NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LA RELACIÓN /TENSIÓN ENTRE LA DEMOCRACIA Y EL CONSTITUCIONALISMO

GARCÍA JARAMILLO, LEONARDO

$ 1,345.00 MXN
73.17 $
64,29 €
Editorial:
GRIJLEY
ISBN:
978-9972-04-456-4
Páginas:
617
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
DERECHO & TRIBUNALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 1,345.00 MXN
73.17 $
64,29 €

Presentación

Sección I CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO
La premisa del constitucionalismo democrático
ROBERT POST - REVA SIEGEL

Constitucionalismo democrático y heterogeneidad cultural
ROBERT POST

Democracia e igualdad
ROBERT POST

Sección II DEMOCRACIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Incluso los intolerantes y quienes niegan el Holocausto deben poder dar su opinión
RONALD DWORKIN

Religión y libertad de expresión: los retratos de Mahoma
ROBERT POST

Las caricaturas de Mahoma y la libertad de expresión
MANUEL ATIENZA

El lenguaje del odio en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español
MODESTO SAAVEDRA

Sección III LOS DERECHOS COMO LÍMITE A LA DEMOCRACIA
La lectura moral de la Constitución y la premisa mayoritaria
RONALD DWORKIN

Principio de proporcionalidad y control constitucional de las leyes penales. Una comparación entre las experiencias de Chile y Colombia
GLORIA PATRICIA LOPERA

El test de proporcionalidad en las sentencias del Tribunal Constitucional peruano
ROGER E. ZAVALETA RODRÍGUEZ

Principio de proporcionalidad y políticas económicas
EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT

Juicio integrado de constitucionalidad: análisis de la metodología utilizada por la Corte Constitucional colombiana
SILVANA INSIGNARES CERA / VIRIDIANA MOLINARES HASSAN

Subreglas jurisprudenciales de contención a las mayorías parlamentarias
LEONARDO GARCÍA JARAMILLO

La interpretación de los derechos humanos de conformidad con los tratados internacionales: el caso mexicano
FRANCISCO JAVIER EZQUIAGA GANUZAS

Las funciones constitucionales del deber de motivar las decisiones judiciales
JOSÉ LUIS CASTILLO ALVA

Sobre la insuficiencia desde el prisma de la igualdad real. Pistas para evaluar una violación del derecho a la vivienda en Argentina
LAURA CLÉRICO

El derecho fundamental al agua y su intrincada satisfacción
CARLOS BERNAL PULIDO

Desde los textos fundacionales del constitucionalismo se ha planteado la muchas veces difícil relación entre una forma de organización política determinada por un texto que ocupa la cúspide de la pirámide normativa, y la forma adecuada de realizar el autogobiemo colectivo. La democracia hace referencia a una doctrina política en virtud de la cual el pueblo se autogobierna. Procura una correspondencia entre quienes configuran la ley y quedan a su vez obligados por ella, por lo que se realiza el ideal de gobierno que consiste en la autodeterminación individual y colectiva. La democracia en tanto autogobierno y respeto al principio de mayorías significa actualmente, sobre todo, respeto a las disposiciones que consagran los derechos fundamentales y las reglas de juego democrático, las cuales hacen parte de las constituciones contemporáneas.

La democracia constitucional significa que la soberanía reside en el pueblo que es quien detenta en últimas el poder político. Significa también que ese autogobierno, que ese poder, no se puede ejercer de cualquier forma. Este libro aborda algunos de los problemas teóricos más acuciantes que plantea la incorporación del modelo de la democracia constitucional, desde tres ideas principales que, a su vez, estructuran las tres partes del libro: el constitucionalismo democrático, la democracia y la libertad de expresión, y los derechos como límite a la democracia.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • RONALD DWORKIN
    GARCÍA JARAMILLO, LEONARDO
    «Este libro ayuda a ver en Dworkin lo que realmente es: un clásico contemporáneo de la filosofía del Derecho; un autor a cuya obra merece la pena volver una y otra vez en busca de inspiración».Manuel Atienza, Universidad de Alicante «Un enfoque integral de la obra de un autor controvertido y original se beneficia enormemente de la comprensión de los contextos teóricos y sociale...

    $ 1,135.00 MXN$ 908.00 MXN