MODELO JUDICIAL DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

SURGIMIENTO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

COLLÍ EK, VÍCTOR MANUEL

$ 235.00 MXN
12.78 $
11,23 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-09-3443-8
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA PORRÚA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCION

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 235.00 MXN
12.78 $
11,23 €

Presentación
Introducción
Abreviaturas

Capítulo 1
CAMBIOS CONSTITUCIONALES
Introducción
I. Reforma Constitucional en Derechos Humanos
II. Reforma Constitucional de Amparo
III. Conclusiones

Capítulo 2
PRIMER CAMBIO JURISPRUDENCIAL, EL MARCO BÁSICO
Introducción
I. Consulta a Trámite 489/2010
II. Expediente Varios 912/2010
III. Conclusiones

Capítulo 3
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLES
Introducción
I. Sistemas de Control Constitucional Local. Caso
Yucatán
II. Autoridades administrativas frente al nuevo
paradigma
III. Operatividad de los controles en caso de posible superposición, cQuién y cuándo?
IV. Obligaciones concretas de DH, actos no reclamados
V. Aplicación favorable del Control de Convencionalidad. ¿Competencia local?
VI. Conclusiones

Capítulo 4
DIÁLOGO DE DERECHOS HUMANOS. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, RESTRICCIONES, PARÁMETRO
Y CONVIVENCIA COMPETENCIAL
Introducción
I. La fase de indefinición
II. Cambio Sustancial. La mutación de la Supremacía
Constitucional, la emergencia del parámetro de regularidad constitucional, la redimensión del amparo y el cambio de visión generado
III. Convivencia competencial en la definición de DH federación y entidades federativas
IV. Conclusiones

Capítulo 5
UNA NUEVA FASE DE EVOLUCIÓN. LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SUS INFLUENCIAS
Introducción
I. Controles y parámetros en su diálogo federal-local.
II. Influencia. Competencias y Diálogo de DH. Derecho
de Petición. Constitución de Veracruz
III. Conclusiones

Conclusiones
Fuentes consultadas

Este libro analiza las repercusiones de las reformas de junio del 2011 -amparo y derechos humanos- en el sistema de defensa judicial de derechos humanos en México. La primera parte trata sobre las reformas en sí mismas; vistas en conjunto, amparo y derechos humanos, resultan modificaciones paradigmáticas del texto de la Constitución mexicana, complejas y con grandes potencialidades. En la segunda se analiza al protagonista de los efectos de la reforma, el órgano que guiará los cambios, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como intérprete último de la carta magna. En este apartado se observará el resultado inicial de éstos: el cumplimiento judicial de los compromisos con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, asunto que abrirá muchas líneas de desenvolvimiento futuro. En la tercera se revisa la evolución del sistema de controles, quién y cómo se encargará de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos. En la cuarta se examina la fase sustancial de la adjudicación de los derechos, su defensa a partir del diálogo acerca del fundamento jurídico: ¿la Constitución mexicana o los tratados internacionales?, ¿cuáles son los caminos sugeridos? En la quinta parte se enuncian los retos más recientes, una mayor maduración de las diversas aristas generadas por este nuevo sistema, reflejadas en las cuestiones estudiadas sobre Ciudad de México, al igual que los resultados derivados de éstas. El modelo judicial de derechos humanos, de cuyo surgimiento estamos siendo testigos, es un Dasein heideggeriano, un “en haciéndose” para el que necesitamos construir una nueva doctrina. Esta obra constituye una aportación en ese sentido.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN