MEJORA HUMANA Y DOPAJE

UNA PROPUESTA CRÍTICA

LÓPEZ FRÍAS, JAVIER

$ 1,012.00 MXN
55.05 $
48,37 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1835-6
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DEPORTIVO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,012.00 MXN
55.05 $
48,37 €

PRÓLOGO
NOTA DEL AUTOR
INTRODUCCIÓN: LA TECNIFICACIÓN DEL DEPORTE
La naturaleza del deporte
Biotecnología y deporte: un nuevo horizonte
1. EL DOPAJE EN EL DEPORTE: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
Dopaje naturista
Dopaje químico experimental
Dopaje químico sistemático
2. BIOTECNOLOGÍA Y DEPORTE: EL ESTADO ACTUAL
Lo controvertido de la definición de dopaje
Dopaje biotecnológico, profundizando en la definición
El atleta ciborg
Seres híbridos o quimeras
Dopaje genético
a) Transporte de oxígeno
b) Metabolización de la glucosa
c) Crecimiento muscular
d) Prevención del dolor
De la modificación de fenotipos al diseño de deportistas
3. LA LUCHA ANTIDOPAJE: EVOLUCIÓN Y ASPECTOS LEGALES
Orígenes de la mentalidad antidopaje
El Comité Olímpico y su política antidopaje
El Código Mundial Antidopaje. Evolución y retos ético?jurídicos futuros
Conflictos de derechos. Reacciones a los abusos de la AMA
Los límites de las políticas antidopaje
4. ARGUMENTOS CONTRA EL DOPAJE
La evolución del debate
Tipos de argumentos contra el dopaje
El daño a la práctica del deporte
Perjudicial para el deportista
Negativo para la sociedad
Moralmente rechazable en sí mismo
5. ¿PLURALIDAD DE VISIONES DEL DEPORTE?
Dos meta?narrativas contrapuestas
La pregunta por la esencia del deporte
Pluralismo de concepciones
Una propuesta de mínimos
Miedo al cambio, ¿por qué?
6. EL DAÑO AL DEPORTISTA: MORAL Y FÍSICO
El daño físico
La coerción: el daño moral a la autonomía
La violación de la autonomía es el problema
¿Y si el coaccionado es el deportista que quiere doparse?
Un cambio de paradigma para reducir el daño
7. CONSECUENCIAS PARA LA SOCIEDAD DEL DOPAJE
El deporte es una profesión más
El deportista como modelo a seguir
La ejemplaridad del profesional en general
8. DOPAJE BIOTECNOLÓGICO EN LA MEDIA Y TRANSHUMANO. DIFERENCIAS MORALMENTE RELEVANTES
¿Una filosofía del deporte sin principios? La importancia de los aspectos técnicos
Diferencias técnicas, ¿de verdad importan?
Relevancia de las implicaciones de la técnica: mejoras en la media y transhumanas
La cuestión de la igualdad e integridad de la práctica deportiva
Daño a los deportistas
Daños para la sociedad
Sentido humano y moral del dopaje biotecnológico y el químico
Problemas de reconocimiento, vuelta al sentido humano del dopaje
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Esta obra, prologada por el profesor José Luis Pérez Triviño, pretende ofrecer una visión completa del debate actual en torno al dopaje. Para ello, su autor realiza una exposición interdisciplinar en la que se entremezcla el empleo de trabajos de tipo histórico, sociológico, jurídico y filosófico. No obstante, su objetivo no es sólo expositivo, sino que trata de ofrecer una visión crítica y propia a través del análisis de cada uno de los argumentos a favor y en contra del dopaje. Esta crítica pretende eliminar el pánico moral que rodea el debate en torno al dopaje para que éste se lleve a cabo del modo más abierto y plural posible. Esto le lleva a ser muy crítico con las actuales instituciones al cargo de la lucha anti-dopaje: la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) y el Comité Olímpico Internacional (COI). Lo cual no significa que haya que dejar de apoyar esta lucha y que todo valga en el deporte. Hay intervenciones tecnológicas que no sólo pueden arruinar el deporte tal y como lo conocemos, sino que también pueden tener consecuencias desastrosas para la sociedad en general. De lo que se trata es de saber identificar cuáles son éstas y cómo hemos de tratarlas y controlarlas. Esto toma especial relevancia en lo que se denomina como «dopaje del siglo xxi» derivado de la aplicación de la biotecnología al deporte, pues no sólo nuestro deporte está en peligro, sino también nuestra autoconcepción como seres humanos y todo aquello que depende de ella, como, por ejemplo, los principios jurídicos y morales que dan forma y sustento a nuestras sociedades.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN