NORMA PENAL COMO NORMA DE CONDUCTA - 1.ª ED. 2012

AL PROF. MIGUEL REALE, EL MAS EMINENTE JUSFILOSOFO BRASILEÑO DEL SIGLO XXI, IN MEMORIAM

REGIS PRADO, LUIZ

$ 70.00 MXN
$ 63.00 MXN
3.43 $
3,01 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-35-1
Páginas:
47
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 70.00 MXN
$ 63.00 MXN
3.43 $
3,01 €

Presentación

Consideraciones generales

Norma penal como norma de conducta. Norma de determinación o norma de valoración: Delimitación conceptual

Norma penal: estructura lógica y elementos

Síntesis conclusiva

Bibliografía

Como principio eminentemente humano, la conducta no puede pasar desapercibida para el Derecho Penal y si éste se integra por un cuerpo de principios y normas, no es inexacto considerar a la norma penal como una norma de conducta. En efecto, Luiz Regis Prado explica de modo conciso co´mo los valores le dan esencia a la norma en general y co´mo a su vez la norma debe ser creada de conformidad con las formas previamente establecidas en la Constitucio´n por el legislador quien habra´ de considerar tales valores y elevarlos asi al rango de norma penal, pues valorar no es normar.

Saber quienes seran considerados por la norma resulta elemental para poder comprender su alcance no solo quienes sean susceptibles de cumplirla sino tambien, de violarla– segun el autor; ademas, la autoridad encargada de crear la norma, debe revestir el caracter de legitima y ello no es concebible sino en un autentico Estado de derecho, pues no tiene por objeto dirigir el comportamiento humano sino garantizar objetivamente el orden social buscado por el Derecho.

La aportacion del Dr. Regis ademas desarrolla el mandato o prohibicion como precepto juridico obligatorio y lo distingue de la ley al delinearla como el revestimiento o continente de aquella.

Por ello, su autor arriba a conclusiones muy concisas sobre la norma juri´dica penal como norma de conducta y los fines que e´sta persigue a traves de prohibiciones, obligaciones y permisiones, mediante conceptos tales como precepto, sancion y resultado.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN