MEDIACIÓN Y OTROS MEDIOS DE AMIGABLE COMPOSICIÓN

ALONSO PUIG, JOSÉ MARÍA

$ 654.00 MXN
$ 588.60 MXN
32.02 $
28,14 €
Editorial:
LA LEY WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9020-368-2
Páginas:
168
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
$ 654.00 MXN
$ 588.60 MXN
32.02 $
28,14 €

I. Introducción. La mediación como un medio de eliminación extrajudicial de controversias.
1. Introducción
2. Características de la mediación
3. ¿Qué aporta laley de mediación?
4. Mediación en controversias transfronterizas
5. Bibliografía

II. Concepto de mediación
1. Reflexión inicial, a modo de prólogo
2. Aproximación
3. El concepto de la mediación
4. Reflexión final: contexto y condiciones para la mediación
5. bibliografía

III. Naturaleza jurídica de la mediación
1. Introducción
2. La naturaleza jurídica de la mediación a la luz de la Ley 5/2012, de 6 de julio
3. La naturaleza jurídica del acuerdo de mediación: ¿contractual o procesal?
4. La singularidad de la naturaleza jurídica de la mediación: distinción respecto a otros métodos alternativos de solución de conflictos
5. Conclusiones
6. Biografía

IV. El procedimiento de mediación
1. La mediación como procedimiento estructurado
2. Confidencialidad y otros principios básicos
3. ¿Cómo y cuando se puede iniciar un procedimiento de mediación?
4. Fases de una mediación
5. Bibliografía

V. El mediador
1. Introducción
2. Definición de mediador
3. Condiciones para ejercer como mediador en la Ley 5/2012 y su normativa de desarrollo
4. Cualidades y habilidades personales inherentes a la figura del mediador
5. Bibliografía

VI. Ejecución del acuerdo de mediación
1. Antecedentes
2. Breve Descripción del contenido del título V de la Ley de Mediación
3. Tipos de acuerdos de mediación a efectos de ejecución
4. Procedimieto de ejecucicón
5. Acuerdos de mediación que deban producir efectos fuera del país en que se acuerdan
6. Ejecución de los acuerdos de mediación transfronterizos en España
7. Bibliografía

VII. Normativa
1. Antecedentes de la Ley 5/2012
2. ¿Por qué regular la mediación en el ámbito mercantil?
3. Tramitación de la Ley 5/2012 y Normativa Estatal de Desarrollo
4. Marco normativo actual en España
5. Breve panorama normativo comparado
6. Bibliografía

VIII. Más allá de la mediación. Otros métodos alternativos de resolución de disputas
1. Introducción
2. Métodos alternativos de resolución de disputas
3. Conclusión
4. Bibliografía

IX. La mediación en el ámbito de los cobtratos de construcción
1. La litigiosidad en los contratos de construcción
2. Mecanismos de prevención de conflictos
3. Mecanismos de resolución de conflictos
4. Conclusión
5. Bibliografía

La mediación se constituye en un instrumento muy eficaz en la resolución de conflictos, que el propio Consejo General del Poder Judicial está impulsando en España para dar soluciones más ágiles a la Justicia. Hace ya seis años que la Asociación/Colegio de Ingenieros del ICAI e Iberdrola decidieron poner en marcha los Cuadernos de Derecho para Ingenieros, una iniciativa que nació con el objetivo de acercar a los profesionales de la Ingeniería aspectos relevantes de la legislación española y europea. En este tiempo, los Cuadernos se han consolidado como una referencia entre ingenieros y no ingenieros, pues tenemos la gran fortuna de haber contado con prestigiosos expertos en cada una de las materias, que han aportado a esta colección todo su conocimiento y su saber, y a los que les debemos -sin ninguna duda- el prestigio que el proyecto editorial ha ido ganándose en estos años. Este prestigio, unido a la gran acogida y difusión, ha hecho que ahora se amplíe la colección con cinco nuevos Cuadernos (del 19 al 23), que recogen las reformas más importantes llevadas a cabo recientemente en nuestro país y que hacen referencia a otras modificaciones legislativas anunciadas por el Gobierno. Así, encontramos un profundo análisis de la reforma de la ordenación general del mercado y fomento de la competitividad; la regulación financiera; el derecho de sociedades; el mercado financiero y mercado de valores; y el mercado laboral. Todas ellas son reformas de gran calado que tienen como objetivo sentar las bases de una economía más productiva y más sostenible. Igualmente, los Cuadernos profundizan en distintos aspectos de los colegios profesionales y también del Gobierno Corporativo.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN