MANUAL PARA PERSONAL DE RECLUSORIOS Y CENTROS DE REINSERCIÓN SOCIAL

Y JUECES DE EJECUCIÓN DENTRO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

SÁNCHEZ GALINDO, ANTONIO

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-318-0
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €

CAPÍTULO I PENITENCIARISMO
1. Principio de legalidad
2. Instalaciones adecuadas
3. Personal idóneo
4. Elementos para el perfil del penitenciarista en sus diversos niveles

CAPÍTULO II CRIMINOLOGÍA
Definición
Relaciones de la criminología
El delincuente
Delincuencia femenina
criminología y actualidad
las víctimas
el problema de la impunidad
política criminal

CAPÍULO III PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA
Psicopatía y Sociopatía
Clasificación de Nosología Psiquiátrica
Clasificación de conductas
Homicidas primodelincuentes
Homicidas reincidentes
Ladrón ocasional
Ladrón habitual
Delincuente sexual
Defraudador
Drogadicto

CAPÍTULO IV MEDICINA FORENSE Y CRIMINALÍSTICA
Medicina Forense
Investigación policial
Terminología y síntomas del abuso de las drogas
El dictamen médico forense de edad cronológica
Cronología de la dentición según Ernestina Lopez Da Silva
El cuerpo humano y la seguridad en las prisiones
Traumatología Médico Forense
Asfixia por supresión o ahorcamiento
Sexualidad diferente
Enfermedades venéreas
El SIDA en prisión

CAPÍTULO VI LA SEGURIDAD EN LAS PRISIONES
Seguridad operacional
Definiciones
Seguridad estructural
Seguridad instrumental
Seguridad sistémica
Seguridad estructural
Seguridad instrumental
Seguridad sistémica
Normas de seguridad
Disturbios en prisión
Sugerencias para la forma de control
Arquitectura

CAPÍTULO VII DERECHO CONSTITUCIONAL
De los Derechos Humanos y sus Garantías

CAPÍTULO VIII DERECHO PENAL
Circunstancias excluyentes de responsabilidad
Personas responsables de los delitos
Causas de exclusión del delito
Penas y medidas de seguridad

CAPÍTULO IX DERECHO PROCESAL PENAL
Código Nacional de Procedimientos Penales

CAPÍTULO IX INDICACIONES PRÁCTICAS
Trato y tratamiento
Técnica de recepción
Relajamiento de la autoridad. Desconfianza
Técnica de trato diario
Técnica de liberación
Despedida del interno
Principales problemas en prisión
Personal ejecutivo
Enfermedades venéreas
Elementos necesarios que debe poseer la personalidad del penitenciarista
Obligación de conocer a fondo la institución
Trato respetuoso y cortés con familiares
Consejos para el buen desarrollo de las actividades del penitenciarista
Forma de evaluación mensual en el cumplimiento de las labores del personal de establecimientos penales
Señalamientos generales de conducta

CAPÍTLO X. EL JUEZ DE EJECUCIÓN Y SUS RELACIONES CON EL EJECUTIVO
Análisis de algunas de la figuras del juez de vigilancia o ejecución en el Derecho Comparado
Consideraciones generales

Apéndice 1
ESQUEMA PARA UN MANUAL DE ORGANIZACIÓN PENITENCIARIA

Apéndice 2
LA CORRUPCIÓN ES DELITO PENADO POR LA LEY

Apéndice 3
PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS MÍNIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS

Apéndice 4
LOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY

El neoliberalismo, a pesar de su discurso, ha creado múltiples grupos sociales vulnerables. Los hombres y mujeres que no tienen oportunidad de vivir la vida como los pequeños grupos que sustentan la riqueza y el poder, como dice Elías Neuman (Victimización de mujeres en prisión) dentro de la judicialización de la pobreza. Uno de estos grupos, que es el de las mujeres y hombres que suelen poblar las prisiones como sujetos sociales que han fracasado, son los pobres diablos del delito, por más ricos que sean por ejercer la delincuencia organizada o transnacional, como asienta el Prof. López-Rey y Arrojo (Criminología, Siglo XXI).

Por eso decimos que en nuestro país, el cambio que ha sufrido nuestra justicia penal es radical. Las reformas constitucionales que se han establecido en el 2008, 2011 y 2013, han sido contundentes. El sistema penal inquisitivo mixto -que hemos venido viviendo desde 1931- está agónico y morirá (2016). Esto no es presagio sino letra escrita, promulgada y publicada. Sin embargo, ya ha habido cambios, múltiples entidades federativas han venido tratando de llevar a cabo la transformación "como Dios les ha dado a entender". El desorden legal que ha imperado en todo el territorio de la República Mexicana, erigiendo sus principios de legalidad en la procuración, impartición y ejecución de justicia, con el pretexto del principio de "soberanía" han marcado caprichos y aislamientos y, por supuesto, diferencias, lo que daña en el fondo al justiciable y a la sociedad entera del país. Por esto, la Federación se ha visto impulsada a solicitar la adhesión a los cuerpos de legalidad únicos. Podríamos decir paradigmas sobre los que tiene que marchar una nueva justicia penal acusatoria, oral y adversarial, es decir, uniforme. De esta suerte no tendremos diferencias en todo el ámbito de legalidad penal, se atenderán los problemas que provengan de la comisión de ilícitos atendiendo, desde luego, las particularidades de la reforma a la Constitución Federal y los tratados internacionales que México haya suscrito y aprobado y ratificado por el senado.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • LUCES Y SOMBRAS DE LA PRISIÓN
    SÁNCHEZ GALINDO, ANTONIO
    Luces y sombras de la prisión es un libro en el que el autor narra su vida en el mundo de las cárceles mexicanas de mediados y finales del siglo xx. Como servidor público y académico, Antonio Sánchez Galindo fue testigo privilegiado de este mundo que, para muchos, resulta sórdido e incomprensible. Con estilo ágil y eficaz, el antiguo Director de Reclusorios, comparte las experi...

    $ 350.00 MXN

  • MUERTE LUJURIOSA, LA
    SÁNCHEZ GALINDO, ANTONIO
    Entre agosto y septiembre de 1942 Gregorio Cárdenas Hernández se convirtió en el famoso "Estrangulador de Tacuba" al asesinar en su casa a varias mujeres. Cárdenas es considerado el primer asesino serial mexicano y su vida ha sido objeto de estudio por parte de especialistas en psiquiatría, derecho y rehabilitación social.Después de la macabra aparición de Gregorio Cárdenas en ...

    $ 220.00 MXN