LOCURA Y CRIMEN

MAXIMO, SOZZO

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2015
ISBN:
978-987-3620-11-9
Páginas:
535

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

Introducción

PRIMERA PARTE
Explorando la racionalidad penal moderna
CAPÍTULO 1. Surgimiento
CAPÍTULO 2. Consolidación
CAPÍTULO 3. Resistencias y metamorfosis

SEGUNDA PARTE.
Explorando las tecnologías y prácticas penales modernas
CAPÍTULO 4. Signos incipientes en torno a la intersección entre locura y crimen en los años 1860
CAPÍTULO 5. Uxoricidio, pasión, epilepsia y monomanía. El caso de Eduardo Conesa
CAPÍTULO 6. Desarrollos en la intersección entre la locura y el crimen en los años 1870
CAPÍTULO 7. Parricidio, simulación y melancolía. El caso de José Vivado
CAPÍTULO 8. Tentativa de asesinato, "individuo peligroso"y "aislamiento y separación en un manicomio". Los casos Nieto y Chocolanea
CAPÍTULO 9. Entre la histeria, la epilepsia y la locura afectiva. Los casos Lobato y Pagano
CAPÍTULO 10. Atentado político, "neurosis epiléptica" y "escuela positivista". El caso de Ignacio Monjes

Conclusiones
Fuentes
Bibliografía

Existe actualmente un conjunto de ciudadanos privados de su libertad en forma coercitiva cuyo volumen resulta absolutamente desconocido. La condición jurídica de estas personas encerradas es completamente peculiar. No se encuentran cumpliendo una pena privativa de la libertad ni una medida cautelar de privación de la libertad en el marco de un proceso penal. Experimentan una "medida de seguridad curativa". Han sido declaradas irresponsables penalmente, pero los operadores del dispositivo penal en función de haberlas considerado, como "enajenadas" y "peligrosas", las han recluido en diversos tipos de espacios institucionales -hospitales psiquiátricos, segmentos separados de hospitales psiquiátricos, segmentos separados de unidades penitenciarias- por un tiempo indeterminado, que concluirá no cuando haya desaparecido la "enajenación mental" que supuestamente padecen, sino cuando los operadores penales pertinentes consideren que ha desparecido el "peligro" que representan para sí o para la sociedad. No han sido etiquetados por el dispositivo penal como "delincuentes" ni han sido etiquetados por el dispositivo de salud mental como "locos", configuran una subjetividad híbrida, son" locos" y "delincuentes" al mismo tiempo, son "locos-delincuentes". Entre el manicomio y la prisión se construye un espacio de encierro por tiempo indeterminado, que se puede volver -y muchas veces se vuelve- efectivamente perpetuo.

Este libro pretende contribuir a la comprensión de las condiciones que hacen posible esta cruda realidad en nuestro presente. Su tema central es el nacimiento de la intersección entre la locura y el crimen, entre el dispositivo alienista/psiquiátrico y el dispositivo penal durante el siglo XIX, más precisamente entre los años 1820 y 1890. Al indagar el pasado remoto del nacimiento de la intersección entre dos dispositivos vinculados respectivamente a la locura y el crimen, el autor busca brindar herramientas para pensar y actuar críticamente en su presente.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • MÁS ALLÁ DE LA CULTURA DEL CONTROL
    MAXIMO, SOZZO
    La idea de este libro colectivo surgió durante mi estadía como fellow de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, a partir de una serie de diálogos con David Garland. No podría haber sido posible sin la contribución de muchas personas.En primer lugar, deseo agradecer al mismo Garland, quien fue el artífice de aquella estadía y quien a lo largo de estos largos año...

    $ 1,685.00 MXN