MODERNIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL LATINOAMERICANO

UN ANÁLISIS DEL MÉTODO

TITO AÑAMURO, JOHN ALBERTO

$ 725.00 MXN
$ 652.50 MXN
35.50 $
31,19 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2012
ISBN:
978-958-741-196-6
Páginas:
207
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JURÍDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 725.00 MXN
$ 652.50 MXN
35.50 $
31,19 €

Prólogo
María de Jesús Moro Almaraz

Presentación
Juan Pablo Pampillo Baliño

Introducción

Primera parte
Integración jurídica, problemática y estado de la cuestión

Capítulo 1
Análisis y valoración de los riesgos que enfrenta la integración jurídica

Capítulo 2
El problema del método de integración

I. La idea de retorno al viejo modelo del iuscommune europeo

II. El marco común de referencia y el valor de las directivas europeas

Segunda parte
Integración y método en Derecho Latinoamericano

Capítulo 3
El método de integración flexible y amistosa del derecho: un breve ensayo teórico y empírico

I. Planteamiento de la cuestión

II. La estructura de derecho como unidad jurídica
A. La doble premisa de partida
B. La lógica de un triple piso jurídico

III. Selección y valoración de la información que se debe integrar

IV. Unidad o diversidad: soporte dogmático
A. Dinámica de la diversidad jurídica
B. El ius commune no vulnera la diversidad

V. En particular: el legal transplant de Watson y las condiciones iniciales de Prigogine en la estabilidad de una ED
A. Prueba de nuestra teoría: la transformación cualitativa de la permuta financiera
B. Argumentos decisivos

VI. Síntesis y prognosis: hacia la idea de integración jurídica

Capítulo 4
Breve excursus: los legal transplants en derecho latinoamericano

I. El trasplante de los legal transplant en la teoría impura del derecho

II. Un puñado de crítica selecta

III. Defensa y resistencia de López Medina

IV. Giro desde el sujeto al objeto e integración

Tercera parte
Objeciones y materiales en la integración jurídica

Capítulo 5
Impugnaciones que se deben tener en cuenta en la integración del derecho contractual latinoamericano

I. La trascendencia del ius commune indiano
A. Objeciones a su existencia
B. Panorámica de los cimientos de una integración jurídica moderna

II. Copy paste jurídico o inautenticidad de modernización del derecho en América Latina
A. Europa, la moderna
B. América Latina, tradición y proceso

III. Contra la idea de unidad: la nociva disparidad legislativa

A. Mitigar la disparidad que frena la velocidad del mercado
B. Unir los hilos de la diferencia

IV. Una respuesta previsible: la solución del mercado
A. Ejemplo de neutralidad normativa
B. Contra la trayectoria de la unidad

Capítulo 6
Materiales de la integración jurídica latinoamericana: arquitectura de un derecho contractual común

I. Sistema jurídico romano: un punto de partida del derecho histórico
A. Seleccionar lo necesario
B. Re-incubar el derecho

C. Roma y el valor del derecho moderno

II. Aporte científico de los grupos de estudio latinoamericanos y europeos
A. Ruptura y re-creación del derecho
B. Nuestros grupos de estudio

III. Breve ensayo de armonización de legislaciones latinoamericanas
A. Régimen común del derecho de desistimiento
1. En derecho argentino
2. En derecho boliviano
3. En derecho brasilero
4. En derecho chileno
5. En derecho colombiano
6. En derecho ecuatoriano
7. En derecho peruano
8. En derecho uruguayo
9. En derecho venezolano
B. Síntesis y prognosis

IV. Otras dos claves de integración: la ciencia jurídica y la jurisprudencia
A. Integración a velocidad mínima
B. Integración en manos de los juristas

Conclusiones

Bibliografía

Destacar el valor de las soluciones jurídicas de la doctrina y la jurisprudencia a la hora de la formación no sólo de una consciencia jurídica común, sino de una actualización y modernización del Derecho del ámbito contractual latinoamericano, es uno de los objetivos de esta obra. El autor realiza un análisis de las situaciones conflictivas más relevantes, con el fin de propugnar el desarrollo de una línea de pensamiento jurídico que tenga como base el ejercicio de adaptación, y a veces reconceptualización de las pautas de derecho extranjero.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN