MENORES DE EDAD QUE INFRINGEN LA LEY PENAL ANTE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO, LOS

SERIE JUICIOS ORALES # 18

VILLANUEVA CASTILLEJA, RUTH

$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-02-4918-1
Páginas:
53
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE JUICIOS ORALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €

Presentación
Héctor FIX-FIERRO

Introducción

CAPÍTULO PRIMERO
Reforma constitucional específica (2005)
I. Obligación de establecer un sistema integral de justicia para quienes hayan realizado una conducta tipificada como delito y que tengan más de 12 y menos de 18 años de edad al momento de la comisión de la conducta
1. Prevención
2. Procuración e impartición de justicia
3. Ejecución y seguimiento
II. Establecimiento para los menores de 12 años de un sistema de rehabilitación y asistencia
III. Establecimiento de formas alternativas de justicia
IV. Garantía del debido proceso legal
V. Independencia entre las autoridades que efectúan la remisión y las que imponen la medida
VI. Medidas proporcionales a la conducta realizada, con el fin de lograr la reintegración social y familiar, así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades
VII. Aplicación de medidas de orientación, protección y tratamiento
1. Medidas de orientación
2. Medidas de protección
3. Medidas de tratamiento
VIII. Principios sustantivos del interés superior del niño, protección y especificidad de la materia
1. Interés superior del niño
2. Protección
3. Especificidad
IX. Aplicación del tratamiento interno como medida extrema por el tiempo más breve que proceda, únicamente para mayores de 14 años y por conductas calificadas como graves
X. La creación de instituciones, tribunales y autoridades especializados en la procuración e impartición de justicia para adolescentes

CAPÍTULO SEGUNDO
Reforma constitucional del sistema penal acusatorio (2008)
I. Derechos del hombre y del ciudadano (artículo 16)
II. Mecanismos alternos de solución de controversias y regulación de la defensoría pública (artículo 17)
III. Fin de la pena privativa de la libertad; ejecución de la pena en la delincuencia organizada (artículo 18)
IV. Prisión preventiva (artículo 19)
V. Características del proceso acusatorio; principios del juicio penal acusatorio; nulidad de las pruebas ilícitas; principio de presunción de inocencia y derechos de las personas detenidas (artículo 20)
VI. Papel del Ministerio Público. Principio de oportunidad (artículo 21)
VII. Principio de proporcionalidad (artículo 22)

Fuentes

LA OBRA ANALIZA LAS DOS REFORMAS CONSTITUCIONALES FUNDAMENTALES QUE HACEN POSIBLE LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA QUE DEBE REGIR A LOS MENORES DE EDAD QUE INFRINGEN LA LEY PENAL: LA REFORMA DE 2005 AL ARTÍCULO 18 CONSTITUCIONAL, EN CUANTO AL TEMA DEL MENOR DE EDAD QUE INFRINGE LA LEY PENAL, Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2008, QUE EN SIETE NUMERALES SE REFIERE A LA MATERIA PENAL ESPECÍFICAMENTE, MISMOS QUE A PARTIR DE 2016 DEBERÁN SER EL REFERENTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN REAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL.


Resulta de suma importancia entrelazar estas dos reformas, reconociendo las particularidades específicas que deben atenderse con el fin de armonizarlas en beneficio de su eficaz y eficiente operatividad. La instrumentación de estas reformas debe considerar todos los aspectos necesarios para la correcta divulgación de su contenido, para poder llevar a cabo el cambio necesario, armónico y respetuoso de los derechos fundamentales, del debido proceso legal y del acatamiento de los principios sustantivos.



Por lo anterior, este trabajo pretende presentar los aspectos más relevantes que motiven a continuar trabajando en busca de la implementación real del sistema.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO DE MENORES - 2ª ED. 2018
    VILLANUEVA CASTILLEJA, RUTH
    Ante la necesidad de fortalecer la especialización en el campo del derecho minoril se presenta esta obra, la cual va en contra de la corriente, que actualmente impera, de endurecimiento y deshumanización frente a esta problemática y, en cambio, comparte la idea de que el menor de edad como persona debe ser el centro de atención en cada uno de los ámbitos donde transite, llámese...

    $ 270.00 MXN