MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

ESTRATEGIAS JURÍDICAS FRENTE A LA NEGACIÓN DEL DERECHO

LARRANDART, LUCILA E.

$ 665.00 MXN
36.18 $
31,79 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2016
ISBN:
978-950-741-773-3
Páginas:
177
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 665.00 MXN
36.18 $
31,79 €

Prólogo
Abreviaturas
La estrategia jurídica
en la lucha contra la dictadura
a) La primera época de la dictadura
b) La visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
c) La revalorización del plano jurídico
Marco jurídico de la dictadura
Buscando la impunidad
a) Los actos en pos de la impunidad
b) La oposición a la impunidad
La CONADEP
El juicio a las Juntas
a) La orden de enjuiciamiento, la vía y los acusados
b) Se adelanta la obediencia
El punto final
La «debida» obediencia
a) Una ley anunciada
b) Un fallo ejemplar
c) Un fin anunciado y las contradicciones de la Corte Suprema
a) Elreclamo
b) El derecho a la verdad
c) La impunidad y el derecho de saber
Ni justicia ni extradición
El marco jurídico internacional,
los compromisos del Estado
y los crímenes de lesa humanidad
La justicia
Bibliografía general

Mi amiga la Profesora ¿uc/7a Larrandart me ha hecho el honor de encomendarme prologar este nuevo trabajo suyo. Dado que no se trata de presentar a la autora, cuya larga trayectoria académica y judicial es muy conocida, en estas palabras preliminarescreoquede-bo resaltar sobretodo el significado científico de esta monografía.
El lector está ante una investigación dedicada a la historia contemporánea del derecho penal argentino. Se trata de un cuidadoso estudio del desarrollo dialéctico de las estrategias de la defensa del Derecho en el marco de un Estado dictatorial que niega el Derecho; como dijo alguna vez Carlos Niño, en un Estado fuera de la ley. Eso es lo que fue Argentina desde que se produjo el primer caso de desaparición de una persona, no sólo sin ninguna respuesta estatal, sinocon participaciónestatalactiva. Este episodio de nuestra historia jurídica merecía y merece la atención de los penalistas. El método para su análisisy estudio esen parte jurídico, dadoquesetrataba de una defensa basada en el derecho. Pero, además, es histórico. Ambos aspectos han sido abordados con equilibrio y solvencia en este libro.
Tradicionalmente la historia del derecho en nuestra Facultad ha tenido porobjetoespecialmenteelllamadoderecho indiano, materia en la que destacaron las importantes investigaciones del Profesor D. Ricardo Levene. Los temas contemporáneos, por el contrario, no han sido, por lo general, objeto de investigaciones científicas.
Sin embargo, fuera de las fronteras argentinas la situación es diferente. Especialmente en Alemania, donde después de la Segunda

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • AUTORÍA Y DELITOS DE LESA HUMANIDAD - 1.ª ED. 2023
    LARRANDART, LUCILA E.
    Autoría y participación en los delitos de lesa humanidad. El derecho a la verdad. Las comisiones de la verdad. Las contradicciones en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Características particulares de los delitos de lesa humanidad: imprescriptibilidad; apreciación de la prueba. La internalización represiva. La participación de funcionarios judiciale...

    $ 1,829.00 MXN