NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS JUEGOS DE AZAR, EL

COMENTARIOS A LA LEY ESTATAL 13/2011, DE REGULACIÓN DEL JUEGO

HERRÁIZ SERRANO, OLGACOORD.

$ 3,591.00 MXN
195.35 $
171,65 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-8126-669-6
Páginas:
1032
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,591.00 MXN
195.35 $
171,65 €

El conjunto de industrias que se desarrolla en España con la finalidad de producir o fabricar juegos de azar tiene una gran importancia económica porque, además de generar ingresos fiscales y financieros importantes, es una fuente de creación de empleo. Hablamos de un mercado que, en el último año del que se tienen datos oficiales (2010), ha movilizado una cifra de 27.338 millones de euros, en los que no están contabilizados la mayoría de juegos on line.

Sin embargo, han hecho falta más de treinta años para que el Estado aprobara una Ley sobre el sector sin que puedan dejar de sacarse consecuencias de la falta de regulación hasta la fecha, pues el dejar de intervenir un mercado mediante instrumentos apropiados produce, lógicamente, resultados determinados. Parece que el proceso de identificación de la alternativa más adecuada para afrontar la normación de los juegos de azar ha costado más de lo deseable por la enorme confluencia de intereses contrapuestos. Es evidente que, en España, no existe una única política pública de juego y que los intentos de coordinar las de las Comunidades Autónomas y la del Estado han fracasado estrepitosamente.

Así las cosas, con una premura parlamentaria que no se corresponde con los años de espera, y que ha recibido la tacha de apresuramiento, fue aprobada la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, cuyos contenidos se analizan en el presente volumen. Tras describir los antecedentes legislativos de la nueva normación y el contexto competencial en que se inserta, se estudian con profusión los ámbitos objetivo y subjetivo de aplicación, y el régimen de intervención administrativa que diseña, sin olvidar la nueva Administración estatal del juego. El estudio concluye con el análisis de impacto de la Ley sobre la legislación autonómica y de las perspectivas de regulación en el ámbito de la Unión Europea.

Autores: Rafael Andrés Alvez, Andrés Báez Moreno, Antonio Calonge Velázquez, Gerardo García-Álvarez García, Manuel Guedea Martín, Olga Herraiz Serrano, Carlos Lalanda Fernández, Juan José Lavilla Rubira, Víctor Manteca Valdelande, Fernando A. Martín Martín, Francisco de Miguel Pajuelo, Elisa Moreu Carbonell, Alberto Palomar Olmeda, Luis Pomed Sánchez, Cristina Romero de Alba, Elisa Torralba Mendiola y Juan José Zornoza Pérez.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN