MORALIDAD PÚBLICA

UN ACERCAMIENTO A LA ÉTICA Y AL ESTADO

MARTÍNEZ ANZURES, LUIS MIGUEL

$ 259.00 MXN
14.09 $
12,38 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1397-401-9
Páginas:
95
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO MEXICANO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 259.00 MXN
14.09 $
12,38 €

Prólogo

Estudio introductorio. La reconstrucción del Estado: la ética al centro de la vida pública
Agradecimientos
Posicionamiento teórico- histórico
Praxis Administrativa
Imagen y mensaje político de cierre
Bibliografía

Valores morales y éticos
Moral, Ética y Administración pública: en búsqueda del bien común. Una mirada a su construcción y a sus dilemas
Poder Ejecutivo a un órgano administrativo subordinado

Ética y Política

Confucio, Aristóteles y Kant
El hombre superior
Aristóteles
Herr Kant
Moralidad Pública

Un acercamiento a la ética y al Estado
Una moral para la democracia
Democracia y reforma política en México

Administración Pública y Sociedad
Avances y retos en los gobiernos locales en el país
Estado. Dimensión axiológica
Responsabilidad y valores
Responsabilidad pública
Corrupción
Rendición de cuentas
Moral pública, corrupción y responsabilidad

Conclusiones
Referencias bibliográficas
Bibliografía

En el combate a la corrupción se deben poner en práctica códigos de ética para los servidores públicos, para impregnar valores que se manifiesten en actitudes y normas de comportamiento, en donde los valores orienten la función pública.

Una de las opciones para combatir el flagelo de la corrupción es la profesionalización basada en un esquema complementario de moralidad y técnica, es decir, un proceso de aprendizaje y asunción del ethos, valores, moral y normas de conducta. Los mecanismos esenciales de socialización son los programas de educación y formación, así como la existencia de ejemplos en los niveles directivos superiores.

Por ello, la socialización contribuye a la configuración de la infraestructura moral mediante la comunicación de normas de conducta y el desarrollo de las técnicas y capacidades de juicio. En primera instancia, mediante iniciativas activas, centrándose en la forma de cumplir las normas mediante la formación y los modelos de comportamiento; en segundo lugar, otorga un carácter más práctico e inmediato a la dimensión moral de las cuestiones al ponerla en relación con las circunstancias reales y, en tercer lugar, es adecuada para la resolución de dilemas no previstos por las leyes, reglamentos o códigos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN