NACIÓN, ESTADO Y ECONOMÍA

CONTRIBUCIONES A LA POLÍTICA Y A LA HISTORIA DE NUESTRO TIEMPO

MISES, LUDWIG VON / MARCOS DE LA FUENTE, JUAN

$ 620.00 MXN
$ 310.00 MXN
16.86 $
14,82 €
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7209-527-4
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 620.00 MXN
$ 310.00 MXN
16.86 $
14,82 €

Prefacio, por Juan Marcos de la Fuente Prólogo, por Ludwig von Mises Introducción Primera Parte - Nación y estado I. Nación y nacionalidad 1. La nación como comunidad lingüística 2. Dialecto y lengua de cultura 3. Transformaciones nacionales II. El principio de nacionalidad en política 1. El nacionalismo liberal o pacifista 2. El nacionalismo militarista o imperialista a) La cuestión nacional en los territorios con población mixta b) El problema migratorio y el nacionalismo c) Las raíces del imperialismo d) El pacifismo 3. Sobre la historia de la democracia alemana a) Prusia b) Austria Segunda Parte - Guerra y economía 1. La situación económica de las potencias centrales durante la guerra 2. El socialismo de guerra 3. Autarquía y economía de las reservas 4. Los costes de la economía de guerra y la inflación 5. La cobertura de los costes de guerra estatales 6. Socialismo de guerra y socialismo auténtico Tercera Parte - Socialismo e imperialismo 1. El socialismo y sus adversarios 2. Socialismo y utopía 3. Socialismo centralista y socialismo sindicalista 4. El imperialismo socialista Conclusiones finales Índice de nombres

En este libro, escrito por Ludwig von Mises en 1919, es decir apenas terminada la Primera Guerra Mundial, se analizan con profundidad y originalidad algunos de los temas de política y de historia de particular trascendencia en la situación de Europa a principios del siglo XX: conceptos como nación, nacionalidad y nacionalismo, con los complejos problemas que planteaban, sobre todo en los Imperios prusiano y austrohúngaro; las motivaciones y las causas de la guerra; la situación económica de las potencias centrales durante el conflicto; los espejismos y las fanta­sías de los di­rigentes del Reich; los costes de la guerra, su financiación y res­pectiva cobertura; el papel que en ella desempeñó el socialismo y su idea de «economía de guerra»; las perspectivas que para Alemania y Austria, y para la civilización occidental en general, se perfilaron tras la derrota; la deriva del socialismo sindicalista; y muchos otros, son ciertamente temas de enorme densidad, que Mises trata con brillantez, anticipando genialmente al­gunos im­portantes acontecimientos posteriores, todo lo cual hace de este libro algo más, mucho más, que una mera serie de «consi­dera­cio­nes»: una verdadera radiografía de un periodo trascendental en la moderna historia de Europa y del mundo; en definitiva, uno de los libros más originales e interesantes de Ludwig von Mises.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS ORGANIZACIONALES
    ESPINOZA MORALES, FRANCISCO
    Estudios organizacionales. Gestión, competitividad e innovación para enfrentar los retos empresariales es una obra que presenta resultados de investigación de diferentes campos del conocimiento. Investigadores de diversas universidades reconocidas en el país presentan investigaciones en competitividad, gestión e innovación, actuales y novedosas, acordes con las necesidades de l...

    $ 420.00 MXN$ 378.00 MXN

  • GENERACIÓN DE INNOVACIÓN SOCIAL EN EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN ESTADO DE TAMAULIPAS
    GOMEZ DE LA FUENTE, MA. DEL CARMEN
    La innovación social es un tema de moda sobre el que se ha escrito mucho en poco tiempo. Su conceptualización en la literatura aún se discute; sin embargo, parece haber consenso en los fines sociales que persigue. Si bien el grueso de la literatura se ha generado en países desarrollados, en regiones como Latinoamérica se hace necesario su abordaje por sus características peculi...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN

  • FAKE NEWS, POSVERDAD Y LA COVID-19
    MÁRQUEZ GÓMEZ, DANIEL / OLIVOS CAMPOS, JOSÉ RENÉ / CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Se afirma que en las guerras y en las crisis la primera víctima es la verdad, frase que se atribuye al dramaturgo Esquilo o al Barón de Ponsonby, Arthur Augustus William Harry Ponsonby. El uso de las Fake News y la problemática de la posverdad son un fenómeno de nuestro tiempo, en 2017 Collins Language nombró a la primera como la palabra de ese año. En términos generales ambas ...

    $ 399.00 MXN

  • PYMES RESPONSABILIDAD CÍVICA Y COMPROMISO POLÍTICO
    AMÉZQUITA ZAMORA, JUAN ALBERTO
    La expresión ciudadanía empresarial se refiere al papel político que desempeñan las empresas en la sociedad, cuyo cometido tiene trascendencia política no solamente como proveedores de bienes y servicios, que con su actividad contribuyen, desde la lógica de los agentes económicos, a la consecución del bien público, sino también porque son actores poderosos que influyen en la le...

    $ 300.00 MXN

  • ESTRATEGIAS PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA EMPRESARIAL
    FEREGRINO FEREGRINO, JORGE
    La presente obra explora diversas estrategias de gestión levadas a cabo en empresas y organizaciones para elevar su competitividad e impactar en el desarrollo del ecosistema empresarial.Uno de los factores claves utilizados para elevar el impacto de estas estrategias es analizar la gestión de la empresa para elevar su competitividad, por lo que una de las aportaciones del libro...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • TECNOLOGÍA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, LA
    PÉREZ MARTELL, ROSA
    Este libro, “La Tecnología y los Objetivos de Desarrollo sostenible” (ODS) pretende dar una visión sobre cómo la tecnología puede ayudar a acelerar el cumplimiento de los ODS, mostrándonos las oportunidades existentes en cada ODS, los retos a los que nos enfrentamos en cada uno de ellos, los propósitos a los que hacer frente, todo ello desde distintos puntos de vista. De otro l...

    $ 1,265.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DEL DINERO Y DEL CRÉDITO, LA
    MISES, LUDWIG VON / MARCOS DE LA FUENTE, JUAN
    El libro Die Theorie des Geldes und der Umlaufsmittel (La teoría del dinero y de los medios fiduciarios) apareció por vez primera en lengua alemana en 1912. Su objetivo, según nos dice el propio autor, era combatir el inflacionismo, es decir, aquella política económica que recurre, para resolver los distintos conflictos que se presentan, a aumentar la cantidad de dinero, un fen...

    $ 699.00 MXN$ 349.50 MXN