MEMORIAS DEL VIEJO IMPERIO

HISPANOAMÉRICA EN LAS CULTURAS POLÍTICAS DE ESPAÑA Y REINO UNIDO (1824-CA. 1850)

ESCRIBANO ROCA, RODRIGO

$ 1,245.00 MXN
$ 1,120.50 MXN
60.96 $
53,56 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-362-2
Páginas:
430
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,245.00 MXN
$ 1,120.50 MXN
60.96 $
53,56 €

PRÓLOGO 1
PRÓLOGO 2
CARTAS DESDE SIDNEY. AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

PARTE I. DECADENCIA E IMPERIO

CAPÍTULO I. AUGE Y CAÍDA
Ruinas de libertad. El decadentismo progresista
Colón encadenado. Visiones whig y radicales del declive hispánico
Suntuoso sepulcro. La decadencia española en Blanco White, Marx y Garrido
Providencial castigo. El decandentismo contrarrevolucionario
De clases medias y Estados modernos. La historia de España en el moderantismo

CAPÍTULO II. ESPEJOS IMPERIALES
Partizans of corruption. Whigs y radicales ante pasado imperial español
The most savage barbarism. Anti-hispanismo y pensamiento colonial
El ejemplo hispánico y el imperialismo iliberal
Raza e igualdad. La memoria imperial del progresismo
Pueblos, tronos y altares. El viejo imperio en el pensamiento antiliberal y moderado
Leyes especiales y mitos imperiales: las bases del colonialismo liberal
El día de la verdad. Autonomismo y cosmopolitismo en José Antonio Saco y Gertrudis Gómez de Avellaneda

PARTE II. MEMORIA Y REVOLUCIÓN

CAPÍTULO III. OCÉANO DE DESGRACIAS. MEMORIAS CONTRARREVOLUCIONARIAS
Fatales Doctrinas. Las revoluciones atlánticas en el antiliberalismo español
The wildest of all projects. El cisma hispánico en el imaginario Tory
Los caídos. Las memorias imperiales de García del León y Godoy

CAPÍTULO IV. YOUTH BEYOND THE ATLANTIC. WHIGS, RADICALES Y REPUBLICANOS
De la ilusión al desencanto. Las revoluciones hispanoamericanas en el liberalismo británico
Los héroes libertarios. Soldados y viajeros ante las independencias
La política imperial de las Cortes de Cádiz en el whiggismo y el radicalismo
El republicanismo transatlántico en España: retrospección y utopías

CAPÍTULO V. EL FIN DE LAS ESPAÑAS. PROGRESISTAS Y MODERADOS
Reconocimiento y transición postimperial
Olvido e ilusión. El panhispanismo progresista
El hispanismo moderado y el monarquismo constitucional

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES

La desintegración del imperio español en el continente americano afectó a dos potencias europeas con especial intensidad. La primera de estas fue, evidentemente, la propia España, que pasó de ser una monarquía intercontinental a un Estado peninsular con posesiones insulares. La segunda de ellas fue el imperio británico, cuya política exterior tanto se había esforzado por emancipar a los dominios hispánicos e incorporarlos a su esfera de influencia.

Memorias del viejo imperio analiza el impacto que tuvo la experiencia de la desintegración del imperio español en el pensamiento político de España y el Reino Unido durante la época transicional que siguió a las revoluciones atlánticas (1824-1850). Con ello pretende diseccionar los ejercicios de mitificación del pasado ultramarino de la Monarquía española, así como las interpretaciones que se hicieron de los desarrollos republicanos sobrevenidos en Hispanoamérica tras el cisma revolucionario. La obra explica cómo la memoria ideologizada de la crisis imperial se constituyó, tanto para los intelectuales españoles como para los británicos e irlandeses, en un ámbito estratégico de producción de saberes, de mitos aglutinantes y de expectativas geopolíticas. Dichos saberes, mitos y expectativas no tuvieron una naturaleza netamente consensual: no hubo una memoria española ni una interpretación británica de la crisis imperial. Más bien nos topamos con un caleidoscopio de visiones polémicas que, sobre los sustratos, generalmente compartidos, del romanticismo, el nacionalismo y el imperialismo, respondieron a los diversos proyectos ideológicos de absolutistas, moderados, progresistas, demo-republicanos, socialistas, whigs, tories y radicales. Se espera que el libro contribuya a esclarecer la importancia que tuvieron las emancipaciones hispanoamericanas en la forja de las culturas políticas de ambas monarquías.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN