OBLIGACIÓN PRECONTRACTUAL DE LA ENTIDAD DE CRÉDITO DE INFORMAR AL CLIENTE EN, LA

HERNÁNDEZ PAULSEN, GABRIEL

$ 1,785.00 MXN
97.10 $
85,32 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-48-3
Páginas:
507
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,785.00 MXN
97.10 $
85,32 €

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. ANTECEDENTES Y NOCIONES BÁSICAS RESPECTO DE LA OBLIGACIÓN PRECONTRACTUAL DE INFORMAR
I. CONSIDERACIONES GENERALES
II. EVOLUCIÓN
III. NOCIÓN Y CLASIFICACIÓN
IV. NATURALEZA 65
V. EXTENSIÓN
VI. FUNDAMENTOS
VII. LA INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL

CAPÍTULO II. LAS NORMAS SOBRE INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL APLICABLES A LA ENTIDAD DE CRÉDITO
I. PANORAMA NORMATIVO
II. ÁMBITO OBJETIVO DE APLICACIÓN
III. ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN
IV. REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL
V. INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL y CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
VI. INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
VII. INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN LA NORMATIVA SOBRE SERVICIOS BANCARIOS
VIII. INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN LA NORMATIVA SOBRE SERVICIOS DE INVERSIÓN
IX. INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN LA NORMATIVA SOBRE CONTRATACIÓN A DISTANCIA
X. PUBLICIDAD FINANCIERA

CAPÍTULO III. CONSECUENCIAS DE DERECHO PRIVADO DEL INCUMPLIMIENTO POR LA ENTIDAD DE CRÉDITO DE LA OBLIGACIÓN PRECONTRACTUAL DE INFORMAR AL CLIENTE
I. CONSIDERACIONES GENERALES
II. MODALIDADES DE INCUMPLIMIENTO
III. CARGA DE LA PRUEBA
IV. SÍNTESIS DE CONSECUENCIAS
V. EFICACIA CONTRACTUAL DE LA NORMATIVA SOBRE TRANSPARENCIA
VI. DERECHO DE DESISTIMIENTO
VII. ANULACIÓN POR VICIO DEL CONSENTIMIENTO
VIII. NO INCORPORACIÓN DE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN y NULIDAD
IX. RESPONSABILIDAD CIVIL

CONCLUSIONES
ÍNDICE DE NORMAS
ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA
BIBLIOGRAFÍA

La obra aborda las diversas cuestiones relevantes en materia de obligación precontractual de informar, las reglas específicas aplicables a la contratación con entidades de crédito y las consecuencias de la infracción de aquella obligación por parte de dichas entidades. En el capítulo I se examinan la evolución del deber precontractual de informar y las ventajas de su imposición, se presentan en general las normas sobre información precontractual y se desarrollan la noción, clasificación, naturaleza, extensión y fundamentos de dicho deber. En específico, se defiende la existencia del deber general de informar de las entidades de crédito a aquellos clientes cuyos conocimientos, experiencia o cualificación les impiden comprender una operación. Finalmente, se explican las diferentes figuras que junto a la información propiamente pueden implicar traspaso de información precontractual: publicidad, oferta, formularios contractuales, asesoramiento e información general al público. En el capítulo II se estudian las disposiciones sobre información precontractual aplicables a las entidades de crédito: normas sobre condiciones generales de la contratación, consumo, servicios bancarios y de inversión, contratación a distancia y publicidad. Asimismo, se presenta la regulación de la información precontractual en los proyectos de Derecho contractual europeo. Finalmente, se analizan críticamente las mencionadas normas. En el capítulo III se examinan las consecuencias de la infracción de la obligación precontractual de informar de las entidades de crédito: administrativas, concurrenciales y de Derecho privado, centrándose el estudio en estas últimas (ejercicio del derecho de desistimiento, anulación por vicio del consentimiento, no incorporación de condiciones generales, nulidad y responsabilidad civil).

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN