PÁGINAS SOBRE JUSTICIA CIVIL

TARUFFO, MICHELE

$ 2,669.00 MXN
145.19 $
127,58 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9768-685-3
Páginas:
599
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 2,669.00 MXN
145.19 $
127,58 €

PREFACIO DEL AUTOR.
I. JURISDICCIÓN
1. LEYENDO A FERRAJOLI: CONSIDERACIONES SOBRE LA JURISDICCIÓN
1. LA JURISDICCIÓN COMO GARANTÍA
2. NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN
3. DISCRECIONALIDAD Y CREACIÓN DEL DERECHO
4. LEGITIMACIÓN DE LA JURISDICCIÓN
2. LA PROTECCIÓN JUDICIAL DE LOS DERECHOS EN UN ESTADO
CONSTITUCIONAL
1. ANOTACIÓN HISTÓRICA
2. ACCESO A LA JUSTICIA
3. OTRAS GARANTÍAS PROCESALES
4. DIMENSIONES TRANSNACIONALES
3. LA CULTURA DE LA IMPARCIALIDAD EN LOS PAÍSES DE COMMON
LAW Y DE DERECHO CONTINENTAL
1. INTRODUCCIÓN
2. INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DEL JUEZ: EL SISTEMA ESTADOUNIDENSE
3. INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DEL JUEZ: EL SISTEMA INGLÉS
4. LA IMPARCIALIDAD DEL JUEZ EN LOS ORDENAMIENTOS DE CIVIL LAW
5. LA IMPARCIALIDAD DEL JUEZ EN EL CURSO DEL PROCESO
6. LA MOTIVACIÓN COMO GARANTÍA EX POST
4. JUECES Y POLÍTICA: DE LA SUBORDINACIÓN A LA DIALÉCTICA. 55
5. LAS GARANTÍAS FUNDAMENTALES DE LA JUSTICIA CIVIL EN EL MUNDO GLOBALIZADO
1. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS GARANTÍAS PROCESALES
2. LAS FUNCIONES DE LAS GARANTÍAS PROCESALES
3. LA EFECTIVIDAD DE LAS GARANTÍAS
4. LAS DIMENSIONES DE LAS GARANTÍAS: LA DIMENSIÓN NACIONAL
5. LA DIMENSIÓN TRANSNACIONAL
6. LOS SISTEMAS JUDICIALES EN LAS TRADICIONES JURÍDICAS
DE CIVIL LAW Y DE COMMON LAW
1. INTRODUCCIÓN
2. LA NATURALEZA DEL JUEZ
3. LA INDEPENDENCIA DEL JUEZ
4. LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL
5. EL JUEZ Y EL PROCESO
7. LAS FUNCIONES DE LAS CORTES SUPREMAS
1. INTRODUCCIÓN
2. EL MODELO ANGLOAMERICANO
3. EL MODELO ALEMÁN
4. EL MODELO FRANCO-ITALIANO
5. CONCLUSIONES
8. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL
9. UNA ALTERNATIVA A LAS ALTERNATIVAS: MODELOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. ASPECTOS DE LOS ALTERNATIVE DISPUTE RESOLUTION
2. PROBLEMAS DE LAS ALTERNATIVAS
3. LA JURISDICCIÓN COMO ALTERNATIVA
4. EL PROCESO COMO ALTERNATIVA EFICIENTE
5. CONEXIONES ENTRE PROCESO Y ALTERNATIVAS
6. CONCLUSIONES
10. OBSERVACIONES SOBRE LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN
DE CONTROVERSIAS
1. INTRODUCCIÓN
2. VARIEDAD DE LAS FORMAS DE ADR
3. RAZONES PARA RECURRIR A LOS MÉTODOS DE ADR
4. EL ARBITRAJE: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
5. LA CONCILIACIÓN: VENTAJAS Y PROBLEMAS
6. CONCLUSIÓN: DE LOS ADR A LOS ODR
11. CONSIDERACIONES DISPERSAS SOBRE MEDIACIÓN Y DERECHOS. 139
II. PROCESO CIVIL
12. LA JUSTICIA CIVIL
1. DEL SIGLO XIX AL XX
2. LA PRIMERA POSGUERRA
3. LA SEGUNDA POSGUERRA
4. LAS GRANDES TENDENCIAS HACIA EL FINAL DEL SIGLO
5. CONCLUSIONES
13. CULTURA Y PROCESO
14. ¿ARMONIZAR EL PROCESO CIVIL EN EUROPA?
1. INTRODUCCIÓN
2. VARIEDAD DE LOS SISTEMAS PROCESALES EUROPEOS
3. LA IMPOSIBLE UNIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS PROCESALES.
4. UNA ARMONIZACIÓN POSIBLE
5. EL TEXTO ALI/UNIDROIT
6. PROBLEMAS DE ARMONIZACIÓN
7. UNA CONCLUSIÓN ABIERTA
15. JUICIO: PROCESO, DECISIÓN
16. ORALIDAD Y ESCRITURA COMO FACTORES DE EFICIENCIA EN EL PROCESO CIVIL
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTOS DE EFICIENCIA
3. ¿EFICIENCIA DE QUÉ?
A) Una eficiente presentación de la causa
4. PRESENTACIÓN ORAL Y ESCRITA DE LA PRUEBA
A) El interrogatorio de los testigos
B) Contacto inmediato con la prueba
5. EL MODELO IDEAL DE UN JUICIO ORAL CONCENRADO
6. UNAS CUANTAS PALABRAS SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
7. ANOTACIONES FINALES
17. DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS Y CONTRADICTORIO EN LA
TUTELA SUMARIA
1. EL MODELO DEL PROCESO JUSTO
2. TUTELA SUMARIA Y TUTELA DIFERENCIADA
A) La tutela cautelar
B) Alternatividad de la tutela sumaria
3. CARACTERES DE LO SUMARIO
A) El contradictorio pospuesto
B) La apariencia de verdad
4. UNA BUENA TUTELA SUMARIA
18. OBSERVACIONES SOBRE LAS FICCIONES JURÍDICAS Y EL PROCESO
CIVIL
1. PUNTO DE PARTIDA
2. LA COSA JUZGADA
3. LAS PRUEBAS LEGALES
19. ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE «ABUSO DEL PROCESO».
INTRODUCCIÓN
2. ABUSO Y DERECHO EN EL PROCESO
3. ABUSO Y DISCRECIONALIDAD
4. ABUSO DE INSTRUMENTOS PROCESALES
5. LA IMPORTANCIA DE LA VOLUNTAD
6. ABUSO Y FUNCIONALIDAD DEL PROCESO
20. EL ABUSO DEL PROCESO: PERFILES COMPARADOS
1. PERFILES GENERALES DEL ABUSO DEL PROCESO
2. TIPOS DE ABUSO
3. PERFILES SUBJETIVOS DEL ABUSO
4. SANCIONES PARA EL ABUSO DEL PROCESO
5. CONSIDERACIONES CONCLUSIVAS
21. LA RECOLECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS EN EL
PROCESO CIVIL: TRADICIONES CULTURALES Y TENDENCIAS
TEÓRICAS
1. INTRODUCCIÓN
PARTE I: ASPECTOS GENERALES
2. MODELOS PROCESALES ACUSATORIOS VS. INQUISITIVOS
3. LA FUNCIÓN DE LA SENTENCIA CIVIL
4. LA NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA PRUEBA
PARTE II: ASPECTOS PROCESALES
5. LA RECOPILACIÓN DE LA PRUEBA
6. LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA
7. CONCLUSIÓN
22. CONSIDERACIONES SOBRE EL PROCESO CIVIL ACUSATORIO
1. TÉRMINOS Y PRINCIPIOS
2. MODELOS E IDEOLOGÍAS DEL PROCESO
3. EL MODELO ACUSATORIO PURO
4. EL MODELO ACUSATORIO DE LAS GARANTÍAS
5. EL MODELO ACUSATORIO PARA LA VERDAD
6. CONCLUSIONES
III. DECISIÓN
23. DECISIONES JUDICIALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA TOMA DE DECISIONES JUDICIALES
2. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA JUSTIFICACIÓN DE LAS
DECISIONES JUDICIALES
3. TOMA DE DECISIONES JUDICIALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
24. EL CONTROL DE RACIONALIDAD DE LA DECISIÓN, ENTRE LÓGICA,
RETÓRICA Y DIALÉCTICA
1. RACIONALIDAD DE LA DECISIÓN JUDICIAL
2. RACIONALIDAD Y LÓGICA DE LA DECISIÓN
3. RACIONALIDAD Y RETÓRICA EN LA DECISIÓN
4. RACIONALIDAD Y DIALÉCTICA EN EL PROCESO
5. LA JUSTIFICACIÓN RACIONAL DE LA DECISIÓN
25. VERDAD Y PROBABILIDAD EN LA PRUEBA DE LOS HECHOS
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS ENEMIGOS DE LA VERDAD
3. DISTINCIONES FALACES
4. EL VALOR DE LA VERDAD
5. PROBABILIDAD Y PRUEBA
6. GRADOS DE PROBABILIDAD Y ESTÁNDARES DE DECISIÓN
26. PROBABILIDAD Y PRUEBA JUDICIAL
1. VERDAD Y PRUEBA EN LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LOS
HECHOS
2. CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
3. LA PROBABILIDAD LÓGICA
4. LA PROBABILIDAD PREVALECIENTE
27. CONSIDERACIONES SOBRE LAS MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA.
1. ORIGEN Y LÍMITES DEL CONCEPTO
2. TIPOS DE MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA
3. FUNCIONES DE LAS MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA
4. CRITERIOS PARA EL USO DE LAS MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA.
28. CIENCIA Y PROCESO
1. LA CIENCIA EN EL PROCESO
2. ¿QUÉ CIENCIA?
A) Las ciencias duras
B) Las ciencias humanas
C) Ciencia buena y ciencia mala
3. EL JUEZ Y EL EXPERTO
4. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y ESTÁNDAR DE PRUEBA
5. LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS CIENTÍFICAS
29. LA DERROTABILIDAD DE LA VERDAD JUDICIAL
1. INTRODUCCIÓN
2. LA INFERENCIA PROBATORIA
A) Prueba derrotable
B) Garantías derrotables
C) Prueba derrotable y garantías derrotables
3. UN COMENTARIO FINAL
30. LA OBLIGACIÓN DE MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA CIVIL: ENTRE
EL DERECHO COMÚN Y LA ILUSTRACIÓN
31. LA MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA
1. LA OBLIGACIÓN DE MOTIVACIÓN
2. FUNCIONES DE LA MOTIVACIÓN
3. NATURALEZA DE LA MOTIVACIÓN
4. CONTENIDO DE LA MOTIVACIÓN
32. CONSIDERACIONES SOBRE LA PRUEBA Y LA MOTIVACIÓN
1. LA ELECCIÓN DE LA RACIONALIDAD
2. LAS CONCEPCIONES RACIONALES DE LA PRUEBA
3.

La mayoría de los estudios que se publican en la presente obra, Páginas sobre justicia civil, han aparecido en distintos idiomas y en memorias de congresos, revistas o volúmenes de circulación limitada, es decir, en lugares difícilmente accesibles al público en general. Con esta recopilación en lengua española se pretende otorgar una mejor difusión a esta parte menos conocida de la obra del profesor Michele Taruffo. Los estudios que se presentan son diversos en apariencia, pero comunes en cuanto al método seguido para elaborarlos. Algunos de ellos son análisis históricos, o al menos tienen en cuenta la historia de los problemas tratados. En otros se utiliza el método propio del Derecho comparado. Esta manera de proceder no sólo se deriva de la evidente erudición del autor, sino por encima de todo de su convicción de que los problemas de la justicia civil -y del Derecho en general- no se pueden comprender simplemente a la luz del Derecho positivo vigente, en un momento histórico determinado y en un sistema jurídico concreto. La reconstrucción histórica y el análisis comparado son los instrumentos más esenciales con los que el jurista moderno debe saber trabajar. Los ensayos que componen el volumen están subdivididos en tres líneas generales, cada una de las cuales corresponde a una gran área temática de la justicia civil: jurisdicción, proceso civil y decisión. Pero al tratarse de una selección de estudios elaborados en diferentes ocasiones y con diversas finalidades, no puede esperarse de esta obra una clásica exposición sistemática de dichas líneas. Por consiguiente, este volumen es necesariamente incompleto, ya que muchos temas importantes han quedado lógicamente al margen. Pero con todo, la enorme riqueza de los aspectos tratados en estas Páginas suscitará en el lector, a buen seguro, importantes reflexiones sobre los problemas más relevantes de la justicia civil.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • RACIONALIDAD, ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - 1.ª ED. 2023
    MELERO DE LA TORRE, MARIANO C. / MARISCAL URETA, KARLA ELIZABETH / SANTOS ARNÁIZ, JOSÉ ANTONIO
    La racionalidad de los argumentos desarrollados por los jueces y la interpretación que realizan de las normas en sus sentencias se han convertido en temas centrales de la enseñanza y práctica del Derecho en Iberoamérica debido al fortalecimiento de la democracia al término de la Segunda Guerra Mundial, así como a la mayor relevancia que ha adquirido el Derecho internacional de ...

    $ 449.00 MXN

Otros libros del autor

  • SOBRE LAS FRONTERAS - 1.ª ED. 2018
    TARUFFO, MICHELE
    Haciendo suyo el lema de GENGIS KHAN, T ARUFFO nos lanza a la aventura. No es tan fácil derrumbar fronteras; su discurso es com- plejo pero claro y encendido por una luminosidad que se percibe precursora y atrevida. Como explica en su "premisa", quiere sugerir al lector un lugar hipotético en el cual se podría colocar, cabalgando sobre el muro que forma la frontera para mirar l...

    $ 1,735.00 MXN$ 1,301.25 MXN

  • PROCESO Y DECISIÓN
    TARUFFO, MICHELE
    Las Lecciones mexicanas de Derecho Procesal, impartidas por el profesor Michele Taruffo en México (2002 y 2009), están plagadas, sin duda alguna, de sugerencias, de caminos simplemente apuntados, de vías de profundización, en los que se resalta contundentemente la importancia de la justicia como guía para resolver controversias, rechazando con ello una concepción del proceso me...

    $ 1,045.00 MXN

  • UMA SIMPLES VERDADE O JUIZ A CONSTRUCAO DOS FATOS
    TARUFFO, MICHELE
    Esta obra oferece um sugestivo olhar sobre as complexas relações entre a verdade, o processo e a prova. Nele, pode-se perceber um feliz encontro das perspectivas histórica, filosófica, dogmática e comparada. Segundo sua tese central, a determinação da verdade dos fatos no processo é possível e necessária à justiça da decisão judicial, particularmente em um sistema jurídico base...

    $ 1,145.00 MXN

  • CONSIDERACIONES SOBRE LA PRUEBA JUDICIAL
    TARUFFO, MICHELE
    En este volumen se abordan dos asuntos de singular relevancia en el ámbito de la administración de justicia.De un lado, el tratamiento de la cuestión de hecho y la fundamentación de la convicción en la materia, de cuya calidad depende en gran medida la legitimidad de las decisiones de los jueces. De otro, en clave polémica, el interesante problema de las, cuestionables y cuesti...

    $ 170.00 MXN$ 153.00 MXN

  • PRUEBA DE LOS HECHOS, LA - 4.ª ED. 2011
    TARUFFO, MICHELE
    Los problemas acerca de la noción de prueba y de la justificación de las decisiones jurídicas sobre los hechos son de capital importancia teórica y práctica. A pesar de ello, no siempre han recibido la atención merecida. Este libro ha sido escrito por un procesalista eminente cuyos intereses y conocimientos van mucho más allá del estricto ámbito de su disciplina. Por ello, pued...

    $ 1,285.00 MXN$ 1,156.50 MXN

  • PRUEBA, LA - 1.ª ED. 2008
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es, fundamentalmente, la voz "prueba" de una enciclopedia. Aunque ésta es la primera publicación del texto, los cinco capítulos del libro tienen la forma, la pretensión y la finalidad originaria de ser una voz de enciclopedia. El lector encontrará sin duda un panorama extraordinariamente rico de los problemas del derecho probatorio, una perspectiva comparatista de es...

    $ 975.00 MXN