MINORÍAS Y FRONTERAS EN EL MEDITERRÁNEO AMPLIADO - 1.ª ED. 2015

UN DESAFÍO A LA SEGURIDAD INTERNACIONAL DEL SIGLO XXI

ALGORA WEBER, MARÍA DOLORES

$ 1,111.00 MXN
60.44 $
53,11 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9085-638-3
Páginas:
412
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,111.00 MXN
60.44 $
53,11 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

I. PARTE. ASPECTOS GENERALES DEL ESTUDIO DE LAS MINORÍAS

MINORÍAS: IDENTIDAD, CULTURA, RELIGION Y SEGURIDAD INTERNACIONAL / Justo Lacunza Balda

EL PROCESO IDENTITARIO Y CONFLICTIVIDAD EN ORIENTE MEDIO / Begoña Casas Sierra

MINORÍAS, FRONTERAS Y MULTICULTURALIDAD COMO FACTORES DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL: UNA VISIÓN DESDE EL MEDITERRÁNEO AMPLIADO / Mª Dolores Algora Weber

II. PARTE. LOS EFECTOS DE LAS MINORÍAS SOBRE LAS FRONTERAS E INTEGRIDAD DE LOS ESTADOS

SOBERANÍA Y FRONTERAS / Enrique Madrazo Rivas

EL USO DE LAS MINORÍAS EN LA FRONTERA BALCÁNICA / José Luis Orella Martínez

FRONTERAS, MINORÍAS Y SEGURIDAD EN ÁFRICA. LA SITUACIÓN DE LAS REGIONES DEL MAGREB Y SAHEL / Pedro A. Martínez Lillo y Eduardo A. Carreño Lara

CONFLICTOS INTERÉTNICOS EN ASIA CENTRAL: REPERCUSIONES PARA LA SEGURIDAD DE EUROPA Y EL MEDITERRÁNEO AMPLIADO / Antonio Alonso Marcos

III. PARTE. MINORÍAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y MINORÍAS / Ruth Abril Stoffels y Guillermo Martín Jiménez

EL PAPEL DE LAS MINORÍAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE LOS PAÍSES ÁRABES / Emilio Sánchez de Rojas Diaz

MISIONES MILITARES INTERNACIONALES DE PACIFICACIÓN EN GUERRAS ÉTNICAS / Manuel María Jiménez Rodríguez

IV. PARTE. ESTUDIOS DE CASOS SOBRE MINORÍAS

KOSOVO: ESTADO ACTUAL DE UNA BALCANIZACIÓN PERMANENTE / Juan Corona Ramón

LOS KURDOS: MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DEL KURDISTÁN / Diego Moreno Bermejo

LA COMPLEJIDAD IDENTITARIA EN EL CASO PALESTINOISRAELÍ / Begoña Casas Sierra

JORDANIA, EN BUSCA DE LA CALMA EN MEDIO DE LA TORMENTA / Ignacio de la Cierva y Óscar Saínz de la Maza

LIBANO: ¿ESTADO FALLIDO O FEDERACIÓN DE TRIBUS? / Mar García Cases y George E. Irani

LOS ALAUÍES SIRIOS: EL PODER COMO INSTRUMENTO DE SUPERVIVENCIA / María González-Úbeda Alférez

IRAQ: LA CENTRALIDAD DE LAS POLÍTICAS SECTARIAS / María González-Úbeda Alférez

LA POBLACIÓN ÁRABE-BEREBER DE MAURITANIA / Santiago Velasco Tuduri

LA CUESTIÓN BEREBER EN ARGELIA Y MARRUECOS / Cristina Lomba de la Lama

EPÍLOGO / Mª Dolores Algora Weber

La situación actual del Mediterráneo Ampliado pone de relieve la necesidad de abordar con urgencia el tema de las minorías y su impacto sobre las fronteras. En relación con ello, los sucesos acontecidos desde la disolución de la antigua Yugoslavia hasta los conflictos derivados de las revueltas árabes en Oriente Próximo y Magreb se han traducido en cambios especialmente sensibles en la región mediterránea. Los Estados-nación se van transformando en multiculturales y evolucionan hacia un nuevo modelo de sociedad que requiere estabilidad. Por otro lado, Estados que ya se definían como multiculturales se enfrentan a posibles descomposiciones territoriales en un contexto de conflictos, en que se diluyen los elementos de cohesión que ejercieron su función tras la descolonización hasta las últimas décadas del siglo pasado. Estas circunstancias, que han afectado a los paradigmas sustanciales del orden internacional desde el final de la Guerra Fría hasta el presente, han sido abordadas en clave histórica en esta monografía, a la vez que se plantean reflexiones sobre las respuestas que permitan hacer frente a este desafío a la seguridad internacional del siglo XXI.

Mª Dolores Algora Weber es profesora de Historia Contemporánea en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Como investigadora principal dirige el grupo MESIMA (Minorías, Estados y Seguridad Internacional en el Mediterráneo Ampliado). Sus trabajos se han desarrollado en el ámbito de la Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales en el Mundo Árabe-Musulmán y en el de la Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. (www.mariadoloresalgora.es)

El grupo de investigación MESIMA (Minorías, Estados y Seguridad Internacional en el Mediterráneo Ampliado) está vinculado al Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Está compuesto por investigadores de universidades españolas y extranjeras. Desde un enfoque multidisciplinar desarrolla su actividad en el área de la Historia Contemporánea de las Relaciones Internacionales. Sus líneas de investigación se enmarcan en ámbitos tales como fronteras y movimientos transnacionales, multiculturalismo, minorías, religión y política en el Mundo Árabe-Musulmán, conflictos étnicos y regionales en los Balcanes, reconciliación y resolución de conflictos en el Mediterráneo y seguridad internacional. (www.uspceu.com)

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN