MISIÓN DE LOS TRIBUNALES SUPREMOS, LA

TARUFFO, MICHELE / MARINONI, LUIZ GUILHERME / MITIDIERO, DANIEL

$ 1,213.00 MXN
65.99 $
57,98 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9123-074-8
Páginas:
376
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,213.00 MXN
65.99 $
57,98 €

EL COMPLEJO DE SÍSIFO Y LA CORTE SUPREMA CHILENA, por Álvaro Pérez Ragone
1. INTRODUCCIÓN
2. INDEPENDENCIA JUDICIAL: MARCO BÁSICO PARA LO QUE ES Y DEBIERA SER LA CS
3. CONFIGURACIÓN, CONFORMACIÓN Y FUNCIONES DE LA CS
4. ROL NOMOGENÉTICO (LEGISLADOR Y ADMINISTRADOR) GOBIERNO (POLICÍA) JUDICIAL
5. CORTE SUPREMA Y FUNCIÓN JURISDICCIONAL
6. LAS REFORMAS
7. JUSTICIA Y EN ESPECIAL LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
8. CONCLUSIONES

EL ROL DE LA SUPREMA CORTE, por Christoph Kern
1. INTRODUCCIÓN
2. DELIMITACIÓN DEL TEMA
3. LA PREGUNTA CLÁSICA
4. EL TRATAMIENTO CLÁSICO
5. ANÁLISIS GENERAL
6. CONCLUSIÓN

DOS MODELOS DE CORTES DE VÉRTICE-CORTES SUPERIORES Y CORTES SUPREMAS, por Daniel Mitidiero
1. INTRODUCCIÓN
2. EL MODELO DE CORTE SUPERIOR
3. EL MODELO DE CORTE SUPREMA
4. CONSIDERACIONES FINALES

JURISPRUDENCIA Y DEBIDO PROCESO. LA CORTE SUPREMA ARGENTINA Y LA CORTE INTERAMERICANA, por Eduardo Oteiza
1. REACCIÓN CONTRA LA PREGUNTA SOBRE SI ES VINCULANTE LA JURISPRUDENCIA y EL ENFOQUE EVOLUTIVO SOBRE EL DEBIDO PROCESO
2. LA CORTE ARGENTINA
3. EL ORDENAMIENTO ARGENTINO Y EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
4. LA VISIÓN DEL DEBIDO PROCESO SEGÚN LA CONVENCIÓN
5. NOTAS ESPECÍFICAS ELABORADAS POR LA CORTE INTERAMERICANA SOBRE EL DEBIDO PROCESO
6. SÍNTESIS CONCLUSIVA

¿UN JUEZ SUPREMO O UN LEGISLADOR «SUPREMO»?, por Jordi Nieva Fenoll
1. UNA PEQUEÑA, PERO RELEVANTE, REVISIÓN HISTÓRICA
2. EL MODELO DE RECURSO PARA EL CIUDADANO
3. EL MODELO CUASILEGISLATIVO
4. LOS MODELOS HÍBRIDOS
5. ¿ES NECESARIO UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, O SUS CORRESPONDIENTES INTERNACIONALES?
6. ¿ES NECESARIO UN JUEZ SUPREMO?

EL ROL INSTITUCIONAL Y POLÍTICO DE LA CORTE DE CASACIÓN EN FRANCIA: ¿TRADICIÓN, TRANSICIÓN, MUTACIÓN, por Loïc Cadiet
1. MISIÓN TRADICIONAL
2. DILEMAS CONTEMPORÁNEOS

DEL TRIBUNAL QUE DECLARA «EL SENTIDO EXACTO DE LA LEY» AL TRIBUNAL QUE SIENTA PRECEDENTES, por Luiz Guilherme Marinoni
1. LOS TRIBUNALES SUPREMOS Y LA FUNCIÓN DE LA UNIDAD DEL DERECHO EN IBEROAMÉRICA
2. LA TRANSFORMACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES SUPREMOS
3. LA AUTORIDAD DE LOS PRECEDENTES
4. FUNDAMENTOS DE LOS PRECEDENTES OBLIGATORIOS

LAS FUNCIONES DE LAS CORTES SUPREMAS. ASPECTOS GENERALES, por Michele Taruffo
1. INTRODUCCIÓN
2. TUTELA Y PROMOCIÓN DE LA LEGALIDAD
3. MODALIDADES DE DESARROLLO DE LAS FUNCIONES
4. CONCLUSIONES

EL TRIBUNAL SUPREMO DEL REINO UNIDO Y LAS SENTENCIAS DE LOS TRIBUNALES INGLESES, por Neil Andrews
1. INTRODUCCIÓN
2. EL TRIBUNAL Y SUS COMPETENCIAS
3. LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEGAN AL TRIBUNAL SUPREMO: LA NECESIDAD DE PERMISO
4. SENTENCIAS EXTENSAS
5. MÁS DE UN JUEZ DE APELACIÓN DICTANDO SENTENCIA DE APELACIÓN
6. EL PROBLEMA DE LOS ARGUMENTOS JURÍDICOS INCOMPLETOS
7. REFLEXIONES FINALES

LAS CORTES SUPREMAS Y LA IMAGINACIÓN DE LO REAL, por Oscar G. Chase
1. LAS CORTES SUPREMAS EN CONTEXTO INTERPRETATIVO
2. LAS CORTES SUPREMAS Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO

¿DEBEN LOS JUECES CREAR DERECHO?, por Teresa Arruda Alvim Wambier
1. NOCIONES INTRODUCTORIAS. TENSIÓN ENTRE ESTABILIDAD Y EVOLUCIÓN. ¿QUÉ CORRESPONDE A LA LEY? ¿QUÉ CORRESPONDE A LA JURISPRUDENCIA? AMBIENTES DE DECISIÓN
2. COMMON LAW Y CIVIL LAW SISTEMAS DIFERENTES, OBJETIVOS COMUNES. NOTAS SOBRE ALGUNOS ASPECTOS HISTÓRICOS
3. PRESUPUESTOS DE LA NECESIDAD DE RESPETO A LA JURISPRUDENCIA CONSOLIDADA EN EL CIVIL LAW LA DEFORMACIÓN. LA SISTEMÁTICA FALTA DE RESPETO. EL DESCRÉDITO DEL PODER JUDICIAL
4. LA TÉCNICA DEL STARE DECISIS. RATIO DECIDENDI Y OBITER DICTA. NECESIDAD DE INTERPRETACIÓN DE LOS PRECEDENTES
5. EL PROBLEMA DE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO. LOS AMBIENTES DE DECISIÓN. EL EFECTO SORPRESA
6. IDENTIDAD ABSOLUTA E IDENTIDAD ESENCIAL. CASOS DIFÍCILES Y CASOS RUTINARIOS. ¿PODEMOS APRENDER ALGO CON EL COMMON LAW?
7. FLEXIBILIDAD Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO EN EL CIVIL LAW: ¿TAREA DE LA JURISPRUDENCIA? AMBIENTES DE DECISIÓN. TÉCNICAS DE LA LEY. PELIGRO DE DISPERSIÓN. UNIFORMIZACIÓN POR IDENTIDAD ESENCIAL. LÍMITES A LA LIBERTAD DEL JUEZ
8. SOLUCIONES DEL SISTEMA BRASILEÑO PARA UNIFORMIZAR Y ESTABILIZAR LA JURISPRUDENCIA
9. ¿SON BIENVENIDOS LOS PADRONES INTERNACIONALES?
10. BIBLIOGRAFÍA

Hace ya décadas que se detecta que los tribunales/cortes supremos/as no cumplen eficientemente con su labor. En general, son víctima de una tremenda acumulación de casos que ha activado tradicionalmente restricciones formalistas a su acceso, hasta llegar a la actual selección discrecional de asuntos de los tribunales anglosajones —certiorari— y de algunos otros del mundo que han copiado ese modelo. Además, existen presiones políticas e ideológicas que, para bien o para mal, marcan su quehacer decisivamente. Todo ello ha conformado unos tribunales ciertamente peculiares.

En realidad, no acaba de existir un consenso sobre la misión que debe desempeñar el tribunal que está en el vértice de la pirámide. Si para unos esa misión es prácticamente legislativa, otros insisten en que no debe olvidarse que a los tribunales supremos se accede a través de un recurso. A partir de ahí se ha desarrollado una pluralidad de modelos intermedios. Es por ello por lo que la doctrina ha reaccionado cuestionándose sobre cuál debe ser, en realidad, la misión de esos tribunales de la cúspide.

En esta obra se reúne a varios de los autores más destacados sobre el tema a nivel mundial. Sus opiniones son claras, pero están en una constante evolución que suscita una profunda reflexión en el lector, ya que va a encontrar pareceres coincidentes y otros muy contrastantes. En todo caso, la lectura no le va a dejar indiferente, percibiendo claramente la complejidad de un tema que no puede resolverse sin conocimiento de causa. Este libro, justamente, ofrece una información bastante exhaustiva y muy novedosa para conseguir obtener dicho conocimiento de un modo condensado, sin perder la riqueza argumental que el tema encierra.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN