ONTOLOGÍA DE RODOLFO KUSCH, LA

MANDALA ONTOLOGICO DE LA FILOSOFIA LATINOAMERICANA

CEPEDA H., JUAN

$ 665.00 MXN
$ 598.50 MXN
32.56 $
28,61 €
Editorial:
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-782-181-9
Páginas:
297
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
FILOSOFÍA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 665.00 MXN
$ 598.50 MXN
32.56 $
28,61 €

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

¿Preguntarse por la ontología de Kusch?

El propósito de la investigación

Hacia una ontología latinoamericana

El estado de la cuestión

De la hermenéutica textual a la hermenéutica crítica y propositiva Estructura capitular

CAPíTULO I
A LA ESCUCHA DE HEIDEGGER. APROXIMACIÓN
A LA NO-ONTOLOGÍA DEL COMIENZO QUE EXIGE PENSAR EL SER

Heráclito

Parménides

Otros presocráticos

Platón

Aristóteles

La Edad Media

Descartes

Kant

Hegel

Nietzsche

Heidegger

CAPÍTULO 2
DE LA FILOSOFÍA AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO. LA BÚSQUEDA DEL REGRESO AL PENSAR ORIGINAL O EL DESARRAIGO DE LA FILOSOFÍA

CAPÍTULO 3
A LA EXPERIENCIA DE KUSCH. TRAS LOS FUNDAMENTOS CONCEPTUALES QUE POSIBILITAN UNA ONTOLOGíA DESDE EL ESTAR

Naturaleza vegetal del ser

El estar del ser

Ritmo ontológico

Contexto antropológico

Estar, vida, pacha

Opinión, natura, negación: pensar

Posibilidad y estar-siendo

CAPÍTULO 4
LA ONTOLOGÍA E RODOLFO KUSCH. UNA APUESTA FILOSÓFICA DESDE CONTEXTOS CULTURALES PROPIOS DEL PENSAMIENTO INDÍGENA Y POPULAR

La ontología, Heidegger y Kusch

La negación como posibilidad de vida

La vida como presupuesto del estar

Estar, fundamento "total" de lo que es

Negación-vida-estar: estar-siendo

CAPÍTULO 5
MANDALA ONTOLÓGICO. HACIA UNA ONTOLOGíA LATINOAMERICANA DESDE LA APUESTA DE RODOLFO KUSCH

Desde el silencio

El ser olvidado en el ente

La negación del ente

Seminalidad telúrica

Desde el suelo del estar

BIBLIOGRAFÍA

En esta obra, el problema ontológico se aborda bajo una visión renovada por Martín Heidegger, quien busca destruir la metafísica del ente, proponiendo una revitalización dinámica que este filósofo trae hasta los límites de la poesía. Pero el primer poeta del ser fue Parménides, por lo que esta investigación presenta, en seguida, el ejercicio de conversar con aquel maestro de la ontología griega. Ganado, así, el horizonte disciplinar, se inicia el camino de comprensión de lo ontológico en la obra filosófica de Rodolfo Kusch, con el fin de proponer otro sentido de ser, ahora desde el horizonte intercultural latinoamericano, que se configura mandalicamente según las estructuras del pensamiento ancestral. Juan Cepeda H. radicaliza esta propuesta en versos que le apuestan a la esencia del ser enraizada en la geocultura del estar, devenida negativamente, constituyéndose vida que solo se comprenderá en su totalidad, después, en el sentipensar ontológico.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN