MEXICO EN LA ENCRUCIJADA: ¿ MODERNIDAD O BARBARIE ?

CARBONELL, MIGUEL

$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-140-7
Páginas:
621
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €

I. LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL CONSTITUCIONALISMO
El aniversario de la Constitución
La Constitución extraviada
Constitución: hora cumplida
Una Constitución (casi) centenaria
La Constitución transitoria
La Constitución hipertrofiada
La Constitución motorizada
¿Es tiempo de una nueva Constitución?
Debatir, según la Constitución
Petróleo y Constitución
La Constitución no es un fetiche
Una revuelta espiritista
¿Jueces o políticos?
La batalla por la Suprema Corte
El año de la Corte
Una Corte que dialoga
Una Corte para la democracia
Los nuevos ministros de la SCJN
Nuevos ministros, misma Corte
El mensaje de la Corte
El amparo defraudado
Seis novedades de la nueva Ley de Amparo
La Corte y los retenes militares
La Suprema Corte y la CNDH
Garantistas de ocasión
La Corte sube el listón
La gran batalla
Una bitácora de cada golpe
El federalismo idiota
¿Reforma con qué Estado y para qué democracia?
Las leyes tomadas en serio.
Las acciones colectivas
Apostar por el ciudadano.
El ABC de la reforma política
Las novedades de la reforma política
Los datos de la reforma energética
Renovación energética: el futuro es hoy
La reforma energética tomada en serio
Reforma energética: la hora de la verdad
¿Por qué sí se necesita una reforma constitucional en materia energética?

II. LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL DESARROLLO
La profesión más importante el maestro
100 años de la UNAM
La Universidad de todos
Jorge Carpizo: Una vida entregada a la justicia
El quiebre educativo
El futuro hipotecado
De maestro a maestro
Maestros armados
Malas noticias
El país de las infinitas excusas
Esperando a SupermanAuto sabotaje
El vaso medio lleno
Responder ante la tragedia
A paso de tortuga
Creer en México
Volver a creer en México
¿Cómo construir un mejor futuro para México?
La más urgente de todas nuestras tareas
La competencia global por el talento
México puede traer migrantes de alto nivel
¿Podremos tener un «Mandela» mexicano?
La vocación transformadora
El nuevo rostro de México
El personaje del 2010
La agenda de los jóvenes
La UNAM: el chantaje de los pocos
Adictos
2011: El año de los sobresaltos¡
Tres problemas para el 2012
El año que no esperábamos
No todo se puede comprar
¿Cuántos abogados necesita México?
Los abogados tienen que entender de economía
¿Qué sabemos sobre los notarios?


III. LA RUTA ELECTORAL Y LA NUEVA GOBERNABILIDAD
Cualidades de un presidente
No tenemos estadistas
Un presidente cansado
Reforma electoral: una evaluación
Libertad de expresión y campañas
La reforma electoral ante la Suprema Corte
Primero el proyecto, luego el candidato
No hay ideas
Puras promesas
Las dudas pertinentes
Cómo votar y por qué
Votar sin miedo
Se acerca el momento crucial
Datos para el debate
Y el ganador del segundo debate fue
Ante la boleta
La fiesta democrática
La moneda está en el aire
Que nos digan cómo
Ahora, a exigir que se cumplan las promesas
Salvemos al Congreso
¿Usted confía en su diputado?
Diputados: ahora o nunca
Lampedusa en San Lázaro
El tiempo de los legisladores
Los recesos de nuestros legisladores federales
¿Los legisladores merecen 4 meses de vacaciones?
La pausa legislativa.
La inacción legislativa
¿Un Presidente sin opciones?
El "gabinetito" del presidente Felipe Calderón
¿Qué criterios debe seguir Peña Nieto para conformar su gobierno?
¿Cómo ser una oposición que proponga?
¿Se justifica tomar la tribuna?
El reto del PAN ante las elecciones
Cinco tareas urgentes para el nuevo Congreso
Los retos del nuevo Congreso
Pacto por México: hacia una sociedad con plenos derechos
En favor de las cuotas de género
¿Demasiados frentes abiertos para el Presidente?

IV. REDES SOCIALES: NUEVOS ESCENARIOS Y NUEVOS ACTORES
La vulnerabilidad del Estado y la nuestra

V. TRANSPARENCIA y ACCESO A LA INFORMACIÓN
Transparencia para todos
Transparencia: pasos de cangrejo
Un IFAI dotado de autonomía constitucional
La constitucionalización del IFAI
Un triunfo del IFAI
En defensa del IFAI
El sexenio de la opacidad
Boletas y transparencia
El callejón de la censura
Asalto a la transparencia
La PGR, sin transparencia
El peligro de informar
Nuevos tiempos para el periodismo
Contra la censura

VI. EL DESAFÍO DEMOCRÁTICO
La democracia bajo el agua
El futuro está por construir
Nombramientos y división de poderes
Ratificación del gabinete
Poderosos Consejeros
Kakistocracia
La clase política
Nuestra (in)civilidad política
¿Necesitamos tantos partidos políticos?
¿Los políticos merecen tanta atención?
El seguimiento del acuerdo
Fueros y desafueros
Calderón, de joven brillante a lastre del PAN
El presidente llega tarde
Un informe democrático
Un informe que pudo ser (y no será)
Calderón contra los jueces
Dinamita para una coalición
El retorno del autoritarismo
La feria de las ocurrencias
La peor noticia de todas
¿El gobierno es adivino?
Urge darle fin a una larga discusión
Fuero militar, ¿quién gana y quién pierde?
Reformar los sindicatos
El cáncer sindical
La responsabilidad fiscal
La mejor reforma fiscal
La reforma fiscal que pudo ser
Reforma fiscal, la oportunidad perdida
Diálogo de sordos en la reforma fiscal
Política y economía
El verdadero asalto
Los nuevos virreyes
Los asaltos al patrimonio municipal

VII. LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA SEGURIDAD PARA TODOS
El último cartucho
El balance del sexenio en (in)seguridad
El aumento de la crueldad en el sexenio
La violencia que no cede
Las mil y un inseguridades en México
Morir en el asfalto
¿Qué pactamos?
La propuesta de la UNAM
Ganar la lucha cultural contra el narcotráfico
¿Qué hacer para ganarle a la delincuencia?
Un México carcomido por la corrupción
Corrupción, una podredumbre que debe eliminarse
El siguiente desastre natural, en camino
El negocio del uso de suelo
El destino de Elba Esther Gordillo
La red de Elba
Las lecciones del caso Granier
La larga sombra de la impunidad
El problema son las armas
La suicida carrera hacia una sociedad armada
Presidente: ¿dónde están los detenidos?
El dilema de legalizar las drogas
Jauría
Miles y miles de secuestrados
Poiré, académico destacado y político incoherente
Es posible una nueva estrategia de seguridad
La estrategia desnuda
Una iniciativa peligrosa y regresiva
La reforma penal que viene
La reforma penal que México necesita (I)
La reforma penal que México necesita (II)
Código Penal Único.
Un código penal para todo México
Cadena perpetua
Justicia, pero no a cualquier precio
La justicia que queremos
El ciudadano secuestrado
¿Todos somos culpables?
El exhibicionismo penal
Florence y nosotros
La oportunidad de Florence
El caso Cassez ¿un patrón de injusticias?
Caso Cassez. Misterio hasta el final
Florence Cassez ¿en verdad es culpable?
Los casos Caro Quintero, Salinas y Cassez
Una monstruosidad penal
La hora de la impunidad
La farsa de los testigos protegidos
La Procuraduría olvidada
El eslabón más débil son las procuradurías
Cheque en blanco para la Procuraduría
Preguntas al futuro procurador
La cacería
Cárceles
El desastre carcelario
Apodaca en un síntoma
A sangre fría
La impunidad es la regla
El horror absoluto
Lo bueno es que vamos ganando.
El crimen le gana la batalla al Estado
Ecos de guerra civil
Mirando para otro lado
La hidra de la delincuencia
¿Dónde está la fuerza?
El Ejército como policía
¿Estamos en guerra?

VIII. DERECHOS HUMANOS Y CALIDAD DE VIDA
Los derechos humanos en México: retos, dilemas y propuestas
60 años después
El regaño de la ONU a México
El desafio de la salud
La violencia invisible
La vida es sagrada
Un falso (y cínico) debate
Discutiendo sobre el aborto
La Suprema Corte y el aborto: tercera llamada
La CNDH y el aborto
El próximo Ombudsman
El futuro del CONAPRED
Strip-tease en el aeropuerto
Homofobia
¿Qué Constitución leerá el Presidente?
La esclavitud del siglo XXI
Antidoping
Atenco: los hechos probados
Las lecciones de Ernestina
Hisopos rectales
Los otros migrantes
La privatización de las plazas y las calles
Los dueños de las calles
Regular las marchas
El triunfo de las ciudades
Criminalizar la poesía

IX. EPÍLOGO

Nada en la historia está escrito para siempre. Lo que vaya a ser el destino de un país o el destino de cada una de nuestras vidas depende en buena medida de las decisiones que tomemos en cada momento. Hay un ámbito de decisión que supone hacer uso de nuestra irrenunciable libertad: colectiva, cuando se trata del destino de una comunidad política, o individual cuando tiene que ver con el rumbo de la existencia de cada individuo.

Por eso es que no hay que dejar de repetir que México está en un momento clave de su historia. Nadie mejor que el destacado jurista e investigador MIGUEL CARBONELL para guiarnos por los vericuetos políticos, sociales y jurídicos a los que México se debe enfrentar en el presente y en el futuro.

CARBONELL es leído por decenas de miles de personas, que consultan con avidez sus columnas periodísticas y sus ensayos para comprender lo que sucede a su alrededor y para poder orientarse en la nueva realidad del país. No cabe duda que MIGUEL CARBONELL se ha convertido en uno de los grandes referentes intelectuales del México del siglo XX. Este libro es una prueba más de su brillante prosa y de su aguda capacidad de comentar la actualidad.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 199.00 MXN

  • COMO SER EXCELENTE EN LA ABOGACÍA - 1.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Miguel Carbonell comparte en esta obra los consejos más útiles para tener una carrera profesional exitosa en la abogacía. La experiencia de más de 30 años de ejercicio profesional del autor se ha plasmado en 24 consejos prácticos y una gran conclusión general que le van a permitir a los lectores enfocarse en los temas importantes, desarrollar estrategias de marketing jurídico, ...

    $ 249.00 MXN

  • CÓDIGO PENAL PARA LA CIUDAD DE MÉXICO. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES - 5.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Mediante una reforma constitucional al artículo 73 fracción XXI de nuestra Carta Magna, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de octubre de 2013, se facultó al Congreso de la Unión para legislar en materia de legislación única de procedimientos penales.Contando con esa base constitucional, el Congreso de la Unión expidió el Código Nacional de Procedimientos Penal...

    $ 119.00 MXN

  • CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN - 1.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Si bien es cierto que el derecho civil se cuenta entre las ramas más tradicionales de los ordenamientos jurídicos de nuestro tiempo, también es verdad que se ha venido actualizando y transformando en su contenido en los años recientes por diversas causas.Algunas de esas modificaciones han sido producto de reformas legislativas que han ido aconteciendo, con el objeto de poner al...

    $ 119.00 MXN

  • CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO - 1.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Si bien es cierto que el derecho civil se cuenta entre las ramas más tradicionales de los ordenamientos jurídicos de nuestro tiempo, también es verdad que se ha venido actualizando y transformando en su contenido en los años recientes por diversas causas.Algunas de esas modificaciones han sido producto de reformas legislativas que han ido aconteciendo, con el objeto de poner al...

    $ 119.00 MXN