MANERAS DE CONSTRUIR LA HISTORIA

LA FILOSOFÍA DE LOS HISTORIADORES DEL DERECHO

PÉREZ COLLADOS, JOSÉ MARÍA

$ 799.00 MXN
$ 719.10 MXN
39.12 $
34,37 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1381-019-5
Páginas:
227
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Cátedra de Cultura Jurídica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 719.10 MXN
39.12 $
34,37 €

ESO QUE HEMOS SIDO: AUTOBIOGRAFÍA INTELECTUAL, José María Pérez Collados

LA DEFINICIÓN DE LA HISTORIA JURÍDICA, Enrique Álvarez Cora

IUSHISTORIA Y IUSFILOSOFÍA: ESPACIOS PARA EL ENCUENTRO, Andrés Botero Bernal

¿HAY UNA FILOSOFÍA DE/PARA LA HISTORIA DEL DERECHO? ALGUNAS REFLEXIONES HISTÓRICAS (Y NINGUNA PROPUESTA CONCRETA), Faustino Martínez Martínez

A PROPÓSITO DE LA HISTORIA (JURÍDICA Y PRÁCTICA) DEL DERECHO, Pedro Ortego Gil

SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN EL SIGLO XXI, Rafael Ramis Barceló

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAS REVISTAS HISTÓRICO-JURÍDICAS ESPAÑOLAS, Margarita Serna Vallejo

PARA UNA FILOSOFÍA REALISTA DE LA HISTORIA DEL DERECHO, Ignasi Terradas Saborit

PARA UNA HISTORIA DEL DERECHO: DESDE LA PERSPECTIVA DESCOLONIAL, Antonio Carlos Wolkmer

Los historiadores del Derecho construyen la historia de las normas, nos cuentan el pasado del Estado.

¿Cómo escriben estos historiadores su Historia? O, antes y primero que cualquier otra pregunta: ¿son historiadores estos académicos, o acaso son solo juristas? Porque hasta hace muy poco tiempo estos académicos no formaban parte de los grupos de historiadores generales, su historiografía se mantenía al margen, aislada, ensimismada. ¿Cuál era la razón de ello? Responder a estas preguntas, desentrañar las fórmulas mediante las cuales se ha escrito la historia de nuestro Derecho y proponer caminos nuevos y mejores para comprender el origen y sentido histórico de las normas: todo eso es lo que pretenden estas páginas. Así de importante es este libro.

José María Pérez Collados actualmente es catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Girona y profesor en el Programa de doctorado de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido investigador titular en la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor en varias universidades chilenas, en la Universidad de Zaragoza, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Birmingham, así como investigador invitado en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París.

Ha publicado diversos ensayos de historia política, entre los que destaca Los discursos políticos del México originario (México D. F., 1998). Ha cultivado la poesía (Lo que no te conté de mis viajes, Zaragoza, 1998) y la novela (El Tren de cristal, Sevilla, 2011, y Ahora que ya no estás, Madrid, 2016).

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • FRONTERAS PERMEABLES: CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA
    PÉREZ COLLADOS, JOSÉ MARÍA
    Entre la literatura y las ciencias sociales no ha habido nunca una buena relación. La novela fue considerada, en su origen decimonónico, una práctica ociosa no exenta de peligro, propia de mujeres (que eran las más habituales lectoras) y sometida a los controles de la censura eclesiástica. En las listas de libros prohibidos fueron habituales los nombres de Stendhal, Balzac, Dic...

    $ 425.00 MXN$ 382.50 MXN

  • JURISTAS DE LA INDEPENDENCIA
    PÉREZ COLLADOS, JOSÉ MARÍA
    La aparición, de la noche a la mañana, de un Estado constitucional independiente donde antes no había más que un Virreinato, una Gobernación o la jurisdicción de una Audiencia, es uno de los procesos políticos más sorprendentes de la historia occidental. México, Guatemala, Chile, Argentina, Colombia, Brasil?, todos y cada uno de los Estados iberoamericanos comenzarán una andadu...

    $ 2,359.00 MXN$ 2,123.10 MXN