NEUROCIENCIA Y DETECCIÓN DE LA VERDAD Y DEL ENGAÑO EN EL PROCESO PENAL

EL USO DEL ESCÁNER CEREBRAL (FMRI) Y DEL BRAINFINGERPRINTING (P300)

VILLAMARÍN LÓPEZ, Mª LUISA

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-16212-54-5
Páginas:
169
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios Jurídicos

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LA DETECCIÓN DE LA VERDAD Y DEL ENGAÑO EN EL PROCESO PENAL

CAPÍTULO II. MÉTODOS DE DETECCIÓN DEL ENGAÑO EN EL ÁMBITO CRIMINAL
1. BREVE HISTORIA DE LA DETECCIÓN DE LA MENTIRA EN EL ÁMBITO CRIMINAL
2. MÉTODOS ACTUALES DE DETECCIÓN DEL ENGAÑO
A) Métodos de detección del engaño en la comunicación verbal. El uso de la hipnosis y del suero de la verdad 25
B) Métodos de detección del engaño en la comunicación no verbal
C) Métodos de detección del engaño a través del examen de las respuestas fisiológicas del sujeto: el polígrafo
D) La habilidad de los profesionales como detectores de mentiras
E) Las limitaciones de los métodos estudiados

CAPÍTULO III. LOS AVANCES DE LA NEUROCIENCIA EN LA TAREA DE LA DETECCIÓN DEL ENGAÑO
1. INTRODUCCIÓN: NEUROCIENCIA Y DERECHO
2. TÉCNICAS NEUROLÓGICAS PARA LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD Y EL ENGAÑO EN EL PROCESO PENAL
A) Técnicas que ayudan a determinar la verdad de las declaraciones de los sujetos: detección del engaño mediante fMRI
B) Técnicas para comprobar la existencia de ciertos datos en el cerebro del sujeto: Brainfingerprinting y BEOS
3. PAÍSES EN LOS QUE SE EMPLEAN ESTAS TÉCNICAS
A) Estados Unidos
B) India
C) Grecia
D) Finlandia
E) Reino Unido
F) Francia
G) Italia
H) Israel y Singapur
4. POSIBLES USOS DE LAS TÉCNICAS NEUROLÓGICAS PARA LA DETECCIÓN DEL ENGAÑO EN EL ÁMBITO CRIMINAL
5. LA FIABILIDAD CIENTÍFICA DE ESTAS TÉCNICAS NEUROLÓGICAS
A) La fiabilidad científica de la técnica fMRI en la detección del engaño
B) La fiabilidad científica de la técnica del brainfingerprinting en la detección del engaño
C) Comparación con otros medios de investigación o prueba empleados en el proceso penal
6. EXAMEN DE LAS TÉCNICAS NEUROLÓGICAS A LA LUZ DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
A) El derecho a no declarar contra uno mismo y a no declararse culpable
B) El derecho a la intimidad
C) El derecho a la presunción de inocencia

CAPÍTULO IV. EL EMPLEO DE TÉCNICAS NEUROLÓGICAS PARA LA DETECCIÓN DE LA VERDAD Y EL ENGAÑO EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL
1. LA POSICIÓN DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL HASTA 2013
2. EL INICIO DE UNA NUEVA TENDENCIA EN NUESTROS TRIBUNALES
3. LA APLICACIÓN DE ESTAS TÉCNICAS EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL
A) Necesidad y utilidad de estas técnicas
B) Control de admisibi lidad de las técnicas neurológicas
C) Naturaleza jurídica de las técnicas neurológicas en el proceso penal
D) Cobertura legal
E) Requisitos de los que depende su práctica
F) Su ajuste a los derechos fundamentales
G) Valoración judicial de las técnicas neurológicas

RELACIÓN DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA CITADA
BIBLIOGRAFÍA

La detección del engaño con cierta fiabilidad es históricamente uno de los retos más importantes del proceso penal en su tarea de búsqueda de la verdad. Desde antiguo se han empleado métodos pseudocientíficos o científicos, generalmente con poco éxito y con escasísima fiabilidad. En los últimos años los avances realizados en los estudios sobre el funcionamiento del cerebro, sobre todo gracias al empleo del electroencefalograma y del escáner cerebral, se intentan aplicar a la tarea de detectar la mentira (fMRI) o de buscar en el cerebro la presencia de informaciones relevantes para la causa criminal (P300). y. de hecho, pese a que en España no han sido hasta ahora objeto de estudio -aunque sí se han autorizado en el último año de forma aislada en dos causas judiciales-, en muchos países existe un serio debate abierto, tanto en el campo académico como forense, sobre la oportunidad de emplear estas herramientas en el proceso penal y, de hecho, ya se han usado en ocasiones en la práctica judicial.

Esta obra pretende ilustrar sobre el funcionamiento y el estado de desarrollo científico de estas técnicas, para poder evaluar si cumplen las exigencias necesarias, desde el punto de vista científico y jurídico, como para poder incorporarlas al proceso penal y, en particular, al ordenamiento jurídico español.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN