FUENTES CONTRERAS, EDGAR HERNÁN / RIVAS-RAMÍREZ, DANIEL
CAMINO(S) ALTERNATIVO(S) PARA LÍNEAS JURISPRUDENCIALES
Édgar Hernán Fuentes-Contreras
Daniel Rivas-Ramírez
TEORÍAS, DERECHOS Y GARANTÍAS - ENFOQUES DESDE EL DERECHO NACIONAL
La recepción del derecho internacional de las inversiones en la Corte Constitucional: breve análisis a partir de su jurisprudencia
Daniel Rivas-Ramírez
1. Identificación de la jurisprudencia constitucional sobre el derecho internacional de las inversiones
2. Análisis de las sentencias de la Corte Constitucional en las que utiliza o se pronuncia sobre el derecho internacional de las inversiones
3. La posición del derecho internacional de las inversiones al interior del sistema normativo colombiano
Conclusiones
Anexos
El derecho a recibir información del consumidor. Una indagación al Estatuto del Consumidor y los pronunciamientos de la Corte Constitucional colombiana desde 2012 hasta 2019
Ángela Patricia Ortiz Aya
Introducción
1. Planteamiento del problema y metodología
2. Fundamento constitucional del derecho del consumidor
3. El derecho a recibir información en la Ley 1480 de 2011
4. El derecho de información en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
5. El reto de la obsolescencia programada
Conclusiones
Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres desplazadas desde la perspectiva de la Corte Constitucional colombiana entre 2004 y 2019
Laura Vanessa Patiño Ocampo
Introducción
1. Planteamiento del problema
2. Metodología
3. Resultados de la investigación
4. Situación después de la firma del acuerdo de paz
Conclusiones
Las consecuencias de la guerra. Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes como fenómeno presente en Colombia entre el período 2006-2019
María Paula Ortiz Ramírez
Introducción
1. Planteamiento del problema
2. Marco teórico: conflicto armado, reclutamiento, nna y niños soldados
3. Metodología
4. Resultados: las causas del reclutamiento
Conclusiones
DERECHOS HUMANOS Y SISTEMA(S) SUPRANACIONAL(ES) - APROXIMACIONES DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
Narrativa de casos sobre el margen de apreciación nacional en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Luz Eliyer Cárdenas Contreras
Introducción
1. La identificación de los casos en los que se usa el Margen de Apreciación Nacional en la CIDH a través del método censitario
2. El desarrollo de la doctrina del margen de apreciación nacional en el escenario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
3. Derechos Reproductivos
4. Reflexiones sobre el margen de apreciación en la CIDH
Conclusiones
Derechos humanos e inversión extranjera. Abordaje de derechos humanos en laudos sobre servicios públicos en Latinoamérica
María Alejandra Arévalo Moscoso
Raúl Fernando Núñez Marín
Introducción
1. Desarticulación entre derechos humanos e inversiones en casos de prestación de servicios públicos en Latinoamérica
2. Metodología censitaria para la recolección de precedentes arbitrales
3. Resultados de la investigación: abordaje de derechos humanos por parte de tribunales arbitrales en Latinoamérica en materia de servicios públicos
Conclusiones
La personalidad jurídica como derecho humano. Garantías y sujetos de protección desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Édgar Hernán Fuentes-Contreras
Beatriz Eugenia Suárez López
Introducción
1. Recolección de información: metodología censitaria adaptada
2. Temáticas adscritas al derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica
Conclusiones
Anexo
Inclusión social en la realidad interamericana. Desarrollo jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos hacia la práctica del modelo social de discapacidad
Carlos Alberto Sarmiento Contreras
Introducción
1. Metodología
2. Desarrollo histórico del corpus iuris frente a la discapacidad
3. Enfoque jurisprudencial interamericano
Conclusiones
Parámetros jurisprudenciales mínimos en materia penitenciaria. Criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde 1995 hasta 2019
María Fernanda Cely Vargas
Introducción
1. Planteamiento del problema
2. Metodología
3. Resultados de la investigación
Conclusiones
Perspectivas interamericanas a propósito del Derecho disciplinario. Análisis jurisprudencial de la interpretación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de sanciones disciplinarias
Jhon Eduard Garzón Ángel
Introducción
1. Planteamiento del problemas
2. Marco teórico
3. Metodología
4. Exposición de los resultados
Conclusiones
¿HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UN MÉTODO? REFLEXIONES FINALES SOBRE EL MÉTODO CENSITARIO
Édgar Hernán Fuentes-Contreras
Daniel Rivas-Ramírez
Este libro apuesta por recopilar un conjunto de estudios organizados bajo un hilo conductor: realizar disertaciones conceptuales de origen jurisprudencial aplicando para ello lo que hemos nombrado, genéricamente, método censitario. Es así como pone a "prueba" su utilidad y la necesidad de crear y proponer mecanismos de corrección en razón del tribunal, la temática, las herramientas de identificación de las sentencias, entre otros, e, incluso, de nuevas metodologías que facilitaran la asimilación y el estudio de las creaciones judiciales.
De allí que los lectores encontrarán, ante todo, propuestas y alternativas que pueden servir en estudios de precedentes o, más importante, a la formulación de planteamientos propios que reduzcan tanto la discrecionalidad en la selección de las providencias que serán valoradas como el uso de argumentos de autoridad o los estudios no sistemáticos de la percepción judicial. En otras palabras, este libro más que ser una propuesta metodológica, es una invitación abierta hacia la construcción, la confección, el rediseño y la transformación del estudio de la jurisprudencia en general.
$ 299.00 MXN
$ 700.00 MXN$ 630.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN