ORATORIA JURÍDICA EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO - 3.ª ED. 2014

GUERRERO POSADAS, FAUSTINO

$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-159-9
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

CAPÍTULO I
LAS REGLAS PARA PRONUNCIARSE EN EL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL
1.1 Reglas para pronunciarme en las etapas del procedimiento
1.2 La retórica para con el nuevo sistema de justicia penal
1.3 La gramática en el derecho penal acusatorio
1.3.1 La analogía en la gramática que se aplica en el nuevo sistema de justicia penal
1.3.2 La prosodia
1.3.3 La sintaxis para con escritos del sistema penal acusatorio
1.3.4 La elocuencia en el procedimiento penal acusatorio
1.4 Mi pronunciamiento en las etapas del proceso penal acusatorio
1.5 La pronunciación ante una violación procesal, no recurso, ni juicio de amparo

CAPÍTULO II
LA ARGUMENTACIÓN EN EL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL
2.1 La razón que se emplea
2.2 La lógica jurídica
2.3 La epistemología jurídica
2.4 La ontología Jurídica
2.4.1 Principios ontológicos jurídicos
2.5 La dialéctica

CAPÍTULO III
LA COMUNICACIÓN
3.1 Las formas de expresión del lenguaje en el nuevo procedimiento penal acusatorio
3.1.1 El lenguaje corporal como parte de la comunicación en audiencias del proceso penal acusatorio
3.1.2 El lenguaje verbal (verbalidad)
3.1.3 La oralidad
3.2 La actuación en la audiencia de juicio oral
3.3 Del lenguaje jurídico
3.4 Teleología del lenguaje jurídico

CAPÍTULO IV
LA ORATORIA JURÍDICA
4.1 Tipos de oratoria
4.2 Oratoria jurídica
4.2.1 Importancia de la oratoria jurídica
4.2.2 Oratoria jurídica como medio de convicción
4.3 De la verdad
4.4 La oratoria jurídica empleada ante la audiencia de control de legal detención
4.5 La oratoria jurídica como argumento esencial en el debate de medidas cautelares
4.6 La oratoria jurídica ante el debate de los medios de prueba en la etapa intermedia
4.7 La oratoria jurídica ante el tribunal oral
4.8 La oratoria jurídica del juez
4.9 La oratoria jurídica del Ministerio Público
4.10 La oratoria jurídica de la defensa

CAPÍTULO V
LA ORATORIA JURÍDICA EN LA EXPOSICIÓN DE ALEGATOS
5.1. Estructura del Alegato de Apertura de la Fiscalía. 143 Alegato de Apertura
Elementos fácticos
Elemento probatorio
Elementos jurídicos
5.2 Estructura del Alegato de Apertura de la Defensa
Alegato de apertura
Elementos fácticos
5.2.1 La Exposición Oral de los Alegatos de Apertura
5.3 Estructura de los Alegatos de Clausura de la Fiscalía
5.4 Estructura de los Alegatos de Clausura de la Defensa
Orden epistemológico del alegato de clausura
5.5 Réplica de los Alegatos de Clausura por parte de la Fiscalía
5.6 Dúplica (contrarréplica) de los Alegatos de Clausura por parte de la Defensa

Esta obra ha sido con la intención primaria de contribuir al desarrollo de profesionistas que se sitúan como sujetos procesales en el nuevo sistema penal acusatorio, he de ahí que al ser litigante para con el nuevo sistema y como tal, reviso las fallas jurídicas que se van suscitando en la práctica y en realidad a todos nos falta mucho el desenvolvernos con precisión, con intención de actuar debidamente en lo que compete realizar, como juez, defensa o representación social.

Más aún, he estado trabajando continuamente en reflexiones racionales para ir construyendo reglas de litigación que permitan a todo operador en el sistema penal acusatorio actuar con lógica procesal, que al conocer la argumentación jurídica les dé confianza de poder intervenir en cualquier audiencia pública o privada, y dígase en cualquier parte que se desenvuelva uno, ya sea juez, fiscalía o defensa.

La realidad que estamos viviendo es importante en virtud de que es un cambio de actuaciones en el proceso, de donde tenemos que saber hablar en público y ante las cámaras, más aun que tenemos que exponer argumentos creíbles, lógicos y con la intención de dar cumplimiento a la epistemología jurídica del sistema penal acusatorio.

Este libro tiene como objetivo principal el incitarnos a desarrollarnos como buenos propiciadores del conocimiento en las actuaciones de las etapas en el nuevo sistema penal acusatorio, por ende, implica una figura elemental que es el cómo debo de conducirme para con cada una de las etapas y en sí para con algunas audiencias.

Con esta obra tendemos a descifrar el contenido mismo del sistema penal acusatorio, en cuanto a que es fundamental que nuestras actuaciones sean apegadas a una verbalidad cuando así lo amerite, pero también a una oralidad que se vea marcada como tal para con nuestro desempeño profesional, sea como representación social o como defensa, e incluso, juez mismo.

Derivado a que la importancia superior del sistema viene siendo la oralidad, materia por la cual conduzco nuestra reflexión en la figura sustancial denominada La Oratoria Jurídica en el Procedimiento Penal Acusatorio, pues considero una ampliación reflexiva más de mi libro Oratoria Jurídica una herramienta indispensable para las audiencias en el Proceso penal Acusatorio.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • RAZONAMIENTO PROBATORIO, EL - 1.ª ED. 2022
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    En los últimos años se ha registrado, en el ámbito jurídico hispanohablante, un renovado interés por el estudio de la prueba, los aspectos lógicos implicados en su relevancia y valoración, y de los estándares o umbrales que deben ser alcanzados para que una decisión sobre la adjudicación de los hechos pueda ser legalmente convalidada. La razón más relevante de este nuevo enfoqu...

    $ 399.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA INTERMEDIA DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO - 5ª ED. 2021
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    La implementacion del proceso penal acusatorio, en la república mexicana, ha ocasionado grandes problemas; en un principio, existía una gran impunidad en las detenciones porque para los primeros respondientes era difícil comprender los actos inmediatos que debían realizar a partir de la detención de una persona, lo que se potencializaba en municipios alejados de las zonas centr...

    $ 280.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA INTERMEDIA DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO. CUARTA EDICIÓN
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    Hoy en día, cuando pensamos en la etapa intermedia, pareciera algo simple y sencillo, al grado de que muchos, al desconocerla, afirman cosas como que se celebra en diez minutos, que hay que dejar pasar todos los medios de prueba de las partes, incluso, que es innecesario el debate de estos medios y lo consideran una dilación del proceso. Sin embargo, la etapa intermedia es la e...

    $ 270.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO. CUARTA EDICIÓN
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    Cuando escribí este manual práctico de investigación, lo hice pensando en la sencillez y dinámica con la que debe entenderse el proceso penal acusatorio, así como la lógica de las intervenciones y éstas, desde luego, tomando en consideración que es con el objetivo de actuar sin contemplar vicios del derecho penal anterior. El Manual práctico de la etapa de investigación del der...

    $ 280.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA DE JUICIO ORAL DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    Al concluir mi libro Manual práctico de la etapa intermedia derecho penal acusatorio (Flores Editor y Distribuidor, 2016), me vi en la necesidad de continuar analizando la siguiente etapa procesal desde la razón misma de mi actuar diario, a saber, Manual práctico de la etapa de juicio oral derecho penal acusatorio, obra que va en la continuidad del libro anteriormente citado y ...

    $ 160.00 MXN

  • MANUAL PRACTICO DE LA ETAPA INTERMEDIA DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    Manual Práctico de la Etapa Intermedia del Derecho Penal Alex Chávez Rojas Acusatorio, es un libro esencialmente para operadores y conocedores del Derecho Penal Acusatorio toda vez que en él se ponderan directrices lógicas para el dominio de la Etapa Intermedia.La Etapa Intermedia es la más sutil del Derecho Penal Acusatorio, misma a la que no se le ha estado dando la importanc...

    $ 200.00 MXN