupos vulnerables
a) Indígenas
b) Niñas, niños y adolescentes
c) Personas con discapacidad
d) Mujeres
e) Migrantes, desplazados, refugiados y apátridas
f) Personas privadas de la libertad. Diversos supuestos. Esclavitud
g) Pobres
h) Comunidad LGBTTTI
i) Defensores de derechos humanos
j) Periodistas
29. Medidas provisionales
30. Reparaciones
a) Concepto
b) Especies
31. Límites, restricción y suspensión de derechos y garantías
a) Restricción
b) Limites
c) Suspensión

Apéndice I
Convención Americana sobre Derechos Humanos
(Pacto de San José)
Apéndice II
Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Fuentes referenciada

A lo largo de cuarenta años, desde la fecha de su formal instalación, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha cumplido un papel relevante en la formación del derecho común de los derechos humanos en el ámbito continental de su competencia, a través de una notable jurisprudencia que abarca un amplio número de temas y problemas de esta especialidad. Creada por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969), ese órgano jurisdiccional supranacional ha formado una doctrina de gran alcance, que influye en el orden jurídico de los Estados de América Latina. Nuestro país. Estado parte en la Convención, ha reconocido la competencia contenciosa de aquella Corte, cuyas decisiones tienen fuerza vinculante en tanto constituyen la interpretación formal y oficial de la Convención Americana y otros tratados regionales.

Esta obra es el producto de la experiencia y la investigación. Destinada a investigadores, docentes, aplicadores de la ley, estudiantes y otras personas interesadas en el conocimiento y la defensa de los derechos humanos. El acervo jurisprudencial que aquí se recoge puede ofrecer especial utilidad para los efectos del control de convencionalidad, figura que ha adquirido gran relevancia en el desempeño de nuestros tribunales y que fue incorporada por el autor de esta obra a través de votos particulares como juez de la Corte IDH hace cerca de veinte años.

El libro que aquí se presenta contiene dos partes. La primera expone el origen, la estructura, la competencia y el desarrollo del tribunal interamericano. La segunda ofrece un panorama de la jurisprudencia de este órgano, expuesta en numerosos apartados que permiten la fácil localización de los temas que interesen al lector. En notas a pie de página se da cuenta de las resoluciones relativas a esos temas, para ello se mencionan algunas resoluciones básicas, así como las sentencias y opiniones consultivas más recientes. El lector puede internarse en el estudio amplio de cada tema recurriendo directamente a las resoluciones mencionadas, que a su vez remiten al conjunto de la jurisprudencia sobre los temas consultados.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • SISTEMA PENAL MEXICANO, EL - 1.ª ED. 2016
    GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO
    Para empezar el presente texto, de carácter más informativo que crítico, se propone presentar los grandes rasgos de la materia que aborda, especialmente en lo que respecta al régimen procesal penal adoptado en México bajo la doble insignia del sistema procesal acusatorio —también llamado “adversarial”, en uso de un anglicismo— y los juicios orales, dicha insignia pudiera recond...

    $ 90.00 MXN$ 81.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN Y EL SISTEMA PENAL, LA
    GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO
    Los cambios y las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son, por decirlo de alguna forma, un indicador de las tendencias en materia penal que se han presentado a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y la primera década del XXI. Todo esto siempre ha estado envuelto en una esperanza: un sistema de justicia penal justo, un sistema de justicia pen...

    $ 100.00 MXN$ 90.00 MXN

  • TEMAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL
    GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO
    Este trabajo, solicitado al autor por los editores de la colección destinada al estudio del nuevo procedimiento penal mexicano, contiene comentarios sobre un amplio número de temas recogidos por la reforma constitucional de 2008, el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) y otros ordenamientos. En este libro -que anticipa un estudio mayor- se presenta un panorama conce...

    $ 80.00 MXN$ 72.00 MXN

  • REFORMA PENAL DECIMAS JORNADAS SOBRE JUSTICIA PENAL
    GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO
    La inseguridad y la crisis de la justicia penal, ampliamente reconocidas ante la evidente impunidad, corrupción e incompetencia, guiaron al legislador a realizar una serie de modificaciones constitucionales. Quien emprenda el estudio de la reforma penal constitucional de 2007-2008 hallará en su recorrido muchos motivos de aliento; también encontrará motivos de zozobra, que sugi...

    $ 320.00 MXN

  • CORTE PENAL INTERNACIONAL, LA
    GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO
    Ante la imperiosa necesidad de enfrentar la delincuencia más grave de alcance internacional se adoptó en 1998 el Estatuto de Roma, que finalmente entró en vigor cuando 60 países lo ratificaron en 2002. Este tratado fue el fundamento jurídico bajo el cual se instituyó la Corte Penal Internacional como tribunal independiente encargado de juzgar a personas acusadas de crímenes de ...

    $ 350.00 MXN$ 315.00 MXN

  • PROCEDIMIENTO PENAL, EL
    GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO
    La inseguridad ha campeado en los últimos años, también es notorio que no se han encontrado —a pesar de leyes, planes, comisiones, iniciativas, reformas y contrarreformas, discursos y asambleas— soluciones suficientes para contener la ola de criminalidad. Entre las soluciones planteadas forman fila la reforma constitucional de 2008 sobre seguridad y justicia penal y los ordenam...

    $ 620.00 MXN