NUEVA LEY DE AMPARO

CON JURISPRUDENCIA QUE LA INTERPRETA. SEGUNDA EDICIÓN

NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE

$ 240.00 MXN
13.06 $
11,47 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-09-2693-8
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 240.00 MXN
13.06 $
11,47 €

Créditos y agradecimientos
Presentación
Fundamento constitucional del juicio de amparo

PRIMERA PARTE
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL JUICIO DE AMPARO
Instancia de parte
Eduardo Mendoza Villatoro
Interés legítimo
Giovanna Umelia Garrido Márquez
El principio de definitividad
Alma Rosa Castillo González
El principio de estricto derecho
Lorena Mercedes Balam Solís
El principio de relatividad en el juicio de amparo
Nuri Lucía Alejos Gómez

SEGUNDA PARTE
LEY DE AMPARO

TÍTULO PRIMERO
REGLAS GENERALES
Capítulo I. Disposiciones fundamentales
Capítulo II. Capacidad y personería
Capítulo III. Plazos
Capítulo IV. Notificaciones
Capítulo V. Competencia
Capítulo VI. Impedimentos, excusas y recusaciones
Capítulo VII. Improcedencia
Capítulo VIII. Sobreseimiento
Capítulo IX. Incidentes
Capítulo X. Sentencias
Capítulo XI. Medios de impugnación

TÍTULO SEGUNDO
DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AMPARO
Capítulo I. El amparo indirecto
Capítulo II. El amparo directo

TÍTULO TERCERO
Cumplimiento y ejecución
Capítulo I. Cumplimiento e inejecución
Capítulo II. Repetición del acto reclamado
Capítulo III. Recurso de inconformidad
Capítulo IV. Incidente de cumplimiento sustituto
Capítulo V. Incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión
Capítulo VI. Denuncia por incumplimiento de la declaratoria general de inconstitucionalidad
Capítulo VII. Disposiciones complementarias

TÍTULO CUARTO
JURISPRUDENCIA Y DECLARATORIA GENERAL DE INCOSTITUCIONALIDAD
Capítulo I. Disposiciones generales
Capítulo II. Jurisprudencia por reiteración de criterios
Capítulo III. Jurisprudencia por contradicción de tesis
Capítulo IV. Interrupción de la jurisprudencia
Capítulo V. Jurisprudencia por sustitución
Capítulo VI. Declaratoria general de inconstitucionalidad

TÍTULO QUINTO
MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y DE APREMIO, RESPONSABILIDADES, SANCIONES Y DELITOS
Capítulo I. Medidas disciplinarias y de apremio
Capítulo II. Responsabilidades y sanciones
Capítulo III. Delitos

TERCERA PARTE
LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL Y SU MODALIDAD ELECTRÓNICA
Capítulo I. Disposiciones generales
Capítulo II. Del expediente de amparo

CUARTA PARTE
DECLARATORIA DEL SEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE SOBRE LA FECHA A PARTIR DE LA CUAL EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN LAS PARTES TENDRÁN ACCESO A LOS EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS, PODRÁN PROMOVER POR VÍA ELECTRÓNICA Y SOLICITAR LA RECEPCIÓN DE NOTIFICACIONES POR ESA VÍA

Declaratoria

El juicio de amparo, garante de los derechos humanos frente al poder de la autoridad, es la mejor institución jurídica en México. Sin embargo, a pesar de sus alcances, tuvo que lidiar y sobrevivir a varias formas de gobierno y a una revolución, lo que significó que transitara no sólo por distintos climas políticos, sino también por diversas posturas jurídicas. Aun con las vicisitudes y el recelo ante cualquier intento por modificar la ley, el juicio de amparo, en esencia, conservó los principios de la pentarquía que lo realizó y perfeccionó a lo largo de su historia: Crescencio Rejón, Otero, Vallarta, Guzmán y Burgoa, cuyas aportaciones dotaron de la eficacia que ha caracterizado a esta institución legal. Con estos antecedentes, en junio de 2011, a la par de la reforma en materia de derechos humanos, se modificó el marco constitucional que regía este medio procesal. En tal virtud, en abril de 2013 se publicó la nueva Ley de Amparo, que, como se ha visto, no está exenta del escrutinio especializado en la materia, con miras a su eficaz funcionamiento y aplicación. De esta forma, la obra cuenta con el análisis de la metodología utilizada para la comprensión de la nueva Ley de Amparo, así como de sus partes integrantes, de las modificaciones e instituciones que se adicionaron, las leyes que le son aplicables de manera supletoria y las disposiciones que la hacen posible en la práctica. El lector encontrará en este libro los primeros criterios con los que se ha interpretado el nuevo texto legal, por lo que es un instrumento al que se podrá referir tanto en la academia y el foro como entre la sociedad interesada.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DELITOS INFORMÁTICOS - 5.ª ED. 2022
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    A través de Internet pueden llegar a cometerse conductas delictivas como fraudes, terrorismo, pornografía, violaciones a la intimidad y violaciones a los derechos de autor. Es así como a la actividad jurídica se le presentan problemas que tienen como punto central la utilización de la informática. Este trabajo aborda el tema de los delitos informáticos, los cuales son expuestos...

    $ 430.00 MXN

  • BITÁCORA PENAL
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    El autor presenta en este compendio una plurotemática del Derecho Penal. Con ello pretende y se conseguirá provocar en el estudiante y en el estudioso del Derecho, inquietudes de investigación y análisis de los diversos temas que abarca este estudio.El Derecho, como toda ciencia, tiene una evolución constante, de ahí que sea de imperiosa necesidad realizar estudios como la pres...

    $ 599.00 MXN

  • PARTE ESPECIAL DEL CÓDIGO PENAL NACIONAL, LA
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Con la llegada del sistema penal acusatorio, y la publicación de un Código Nacional de Procedimientos Penales, también surgió la necesidad de crear un Código Penal Nacional con el objetivo de homologar todos los delitos en México.Bajo esa lógica, el Instituto Nacional de Ciencias Penales creó un Código Modelo que buscó integrar la realidad delictiva del país. Durante la realiza...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE LA IGNORANCIA DELIBERADA
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Aunque por regla general la ignorancia de la ley no excluye el delito porque las disposiciones penales protegen el interés público, una norma especial determina que si se trata de un error de prohibición invencible, debido a que el sujeto desconoce la existencia de la ley o el alcance de la misma, el delito se excluye por inculpabilidad. Sin embargo, como se plantea en la prese...

    $ 140.00 MXN

  • PENALISTA, EL. - 3.ª ED. 2018
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Ideas, personajes y casos relevantes del Derecho Penal mexicano conforman este libro que retoma, entre otros temas, el papel del Ministerio Público a lo largo de la historia, las fortalezas y debilidades en la implementación del Sistema Penal Acusatorio, el caso Florence Cassez y las implicaciones penales de la geolocalización. En la tercera edición de El Penalista, además, se ...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN PENAL MEXICANA EN INFORMÁTICA - 1.ª ED. 2015
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    ¿Se ha legislado sobre los delitos informáticos en México?, ¿de qué manera?, ¿es nuestra legislación acorde a la que existe en el ámbito internacional?, ¿qué tan eficaz ha sido la legislación?El presente estudio desarrolla un documento diagnóstico del trabajo legislativo pendiente y de las áreas de oportunidad para combatir con eficacia el fenómeno del delito electrónico. Tenem...

    $ 310.00 MXN$ 279.00 MXN