MINERIA POTENCIALIDAD, PROBLEMATICA, DERECHO Y LEGISLACION

ARANZAMENDI LINO / HUAMAN MEZA, JULIO

$ 1,215.00 MXN
66.10 $
58,08 €
Editorial:
GRIJLEY
ISBN:
978-9972-04-480-9
Páginas:
712

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,215.00 MXN
66.10 $
58,08 €

Introducción

Capítulo I POTENCIALIDAD MINERA DEL PERÚ
1. Reseña histórica de la minería
2. Genocidio y saqueo de los conquistadores
3. El muki: el diablito vengador de las minas
4. Potencialidad de la riqueza minera del Perú
4.1. ¿Mendigos sentados en un sillón de oro?
4.2. La importancia del estudio de la geomorfología minera
5. Principales minerales y la producción minera en el Perú
5.1. El oro, rey de los metales
5.2. La plata competidora del oro
5.3. El cobre, el tercer metal más preciado
5.4. El zinc
5.5. El molibdeno
5.6. El plomo
5.7. El uranio y la energía nuclear
5.8. El hierro
6. El grafeno metal del futuro
7. Descubrimiento del mineral wassonita
8. Los minerales no metálicos
9. Inversión y producción minera del Perú
10. Importancia del canon minero
11. La República Popular China, aliado estratégico minero del Perú

Capítulo II PROBLEMAS QUE AFRONTA LA MINERÍA NACIONAL
1. Déficit de recursos humanos en el sector minero
2. Situación jurídica y social de la minería informal y artesanal
2.1. Diferencias de la minería informal o ilegal y la minería artesanal
2.2. Controversias en el proceso de formalización
2.3. Propuestas legislativas para proteger la minería en pequeña escala y fomentar la formalidad
2.4. Crean tecnología limpia para la minería aurífera artesanal
3. Minería responsable y conservación del ambiente
3.1. Lucha global contra la contaminación ambiental y la minería
3.2. La fiscalización minera y el triángulo equilátero
3.3. Los pasivos ambientales y cierre de minas
3.4. La biominería y biotecnología para la protección del ambiente
3.5. El uso de cianuro en la minería y la protección del ambiente
4. Los riesgos ocasionados por la minería
5. Los conflictos por el uso del agua en la minería
6. Uso del agua dulce en la minería y desalinización de las aguas del mar
7. Utilización de otros recursos renovables
8. Conflictos mineros y responsabilidad social
9. La ley de consulta previa y la actividad minera
10. Aspectos no negociables según las organizaciones nacionales del pacto de unidad
11. La industrialización a partir de la minería
12. Principales amenazas para la minería
12.1. La amenaza de políticas "nacionalistas"
12.2. Carencia de investigación científica y recursos humanos calificados
12.3. Déficit de infraestructura
12.4. Conflictos sociales y laborales
12.5. Altos costos en la construcción de proyectos mineros
12.6. Volatilidad en los precios de los metales
12.7. Ineficiente asignación de capital
12.8. Altos costos de producción
12.9. Interrupciones por desastres naturales
12.10. Fraude y corrupción
13. Propuesta del accionario comunal como política de inclusión social y evitar conflictos sociales
14. Principios y normas básicas de la seguridad minera
14.1. Noción de seguridad industrial minera
14.2. Principios de la seguridad minera
14.3. Sobre las inspecciones de seguridad
14.4. Las inspecciones deben ser planificadas

Capítulo III DERECHO MINERO PERUANO
1. Cuestiones generales
2. Orígenes del derecho minero
2.1. La minería en el derecho antiguo
2.2. El derecho minero europeo
2.3. Normas legislativas coloniales
3. Reseña histórica de la evolución de la legislación minera en el Perú
3.1. Código de Minería de 1900
3.2. Código de Minería de 1950
3.3. Decreto Ley N° 18880 o Ley General de Minería
3.4. Decreto Legislativo No.109 o Ley General de Minería
3.5. D.S. No.014-92-EM O Ley General de Minería
4. Sistemas jurídicos y la legislación minera
4.1. Sistema de accesión
4.2. Sistema de ocupación o res nullíus
4.3. Sistema dominialista o del señorío del Estado
5. Nociones conceptuales del derecho minero
6. Etapas del desarrollo de la minería en la legislación nacional
7. Principios rectores del derecho minero peruano
8. La concesión minera
8.1. Régimen legal de la concesión minera
8.2. Características de la concesión minera
8.3. Derechos y clases de concesión minera
8.4. Obligaciones del concesionario minero
8.5. Causales de caducidad de la concesión minera
9. Requisitos para ejercer actividades mineras
9.1. Personas hábiles para ser titulares de una concesión minera
9.2. Personas incapacitadas para ejercer actividades mineras
10. El Estado y la actividad empresarial minera
11. Procedimiento ordinario para la titulación de la concesión minera
11.1. Principios rectores del procedimiento administrativo ordinario
11.2. Inicio del procedimiento administrativo
11.3. Simultaneidad de petitorios mineros
11.4. Acumulación y división de derechos mineros
11.5. Agrupamiento de derechos mineros y unidades económicas administrativas
11.6. Acumulación y agrupamiento
12. La seguridad minera ocupacional
13. Supervisión y fiscalización de la actividad minera
14. La jurisdicción minera
14.1. Consejo de Minería
14.2. Dirección General de Minería
14.3. Dirección de Fiscalización
14.4. Registro de derechos mineros
14.5. Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet)
14.6. Organismos regionales de minería
15. Proceso contencioso-administrativo
16. El derecho penal y delitos ambientales
17. El interés difuso en la tutela del ambiente

LEGISLACIÓN MINERA

BIBLIOGRAFÍA

Exísten importantes estudios sobre nuestra ínvalorable potencialidad minera en la presente obra Minería Potencialidad-Problemática-Derecho- Legislación, abordamos un vado en el ámbito juridíco-minero, tema de gran importancia en la economía social nacional.

La obra está constituída por cuatro partes bien definidas, empieza con el análisis de la potenciabilidad minera del Perú, luego problemas que afronta la minería en el contexto de la explotación y sus diversas controversias en el sector, en la parte siguiente abarca el desarrollo de Derecho Minero desde sus inicios hasta el presente. Por cuestiones académicas, abordamos los orígenes, los principios y la parte histórica de su evaluación, con una descripción básica y sistemática de los aspectos fundamentales del contenido de D.S. 014-92 EM o Ley General de Minería. En la parte final se anexa la legislación más importante y actualizada de la minería en el Perú.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN