CÓRDOVA VIANELLO, LORENZO / CORDERA CAMPOS, ROLANDO / PANTOJA MORÁN, DAVID
Presentación
Heriberto M. Galindo Quiñones
I. El intelectual
Norberto Bobbio, filósofo de la Italia civil
Pier Paolo Portinaro
Norberto Bobbio en México
León García Soler
La voluntad politice y los usos mexicanos
Rogelio Vizcaíno Álvarez
II. Teoría jurídica
Derechos e inseguridad. Una reflexión a partir de las lecciones de Norberto Bobbio
Lorenzo Córdova Vianello
El constitucionalismo de Norberto Bobbio: un puente entre el poder y el derecho
Pedro Salazar Ligarte
Homenaje a Norberto Bobbio
David Pantoja Moran
Norberto Bobbio: populismo, democracia y derechos humanos
Alastair Davidson
Estado de derecho y democracia en Norberto Bobbio
Elisabetta Di Castro
Notas sobre derechos humanos y pluralismo global en Norberto Bobbio
Rodolfo Vázquez
III. Filosofía política
La "Ciudad Periclea". Libertad y poder en N. Bobbio
Ermanno Vítale
Adjetivos para la democracia y el desarrollo
Rolando Cordera Campos
El nuevo contrato, el conflicto social y la justicia. Reflexiones en torno a Norberto Bobbio, Ralf Dahrendorf y John Rawls
Enrique González Casanova
Bobbio y la representación política: una interpretación mexicana en extremo
Juan Gabriel Valencia
IV. Gobernanza
La gobernabilidad en el pensamiento de Bobbio: una lectura para el caso mexicano
Alfonso Durazo
El buen gobierno de la gestión pública: hacia un poder visible
Freddy Mariñez Navarro
V. Asuntos internacionales
Norberto Bobbio: la guerra, la paz y la política internacional
Luigi Bonanate
El cosmopolitismo de Norberto Bobbio: en busca de una cultura de paz desde los derechos humanos y la justicia
Dora Elvira García
Aportaciones de Bobbio para el estudio del derecho internacional
Iliana Rodríguez Santibáñez
VI. Globalización
Democracia en globalización. De perros muertos... y perros azorados
Cesáreo Morales García
Norberto Bobbio: iusnaturalismo y relaciones internacionales
José Fernández Santillán
Colaboradores
Norberto Bobbio (1909-2004) es uno de los grandes pensadores del siglo XX. Desarrolló un trabajo intelectual de gran aliento en muy diversos campos humanísticos. Entre esos campos pueden mencionarse la filosofía del derecho, la filosofía política, la cultura italiana y europea, las relaciones internacionales, los derechos humanos y, en fin, las vicisitudes a las que se enfrenta la humanidad en la época contemporánea. Este libro colectivo es un homenaje postumo a tan insigne figura. Quiere ser parte de los reconocimientos que tuvieron lugar, precisamente, en el centenaiio de su nacimiento. Abarca muy diversas áreas del pensamiento bobbiano. Algunas de las cuales hemos mencionado aquí. Contiene la colaboración de 20 intelectuales de diversas nacionalidades. Predominan entre ellos los mexicanos. Ciertamente, en México las ideas de Bobbio han tenido una venturosa y prolífica acogida. Incluso en cierto sentido ha sido un centro de irradiación para la cultura política y jurídica iberoamericana en general. El único propósito de este esfuerzo, coordinado por Heriberto Galindo Quiñones y José Fernández Santillán, ha sido el de recordar la figura y el pensamiento de este filósofo italiano. Contribuir al mejoramiento de la cultura política reivindicando el rigor analítico, la política de los valores y los grandes ideales que han modelado la historia.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN