MANUAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE UN CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM - 1.ª ED. 2018., - 1.ª REIMP. 2023

ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL

$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-9190-429-8
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ABOGACÍA PRÁCTICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €

Nota del autor

LECCIÓN I
CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM ASPECTOS BÁSICOS
DEFINICIÓN
LA DIFERENCIA ENTRE UN COMPLIANCE PROGRAM GENÉRICO Y UN CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM
CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS DE UN COMPLIANCE PROGRAM GENÉRICO
CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS DE UN CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM
TIPOLOGÍAS DE CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAMS
a) Criminal compliance program ad intra
b) Criminal compliance program ad extra
EL SURGIMIENTO DE UN CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN
a) Fase de planeación
1. Decidir quién será el líder del proyecto (Leadership Team)
2. Definir si el CCP será diseñado sólo por personal dependiente de la organización o si, por el contrario, se contará con asesoría externa —de una firma jurídica, por ejemplo—
3. Configurar el equipo de trabajo, en el que deberán estar no sólo abogados, sino expertos en las distintas áreas de interés de la organización (desde contadores, ingenieros o arquitectos, transitando por médicos o psicólogos, hasta mecánicos o veterinarios)
4. Definir el ámbito temporal
b) Fase de ejecución

LECCIÓN II
LA ELABORACIÓN DE UN CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM
LOS COMPONENTES MÍNIMOS DE UN CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM
1. Examen de la organización
a) Objetivo
b) Alcance
c) Diseño
2. Diagnóstico de riesgos organizacional
a) En relación con la estructura de la organización b) En relación con la operación y el funcionamiento c) En relación con el cumplimiento Fiscal / Financiero
d) En relación con la administración de activos informáticos
e) En relación con recursos humanos y relaciones laborales
f) En caso de que el giro organizacional lo requiera:
RIESGO DE NEGOCIO
RIESGO OPERACIONAL
RIESGO LEGAL
RIESGO FINANCIERO
RIESGO INHERENTE
RIESGO RESIDUAL
SUBDIVISIÓN DE LOS RIESGOS
1. Riesgo primario
2. Riesgo secundario
Tolerancia baja al riesgo
Tolerancia media al riesgo
Tolerancia alta al riesgo
La probabilidad de ocurrencia
Las consecuencias de la realización de un riesgo
3. Eliminación temprana de riesgos
a) Salvaguarda de derechos humanos
b) Salvaguarda de derechos laborales
c) Prevención de la corrupción
d) Prevención del lavado de dinero
e) Protección del ambiente
f) Protección de información privilegiada y datos personales
g) Prevención de prácticas monopólicas
4. Protocolización
a) Lenguaje asequible
b) Soporte escrito
c) Efectos de la protocolización
1. ERM (Enterprise Risk Management)
2. SID (Directiva para la seguridad en la información) 3. PGRC (Política de gobierno, riesgos y controles) 5. Capacitación
a) Orientada a los protocolos
b) Impartida por expertos
c) Permanente
6. Evaluación
7. Supervisión
a) Monitoreo de efectividad
b) Monitoreo analítico
8. Recepción de denuncias (canal de denuncias)
9. Sanción y premiación
10. Actualización
11. Oficial de cumplimiento

LECCIÓN III
CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM: SU APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA PENAL
1. EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
2. EL CÓDIGO PENAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
3. EL CÓDIGO PENAL FEDERAL
4. EL CÓDIGO PENAL DE QUINTANA ROO
5. UN MODELO PARA SEGUIR: EL CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM AMBIENTAL VIGENTE EN MÉXICO

LECCIÓN IV
CUESTIONARIOS, MATRICES Y FORMULARIOS PARA UN CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM
1. CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAM AD EXTRA
2. INTEGRACIÓN Y VALIDACIÓN
3. GESTIÓN DE RIESGOS CON COMPLIANCE AD EXTRA
4. TABLA DE RIESGOS POTENCIALES EXTERNOS
5. MATRICES AUXILIARES DE CUMPLIMIENTO
– Cumplimiento ambiental
– Riesgos de imputación penal en materia ambiental – Instrumentos y estándares internacionales coadyuvantes (opcionales) del compliance ambiental – Legislación de referencia para el compliance en materia ambiental
– Cumplimiento fiscal
– Incumplimientos en materia fiscal que dan origen a sanciones administrativas
– Riesgos de imputación penal en materia fiscal –Instrumentos y estándares internacionales coadyuvantes (opcionales) del compliance fiscal
– Legislación de referencia para el compliance en materia fiscal
– Cumplimiento en Seguridad Social
– Incumplimientos en materia de seguridad social que dan origen a sanciones administrativas efectos del noncompliance
– Riesgos de imputación penal en materia de seguridad social
– Instrumentos y estándares internacionales coadyuvantes (opcionales) del compliance en materia de seguridad social
– Legislación de referencia para el compliance en materia de seguridad social
– Cumplimiento laboral
– Riesgos de incumplimiento laboral que dan origen a sanciones administrativas efectos del noncompliance – Riesgos de imputación penal en materia laboral
– Instrumentos y estándares internacionales coadyuvantes (opcionales) del compliance en materia laboral
– Cumplimiento en materia de competencia económica
– Riesgos de incumplimiento en materia de competencia económica que dan origen a sanciones administrativas
– Riesgos de imputación penal en materia de competencia económica
– Instrumentos y estándares internacionales coadyuvantes para el compliance en materia de competencia económica
– Legislaciones relacionadas a la libre competencia en México
– Cumplimiento en materia manejo de información confidencial y protección de datos personales
– Riesgos de imputación penal en materia de protección de datos y uso de información privilegiada – Instrumentos y estándares internacionales coadyuvantes para el compliance en materia de protección de datos y manejo de información privilegiada
– Legislaciones relacionadas a la protección de datos personales y al manejo de información privilegiada

¿Cómo se diseña un criminal compliance program?¿Cuáles son los estándares internacionales para su configuración? ¿Qué requisitos establece la legislación mexicana en esta materia? Estos y otros interrogantes se formulan abogados de empresa, pero también contadores, fiscalistas y expertos en derecho corporativo. Más aún: resolver estas cuestiones representa un desafío para Fiscales, Peritos y Juzgadores en materia penal quienes, a partir de la expedición del Código Nacional de procedimientos Penales, tienen frente a sí el nuevo esquema de responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Con un lenguaje sencillo, asequible y llevando de la mano al lector por la teoría y práctica, el autor muestra, paso a paso, cómo construir un criminal compliance program eficaz para que éste genere los resultados esperados en el ámbito forense: la prevención del delito al interior de la organización y la exclusión de la responsabilidad penal de la empresa.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • SAKUAMELAWAKAYOTL TLEN NOCHIH
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL
    Tlahkmloli tlen mochitohaNi tlahkuilohi ni amochüi moiltiahi ipan ne momaxtiani wan ipan ahia iniwanti moechkawiah ika tlen axtowi tlen ne tlahixmatilkayotili saheme. Welise motekowise, tlen ahiah iniwanti kixoyawake ipan ne tlahnechikoli tlen weyihtlahyekanketl melawake sahetl: itzinpewaltili tekiwatlahnawatihetl wan weyitlahixmatlketl —panotiah ika tekiwaheme tlen tlahnawatil...

    $ 899.00 MXN

  • LEGÍTIMA DEFENSA E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2019
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL
    ¿Se puede privar de la vida a una persona en legítima defensa? ¿Cuáles son elementos de esta causa de justificación? ¿Se pueden utilizar mecanismos predispuestos de autoprotección, como vallados electrificados, virus informáticos, perros entrenados o autodisparadores, para la protección de la propiedad? Estos y otros interrogantes son abordados por el autor, con una profundidad...

    $ 599.00 MXN

  • FEMINIZACIÓN DEL DERECHO PENAL (EDICIÓN BILINGÜE. LENGUA ORIGINARIA. EL IDIOMA MIXE O AYUUK)
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL
    La Asamblea General de la ONU acordó declarar el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de estos idiomas y la necesidad de conservarlos y revitalizarlos.El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, con el objetivo de reivindicar los derechos lingüísticos de los pueblos originario...

    $ 120.00 MXN

  • DERECHO PENAL - PARTE GENERAL
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL
    El autor expone los fundamentos, el alcance y la función del sistema contemporáneo del derecho penal. El punto de partida es la definición, los fines y la legitimación del derecho punitivo, transitando por las ciencias penales, los sistemas causalista, finalista y funcionalista, hasta llegar a la configuración de las categorías del injusto-culpable y sus excluyentes. Además de ...

    $ 899.00 MXN