NORMAS Y JUSTIFICACIÓN

UNA INVESTIGACIÓN LÓGICA

ZULETA, HUGO R.

$ 499.00 MXN
$ 399.20 MXN
21.72 $
19,08 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-9768-521-4
Páginas:
151
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
$ 399.20 MXN
21.72 $
19,08 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. FORMA LOGÍCA, SIGNIFICADO Y VERDAD

1. TIPOS DE ARGUMENTOS
2. LA NOCIÓN DE CONSECUENCIA
3. LA APLICACIÓN DE LA NOCI´`ON DE CONSECUENCIA A LOS LENGUAJES NATURALES
4. SIGNIFICADO Y FORMA LOGÍCA
5. EL PROBLEMA DE LA OPACIDAD

CAPÍTULO II. LOGÍCA DEÓNTICA

1. LA FUNDAMENTACIÓN DE LA LOGÍCA DEÓNTICA
2. LOS MUNDOS POSIBLES EN LA SEMÁNTICA DE LA LÓGICA MODAL
3. LOS MUNDOS POSIBLES EN LA SEMÁNTICA DE LA LÓGICA DEÓNTICA

CAPÍTULO III. PROBLEMAS Y PARADOJAS

1. CONSISTENCIA E INCONSISTENCIA NORMATIVA
2. NORMAS CONDICIONALES
3. NORMAS Y DESCRIPCIONES

CAPÍTULO IV. LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS SENTENCIAS JUDICIALES

1. LA CONCEPCIÓN DEDUCTIVISTA
2. REFUERZO DEL ANTECEDENTE, DERROTABILIDAD Y MODUS PONENS
3. DEDUCCIÓN Y APLICACIÓN DE NORMAS
3.1. Consecuencias prácticas
3.2. Regreso al infinito

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Normas y justificación Una investigación lógica

La comprención de los razonamientos jurídicos exige un análisis adecuado de la estructura lógica de los enuciados normativos. Para ello, es necesario traducirlos a un lenguaje formalizado.

El autor comienza poe exponer algunos criterios orientadores para afrontar esa tarea, destacando el papel central que desempeña generalmente la consideración de las condiciones de verdad de los enunciados involucrados. Esto la lleva a cuestionar la posibilidad de establecer la forma lógica de los enunciados que expresan normas, a menos que se admita, contrariamente a la opinion más común entre los filosófos, que es posible atribuirles valores de verdad. Además, encuentra que la atribución de valores de verdad es también necesaria para justificar una genuina logíca de normas.

Define las condiciones de verdad de las normas mediante una semántica de mundos posibles, y muestra la utilidad de ese enfoque para analizar algunas conocidas paradojas. Sobre esa base confronta dos concepciones de las normas condicionales, las llamadas <> y <> según la denominación introducida por Alchourrón. El autor defiende la segunda, entre otras razones, porque la considera más adecuada para dar cuenta del papel que desempeñan las descripciones en los enunciados normativos.

A partir de su rechazo de la concepción puente, cuestione la difundida tesis según la cual justificación de una sentencia judicial requiere que en el contenido de la decisión sea una consecuencia deductiva de ciertas premisas normativas y fácticas

Hugo R. Zuleta

Profesor de teoría general y Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ha publicado el libro Razón y elección y diversos articulos sobre temas de filosofía de la logíca, filosofía del derecho y toería de la elección social. Es magistrado del poder judicial de la ciudad de Buenos Aires.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • RAZÓN Y ELECCIÓN - 2.ª ED. 2005
    ZULETA, HUGO R.
    Los trabajos contenidos en este volumen son el resultado de investigaciones sobre diversos problemas vinculados a la noción de “racionalidad colectiva” y sus supuestos teóricos, partiendo del enfoque desarrollado en la segunda mitad del siglo XX, a partir de los trabajos de Kenneth Arrow. ...

    $ 110.00 MXN$ 99.00 MXN