NEGOCIACION COLECTIVA Y PENSIONES

ANTINOMIAS EN LA CONSTITUCION A PROPOSITO DEL ACTO LEGISLATIVO N0 1 DE 2005

OLIVER GALE CARLOS ALBERTO

$ 495.00 MXN
$ 420.75 MXN
22.89 $
20,11 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-749-258-3
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO DE TRABAJO Y DEL SEGURO SOCIAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 495.00 MXN
$ 420.75 MXN
22.89 $
20,11 €

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

1. DESCRIPCIÓN DE LAS NORMAS EN CONFLICTO

1.1. CONCEPTO DE ANTINOMIAS

1.2. ¿PUEDE EL JUEZ ORDINARIO ENTRAR A RESOLVER UNA ANTINOMIA EN LA CONSTITUCIÓN?

CAPÍTULO II

2. FORMAS DE RESOLVER LA ANTINOMIA PLANTEADA

2.1. INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA Y CONSECUENCIALlSTA

2.2. INTERPRETACIÓN CONFORME A LOS CONVENIOS INTERNACIONALES

2.2.1. EL CONCEPTO DE BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

2.2.2. QUÉ CONVENIOS INTERNACIONALES DEL TRABAJO FORMAN PARTE DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD?

2.2.3. BLOQUE EN SENTIDO ESCRITO Y EN SENTIDO LATO

2.2.4. FUNCIONES DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

2.2.5. PRONUNCIAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL DE LA OIT SOBRE EL ACTO LEGISLATIVO NO 1 DE 2005

2.2.6. VALOR DEL PRONUNCIAlMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL

2.2.7. LOS CONVENIOS 87 Y 98 SON CONVENiOS ESENCIALES Y CONSTITUYEN OBLIGACIONES ERGA OMNES

2.2.8 PACTA SUNT SERVANDA, DERECHO INTERNO Y OBSERVANCIA DE LOS TRATADOS

2.2.9. CONCATENACIÓN DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES

3. EL PRINCIPIO PRO HOMINE, PRO LIBERTATE O INDUBlO PRO LIBERTATE

4. EL NÚCLEO ESENCIAL O NÚCLEO DURO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

4.1. EL NÚCLEO ESENCIAL DE UN DERECHO FUNDAMENTAL Y DIGNIDAD HUMANA

4.2. NÚCLEO ESENCIAL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

4.2.1. MATERIAS Y PRINCIPIOS DE LA NEGOCIACIÓN

4.2.2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y PENSIONES

4.3. CONSIDERACIONES FINALES

5. FINALIDAD DEL ACTO LEGISLATIVO, INTERÉS GENERAL E INTERÉS PARTlCULAR

CAPITULO III

6. LA RESPUESTA AL PROBLEMA JURÍDICO POR PARTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL, REFERENTE AL PARÁGRAFO TRANSITORIO 3

6.1. EL SALVAMENTO Y LA ACLARACIÓN DE VOTO DEL MAGISTRADO GUSTAVO JOSÉ GNECCO MENDOZA

6.2. CONSIDERACIONES SOBRE LA POSICIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA DE CASACIÓN LABORAL

6.3. LA SENTENCIA DE 24 DE ABRIL DE 2012 RADICACIÓN 39797

CAPITULO IV

7. SUSTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

CAPITUlO V

8. NEGOCIACIÓN COLECTIVA, RECONOCIMIENTO UNILATERAL DE PENSIONES Y PATERNALISMO DE ESTADO

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

Se compone el trabajo, de una parte inicial, en la que se tocan temas como la antinomia, los criterios tradicionales para resolver un conflicto normativo y la forma de resolver conflictos de normas en la Constitución; con posterioridad, se analizan las normas en conflicto, luego, se esbozan varios criterios para resolver la antinomia, destacándose la interpretación sistemática y consecuencialista, el criterio de aplicación del bloque de constitucionalidad, el principio pro hornine, el criterio del núcleo esencial de los derechos fundamentales, la finalidad del Acto Legislativo, interés general e interés particular.

Desde una órbita más específica, se trata el problema del Parágrafo Transitorio Tercero del Acto Legislativo No 1 de 2005, la solución dada por la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral y nuestra crítica al respecto.

En resumen, el texto intenta dar solución a los siguientes interrogantes: ¿Se puede negociar colectivamente en materia de pensiones durante la vigencia del Acto Legislativo No 1 de 2005?; si una convención colectiva que se viene prorrogando sucesivamente, consagra derechos pensionales a favor de un trabajador y los mismos se causan durante una prórroga que ocurre en la vigencia del Acto Legislativo No 1 de 2005, ¿Se pueden reconocer dichos derechos?; ¿Puede un empleador reconocer unilateralmente una pensión de jubilación durante la vigencia del Acto Legislativo No 1 de 2005?

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN