MANUAL DE DERECHO SANITARIO.

CORBELLA DUCH, JOSE

$ 987.00 MXN
53.69 $
47,18 €
Editorial:
ATELIER
ISBN:
978-84-15690-01-6
Páginas:
299
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 987.00 MXN
53.69 $
47,18 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRESENTACIÓN


ABREVIATURAS


LECCIÓN I. ALGUNAS NOCIONES DE DERECHO
1. BREVES NOCIONES DE DERECHO
2. EL DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL
3. LAS FUENTES DEL DERECHO
4. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL SISTEMA JURÍDICO ESPAÑOL
5. CONCEPTO DE LEGISLACIÓN BÁSICA


LECCIÓN II. AUTONOMÍA DEL DERECHO SANITARIO
1. AUTONOMÍA DEL DERECHO SANITARIO. DEFINICIÓN
2. DESARROLLO LEGISLATIVO EN MATERIA SANITARIA
a) Normas internacionales
b) Normas de ámbito estatal
c) Principales normas de las CC.AA
d) Otras normas que inciden en el ámbito sanitario
3. LA ASISTENCIA SANITARIA COMO PRESTACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL


LECCIÓN III. LA FORMACIÓN DEL DERECHO SANITARIO
1. LOS INICIOS
2. ESTABLECIMIENTO DEL ACTUAL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS)
3. INCIDENCIA DE LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA


LECCIÓN IV. LEGISLACIÓN SANITARIA DE CARÁCTER GENERAL
1. LEY ORGÁNICA 3/1986, DE 14 DE ABRIL, DE MEDIDAS ESPECIALES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA
2. LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL, GENERAL DE SANIDAD
3. CONVENIO EUROPEO SOBRE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y LA BIOMEDICINA, FIRMADO EN OVIEDO EL 4 DE ABRIL DE 1997
4. LEY 4/ 2002, DE 14 DE NOVIEMBRE, BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE
5. LEY 16/2003, DE 28 DE MAYO, DE COHESIÓN Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
6. LEY 29/2006, DE 26 DE JULIO, DE GARANTÍAS Y USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
a) Medicamentos de uso humano
b) Medicamentos de uso veterinario
c) Fórmulas magistrales y preparados oficiales
d) Los productos sanitarios
6.1 Medicamentos especiales
6.2 Regulación de proceso desde la producción del medicamento hasta su prescripción y dispensación
6.3 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
7. REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS
8. REGULACIÓN DE LA HEMODONACIÓN
9. LA CARTERA DE SERVICIOS DEL SNS ( RD 1030/06, DE 15 DE SEPTIEMBRE)


LECCIÓN V. LEGISLACIÓN SANITARIA DE CARÁCTER ESPECÍFICO O SECTORIAL
1. LEY 30/1979, DE 27 DE OCTUBRE, SOBRE EXTRACCIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
2. UTILIZACIÓN DE CELULAS PROCEDENTES DEL CORDÓN UMBILICAL
3. LEY 30/1980, DE 21 DE JUNIO, POR LA QUE SE REGULAN LAS AUTOPSIAS CLÍNICAS
4. LEY 14(2006, DE 26 DE MAYO, SOBRE TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
5. LA LEY 14/2007, DE 3 DE JULIO, DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
6. LEY ORGÁNICA 2/2010, DE 3 DE MARZO, DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, Y DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
7. LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL, ART. 156, PÁRRAFO SEGUNDO, SOBRE ESTERILIZACIÓN DE INCAPACES
8. INTERNAMIENTO NO VOLUNTARIO DE ENFERMOS PSIQUIÁTRICOS. ART. 763 DE LA LAY 1/2000, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
9. LEY 33/2011, DE 4 DE OCTUBRE, GENERAL DE SALUD PÚBLICA
10. LEY 20/2011, DE 21 DE JULIO, DE REGISTRO CIVIL


LECCIÓN VI. EL CONTENIDO DE LA RELACIÓN JURÍDICA SANITARIA. DERECHOS Y DEBERES
1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE RELACIÓN JURÍDICA
2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
3. LA DIGNIDAD HUMANA. CONCEPTO
4. DERECHOS DE LOS PACIENTES DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
A. El derecho a la Información. Características
A.1. Clasificación
A.2. Titular
A.3. Estructura
A.4. Limitaciones
A.5. Excurso
B. El consentimiento
B.1. Las Intrucciones previas
B.2. Alta forzosa del paciente
C. El derecho a la intimidad
D. Derecho a la identidad personal (derecho al nombre)
5. DERECHOS DE LOS PACIENTES ESPECÍFICOS DE LA RELACIÓN JURÍDICA SANITARIA
6. RELACIÓN SISTEMATIZADA DE DERECHOS Y DEBERES DE LA RELACIÓN JURÍDICA SANITARIA
7. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DERIVADAS DE LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES


LECCIÓN VII. LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA. LA HISTORIA CLÍNICA. PROTECCIÓN DE DATOS DE SALUD
1. DEFINICIONES
2. CONTENIDO
3. CONSERVACIÓN
4. FINALIDAD
5. ACCESO
6. NATURALEZA
7. PROPIEDAD
8. EL INFORME DE ALTA
9. CERTIFICADOS MÉDICOS
10. INCIDENCIA DE LA LOPD EN LA PROTECCIÓN DE DATOS DE SALUD
NOTA FINAL


LECCIÓN VIII. LA RESPONSABILIDAD CIVIL
1. CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
2. CLASES
A. Según su naturaleza
A.1. La R.C. contractual
A.2. La R.C. extracontractual
A.3. Distinción entre la R.C. contractual y extracontractual
B. Según su fundamento
B.1. R.C. subjetiva
B.2. R.C. objetiva
C. Según el tipo
3. RESPONSABILIDADES CIVILES ESPECIALES
4. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS


LECCIÓN IX. ESPECIALIDADES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA ACTIVIDAD SANITARIA
A. POR REGLA GENERAL, LAS OBLIGACIONES DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS SON DE MEDIOS, NO DE RESULTADOS
B. LA RESPONSABILIDAD SANITARIA ES DE CARÁCTER SUBJETIVO, SIN QUE SE APLIQUE LA PRESUNCIÓN DE CULPA
C. EN EL ÁMBITO SANITARIO NO OPERA LA INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA
D. EN GENERAL, NO SE DERIVA RESPONSABILIDAD DEL ERROR EN EL DIAGNÓSTICO, CUANDO SE APLICAN CORRECTAMENTE LOS MEDIOS DISPONIBLES
E. CORRECCIONES A LA RIGUROSA APLICACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE RESPONSABILIDAD SUBJETIVA
F. "WRONGFUL BIRTH" Y " WRONGFUL LIFE"
G. CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD POR CULPA MÁS RÍGIDOS, CUANDO SE TRATA DE EMPRESAS Y/O INSTITUCIONES SANITARIAS
H. ESTIMACIÓN DE LOS DAÑOS MORALES CAUSADOS
I. ÁPLICACIÓN DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS AL ÁMBITO DE LA SANIDAD
J. UNIFICACIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS RECLAMACIONES CONTRA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA
K. LEVE CRITICA AL USO Y ABUSO DE LA EXPRESIÓN "LES ARTIS AD HOC"


LECCIÓN X. LA RESPONSABILIDAD PENAL EN LA ACTIVIDAD SANITARIA
1. EL DELITO COMO PRESUPUESTO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
2. CLASIFICACIONES
3. LA PENA, COMO CONSECUENCIA JURÍDICA DEL DELITO. CLASES
4. DELITOS ESPECÍFICOS DEL PERSONAL SANITARIO
5. LA IMPRUDENCIA
6. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


LECCIÓN XI. COMPORTAMIENTOS TÍPICOS MÁS FRECUENTES EN EL ÁMBITO SANITARIO. JURISPRUDENCIA
1. HOMICIDIO
2. ABORTO
3. LESIONES
4. ESTERILIZACIÓN 5. LESIONES AL FETO
6. DETENCIÓN ILEGAL
7. AGRESIONES SEXUALES (ARTS. 181 Y SIG. SOBRE ABUSO SEXUALES)
8. OMISIÓN DE DEBER DE SOCORRO. DENEGACIÓN DE SISTENCIA SANITARIA
9. REVELACIÓN DE SECRETOS
10. SUPOSICIÓN Y ALTERACIÓN DE PARTO. SUSTITUCIÓN DE UN REC

En este manual, se pretende ofrecer una obra divulgativa, que pueda servir como introducción al estudio del Derecho Sanitario, a partir de la cual, el estudioso, o el curioso, pueda llegar a niveles superiores de conocimiento sobre la materia.

Por ello, exceptuando el capítulo dedicado a la relación jurídica sanitaria, que constituye el núcleo de la obra, los restantes son deliberadamente breves.

Preceden a dicho capítulo unos comentarios sobre las normas sanitarias de carácter general, y le siguen los que se refieren a la responsabilidad civil y a la responsabilidad penal, con idéntico esquema expositivo, ofreciendo, separadamente, unas consideraciones de carácter general, y, después, un análisis de las particularidades en el ámbito sanitario, para finalizar con unos comentarios en torno a las figuras delictivas con mayor incidencia en la actividad sanitaria.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN