GAILLARD, EMMANUEL
CAPÍTULO I
TREINTA AÑOS DE LEX MERCATORIA
I. LA UTILIZACIÓN DE LAS REGLAS TRANSNACIONALES
LAS UTILIZACIONES CUESTIONABLES DE LAS REGLAS TRANSNACIONALES
Las reglas transnacionales como sustituto de un contrato sin ley
Las reglas transnacionales como
mecanismo de evicción del derecho escogido por las partes
LAS APLICACIONES LEGÍTIMAS DE LAS REGLAS TRANSNACIONALES
Las reglas de conflicto transnacionales
Las reglas materiales transnacionales
a) Las reglas materiales transnacionales relativas a la existencia y a la validez de la convención de arbitraje
b) Las reglas materiales transnacionales relativas al fondo del litigio
3. El orden público transnacional
II. EL CONTENIDO DE LAS REGLAS TRANSNACIONALES
A. LAS REGLAS TRANSNACIONALES RESULTAN DE UN MÉTODO Y NO DE UN LISTADO
B. EL FUNDAMENTO DE DERECHO COMPARADO DE LAS REGLAS TRANSNACIONALES NO TIENE QUE SER ABSOLUTO
1. La unanimidad de los sistemas jurídicos no es necesaria para la formación de una regla transnacional
2. Las reglas transnacionales regionales
CAPÍTULO II DERECHO TRANSNACIONAL: ¿UN SISTEMA JURÍDICO O UN MÉTODO PARA LA TOMA DE DECISIONES?
I. EL RENOVADO DEBATE ACERCA DE LA LEX MERCATORIA
A. ¿SE ENCUENTRA LA LEX MERCATORIA DEFINIDA POR SU CONTENIDO O POR SUS FUENTES?
B. ¿ES LA LEX MERCATORIA UNA LISTA O UN MÉTODO?
II. RECONSIDERACIÓN DE LA LEX MERCATORIA COMO UN SISTEMA JURÍDICO DIFERENCIADO
A. CARÁCTER COMPREHENSIVO
B. CARÁCTER ESTRUCTURADO
C. CAPACIDAD DE EVOLUCIONAR
D. PREDECIBILIDAD
CAPÍTULO III EL ORDEN JURÍDICO ARBITRAL: REALIDAD, UTILIDAD Y ESPECIFÍCIDAD
I. REALIDAD, UTILIDAD y ESPECIFICIDAD DEL ORDEN JURÍDICO ARBITRAL PARA LOS ÁRBITROS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
A. CRITERIOS DISTINTIVOS DEL ORDEN JURÍDICO ARBITRAL
Carácter completo y coherente de normas que poseen todos los grados de imperativité
Aptitud para crear sus fuentes
Sujetos y Órganos
Efectividad
B. CONSECUENCIAS DE LA EXISTENCIA DE UN ORDEN JURÍDICO ARBITRAL
Órdenes conminatorias
Normas con imperativité reforzada
II. REALIDAD, UTILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL ORDEN JURÍDICO ARBITRAL PARA LOS OTROS ÓRDENES JURÍDICOS
PARA LOS ÓRDENES JURÍDICOS ESTATALES
El orden público transnacional
La facultad de renunciar a todo recurso de nulida
El reconocimiento de la anulación de las sentencias por la sede
B. PARA EL ORDEN JURÍDICO INTERNACIONAL
Después de la publicación de su libro Aspectos Filosóficos del derecho del arbitraje internacional, con el cual se inauguró la serie de arbitraje internacional de la colección Cátedra Bancolombia, me complace presentar una colección de artículos de Emmanuel Gaillard los cuales, no obstante haber sido publicados hace ya algunos años, siguen siendo de plena actualidad.
El orden en que se presentan los artículos en esta recopilación corresponde al orden cronológico de su publicación original.
Se trata de tres artículos de extraordinaria profundidad en los que el autor, con atinada clarividencia, hace un análisis de la gestación, evolución y aplicación tanto de los principios que rigen el arbitraje internacional como de la forma como los árbitros ejercen su misión arbitral.
Estos artículos no fueron escritos para ser publicados conjuntamente y aparecieron a años de intervalo.
Cuando le pedí a Emmanuel Gaillard, durante una de nuestras múltiples discusiones sobre la evolución y mutaciones de arbitraje internacional, que identificara (para su publicación en nuestra colección) aquellos de sus artículos que mejor reflejaba su visión de la evolución del arbitaje, no dudó en dirigirme hacia los tres que conforman la presente publicación indicándome que lo más sobresaliente en la evolución del arbitraje lo constituía la aparición de un verdadero orden jurídico arbitral, título que, entonces, decidimos escoger para esta recopilación.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN