MECÁNICA FORENSE - TOMO 3 - 1.ª ED. 2016

SORDO RAMÍREZ, RAFAEL / AVILÉS GONZÁLEZ, RUBÉN

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-341-8
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE MANUALES DE ESPECIALIDADES PERICIALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

CAPÍTULO I
MECÁNICA FORENSE
Introducción
Origen
1. Identificación de vehículos
2. Mecánica automotriz
3. Mecánica industrial
4. Seguridad industrial
Antecedentes históricos
Definición de automóvil
Sistemas componentes

CAPÍTULO II
IDENTIFICACIÓN VEHICULAR

CAPÍTULO III METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
Medios estructurales
Medios no estructurales
Números confidenciales u ocultos
Indicando país de fabricación en el WMI
Los WMI más comunes

CAPÍTULO IV
DESCIFRADO DE NÚMERO DE SERIE (NIV)

CAPÍTULO V
IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS
Ford-Europa
Identificación de vehículos de las marcas: AUDI, BMW, CITROEN, MERCEDES, SEAT
Número de bastidor del vehículo
Estructura del NIV
Prueba del espejo (principalmente en vehículos Volkswagen y Audi)
Piezas (ejemplos)
Cinturones de seguridad
Cristales de las ventanas
Amortiguadores de la puerta trasera
Placa y adhesivo de modelo
Excepción
Placas metálicas
Placas adhesivas
Llaves del vehículo
Excepción
Llaves del vehículoltranspondedor

CAPÍTULO VI
CONFIRMACIÓN DE LA SOSPECHA
Cristales
Marcos de las puertas
Dispositivos de cierre y eléctricos
Posibilidades de control
Matrículas
Manipulación del número de bastidor
Permiso de circulación

CAPÍTULO VII
AUDI GENERALIDADES
Número de bastidor del vehículo
Lugar de colocación del número de bastidor
Adicionalmente
Inscripción del número de bastidor
Número de bastidor grabado
Desglose del número de bastidor
Número de serie
Placa de modelo
Forma de la placa de modelo
Número distintivo de la producción
Canto de rotura o pared de fuego
Nueva placa de modelo para el Audi A3 y el nuevo Audi A4 a partir del AM 2001 y para el Audi A2, A6 y A8 a partir de comienzos de 2003
Placa de modelo de sustitución
Número distintivo de la producción (PKN)
Desglose del número distintivo de la producción
Número del motor
Número del motor estampado en matriz fija
Número de transmisión
Código de barras
Lugar de colocación del código de barras
Aspecto e información del código de barras
Número de la radio
Lugar de colocación del número de la radio
Llaves del vehículo

CAPÍTULO VIII
ALTERACION DE NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN
Métodos utilizados en la destruccion del VIN
a) Borrar el VIN con muelas abrasivas, esmeriles o limas
b) Borrar el VIN por calentamiento y martilleo
c) Borrar el vin con soldaduras, rellenos de hierro, cobre o estaño u otros elementos
d) Borrado o destrucción de un dígito del VIN o parte del mismo con un taladro o punzón
e) Recortando el vin completo para posteriormente mediante soldadura u otra técnica, injertar el del vehículo que se quiere suplantar

CAPÍTULO IX
FALSIFICACIONES DEL VEHÍCULO. TÉCNICAS MÁS DETECTADAS
A) Retroquelamiento o remarcado
B) Retroquelamiento simple
C) Retroquelamiento técnico
D) Retroquelamiento por traslación

CAPÍTULO X
INJERTOS
A) Injerto simple o directo
B) Injerto amplio
C) Injerto por incrustamiento
D) Injerto por contacto
Sustitución VIN del tablero

BIBLIOGRAFÍA

¿Cómo apoya la mecánica forense a la investigación de los delitos? ¿Cuáles son los puntos básicos en la revisión de vehículos? ¿Es posible determinar alteraciones en los números de identificación de fábrica?

Dentro de la historia de los servicios periciales en México, surge la necesidad del estudio especializado en materia de mecánica forense y específicamente en la identificación vehicular, con el fin de apoyar el trabajo de investigación tanto de la autoridad ministerial, judicial o alguna otra competente, así como apoyo para los abogados defensores para el apoyo técnico en el área automotriz.

El enfoque del libro es orientativo en los alcances de la mecánica forense y los diferentes métodos y técnicas de identificación vehicular, así como las alteraciones más comunes de los medios de identificación de los vehículos.

El presente trabajo es resultado de la investigación y experiencia de expertos en la identificación vehicular y la detección de las irregularidades en los vehículos.

El objetivo fundamental es el ilustrar en forma específica y forense a los operadores jurídicos y a los expertos inmersos en la investigación científica de hechos relacionados con la identificación vehicular con ejemplos de las experiencias de casos reales.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN