MINISTERIO PUBLICO HACIA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO, EL

GUIA PRACTICA PARA PRINCIPIANTES

CASTRO ESCARPULLI, NICANDRA / LOZADA LUNA, MARIA TERESA

$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-73-3
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €

Presentación

Introducción





Antecedentes





La Reforma Constitucional





Cambio o perspectiva

Criterios de oportunidad

Carpeta de investigación

Teoría del caso

Etapas del proceso penal ante juez en el sistema acusatorio

Etapa intermedia

Procedimiento abreviado

Suspensión del proceso a prueba




Esquematización Práctica de la Actuación Ministerial en el Sistema Penal Acusatorio




Generalidades del juicio oral

Destrezas para el litigio oral





Bibliografía

Ordenamientos jurídicos

Páginas web consultadas

Las autoras buscan, mediante esta guía práctica, una fórmula ágil para entender, de manera integral, el sistema acusatorio y oral, mediante un proceso consecutivo de actividades correlacionadas entre esta trilogía investigadora; se dejan los esquemas individuales de actuación, para dar un cambio transcendental en la búsqueda de evidencia mediante métodos direccionados a establecer la Teoría del Caso. La evidencia, mediante una debida cadena de custodia, describe su paso y su incorporación a juicio de manera legal y útil, la investigación del policía no es un acto egoísta y concluyente, sino una serie de acciones dirigidas en la legalidad y formando parte sistémica del caso.


Con esta guía práctica se busca introducir al Ministerio Público al sistema acusatorio y oral, mediante la descripción de las etapas que se visualizan mediante los esquemas descritos de manera sencilla; es entender el concepto, la razón y la función real de todo un procedimiento penal moderno y eficaz, que no sólo se reduce a una audiencia de Juicio, sino a un cambio integral de la forma de impartir justicia.


Por ello, el contenido se desarrolla en cinco capítulos descriptivos para: los antecedentes, los criterios de oportunidad, la carpeta de investigación, la cadena de custodia, la incorporación de evidencia y los procedimientos en las audiencias ante juez de control y ante juez o tribunal de Juicio Oral.


La autoras están convencidas de que es viable la operación efectiva del Sistema Acusatorio y Oral, pero no es suficiente; su beneficio debe ser real, funcional y notorio y para ello hay que pensar y percibir diferente, no únicamente sus operadores como el Ministerio Público, los peritos y la policía, sino también la víctima, el inculpado y los ciudadanos.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN