MENOS REPRESIÓN MÁS SEGURIDAD

VERDADES MENTIRAS ACERCA DE LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

WALLER, IRVIN

$ 250.00 MXN
$ 212.50 MXN
11.56 $
10,16 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-970-768-095-1
Páginas:
189
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
$ 212.50 MXN
11.56 $
10,16 €

I. Ser inflexibles con la delincuencia es ser inflexibles con nosotros.
II. Pagar para alejar a los jóvenes de la delincuencia, no para mantenerlos tras las rejas.
III. Proscribir la violencia, no las personas.
IV. Cuida a los tuyos siempre que sea necesario.
V. Una policía mas sagaz no más policías.
VI. Garantizar justicia y apoyo a las victimas del delito.
VII. Ciudades inflexibles con las causas de la delincuencia.
VIII. El viraje de “pagar por la imposición de la ley” a “invertir en el orden”.

El combate a la delincuencia implica diversas propuestas: Algunos académicos y políticos consideran que lo que debe hacerse es promover el desarrollo social –salud, educación, trabajo, recreación…- para abatir el delito. Otros creen que es necesario fortalecer el aparato represivo: Que cada violación a la ley tenga una respuesta contundente por parte del estado.

Si bien es mas fácil coincidir con los primeros (pretender gobernar con base en el código penal nos llevaría a una tiranía sin sentido), cuando unos descubre que algunos de los delitos que mas dañan a una comunidad son cometidos por personas situadas en la cúspide de la pirámide social, se pregunta hasta donde puede enfrentarse todas las conductas delictivas con el desarrollo social…

A las propuestas para combatir la delincuencia se suman la criminología administrativa. Irvin Waller, uno de sus más connotados exponentes en el mundo, ofrece respuestas. En el texto que hoy presentamos a nuestros lectores, explica que, para aplicar los recursos de manera eficiente, no se deben perseguir los hechos consumados sino instrumentar políticas publicas de prevención. El autor apuntala su hipótesis con datos oficiales y experiencias exitosas en otras latitudes. Coincidamos con él o no, sus advertencias deben servirnos como punto de partida al momento de reflexionar acerca de lo que conviene hacer y no conviene hacer en materia de procuración de justicia.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • CIENCIA Y SECRETOS PARA ACABAR CON EL CRIMEN VIOLENTO
    WALLER, IRVIN
    Irvin Waller explica en este libro las causas del crimen violento y perfila algunas respuestas para reducirlo. Sostiene que una intervención eficaz, desde el plano de la preveneión, es más exitosa que cualquier modelo represor. Además, añade, es más barato: equivale al 10% de lo que un Estado comúnmente destina a policía, tribunales y cárceles. Ciencia y secretos para acabar co...

    $ 310.00 MXN$ 263.50 MXN

  • DERECHOS PARA LAS VÍCTIMAS DEL DELITO - 1.ª ED 2013, - 2.ª REIMP 2020
    WALLER, IRVIN
    Sentimientos de ira, depresión, temor y vulnerabilidad son solo algunas de las secuelas que experimenta una persona después de haber sido víctima de un delito. Según las circunstancias individuales, estas aflicciones pueden durar semanas, meses o, incluso, años.Si tomamos en cuenta que las tasas de denuncia de delitos suelen ser muy bajas en la mayoría de los sistemas de justic...

    $ 280.00 MXN$ 238.00 MXN