LUCHA POR LOS DERECHOS, LA

A PARTIR DEL DESPLIEGUE HISTÓRICO DE LA IDEA DE INOBEDIENCIA Y SUS FORMAS

ENRÍQUEZ SÁNCHEZ, JOSÉ MARÍA

$ 1,100.00 MXN
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-16402-86-1
Páginas:
323
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Teoría constitucional y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €

PRÓLOGO

CAPÍTULO I. RESISTENCIA
1. La querella de las dos espadas
2. La Reforma
3. El tránsito a la Modernidad

CAPÍTULO II. REVOLUCIÓN
1. Legitimidad política en el Estado moderno
2. La formación del Estado liberal

CAPÍTULO III. REVUELTA
1. Las primeras formas de confrontación obrera
2. Los años de la Internacional
3. Los procesos constituyentes de entreguerras

CAPÍTULO IV. CONTESTACIÓN
1. Los nuevos procesos de descolonización
2. Los nuevos movimientos sociales
3. El nuevo orden global
4. Desregulación y nueva crisis sobrevenida: desconfianza y falibilidad

CAPÍTULO V. DESOBEDIENCIA
1. Los movimientos de indignación

ULTÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA

Los últimos años de nuestra realidad social se han caracterizado por un considerable menoscabo de la significación política del lugar en el que se halla circunstanciada la persona. Ante este manifiesto detrimento, en los últimos tiempos se ha producido una serie de movimientos sociales cuyo propósito ha sido (y aún sigue siendo) el de tratar de reintegrar desatendidos asuntos de honda significación política ante la progresiva pérdida de derechos tenidos por fundamentales. Dicha pretensión por parte de la ciudadanía indefensa e indignada ante las desatentas instituciones estatales ha recuperado formas de contestación social, e incluso de inobediencia, que no pocos ajenos a estos dramas consideran intempestivas. Pues bien, en este trabajo se desarrolla esta larga historia de desencuentros en la lucha por el reconocimiento de los derechos y sus garantías (desde el derecho de resistencia hasta la resistencia constitucional) para tratar de dar justa cuenta de la conflictividad político-social en nuestro presente.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN