LOCACIÓN, COMODATO Y DESALOJO - 1.ª ED. 2019

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. LEY 26.994

SALGADO, ALÍ JOAQUÍN

$ 1,949.00 MXN
106.03 $
93,16 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-30-1378-2
Páginas:
723
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,949.00 MXN
106.03 $
93,16 €

ÍNDICE SUMARIO

Primera parte
LA LOCACIÓN
CAPÍTULO I
El contrato de locación
Protección de la vivienda
Transmisión de la locación
El concurso preventivo y la quiebra
Impuestos que gravan el contrato de locación
Arrendamiento rural
CAPÍTULO II
Obligaciones de las partes
Régimen de reparaciones y deterioros de la cosa
Régimen de las mejoras
CAPÍTULO III
Cesión y sublocación
Derecho a ceder y sublocar
CAPÍTULO IV
Conclusión de la locación
Causales determinantes Efectos

Segunda parte
EL COMODATO
CAPÍTULO V
El contrato de comodato
CAPÍTULO VI
Derechos y obligaciones de las partes
CAPÍTULO VII
Conclusión del comodato
Distintos supuestos de extinción del contrato
Plazo para el desahucio
Daños y perjuicios

Tercera parte
EL "LEASING"
CAPÍTULO VIII
Contrato de leasing
Particularidades
Obligaciones de las partes
Conclusión del leasing

Cuarta parte
EL PROCESO DE DESALOJO
CAPÍTULO IX
Nociones generales
Normas procesales en la legislación de emergencia
El proceso de desalojo y la reforma de la ley 22.434
Consecuencias de la mala legislación respecto de los plenarios abreviados
Remisión a las normas del proceso ordinario (ley 25.488)
Orden de prelación en la aplicación de las normas que regulan el proceso de desalojo
La pretensión de desalojo sustentada en el contrato de leasing
CAPÍTULO X
Sujetos
El juez
Las partes
Subinquilinos y ocupantes
El fiador y el juicio de desalojo
CAPÍTULO XI
La demanda de desalojo
Prueba documental
Ofrecimiento de prueba
Intimación de pago
Requisitos fiscales
Caducidad de instancia
Mediación previa
Bono profesional
Demanda por incumplimiento en contrato de leasing
El reconocimiento judicial
CAPÍTULO XII
Traslado de la demanda
Término
Notificación
Localización del inmueble
Deberes, facultades y responsabilidades del notificador
Notificación a subinquilinos y ocupantes
CAPÍTULO XIII
Actitudes del demandado frente a la demanda
Excepciones de previo y especial pronunciamiento
Contestación de la demanda
Reconvención
CAPÍTULO XIV
Desocupación inmediata
Medida cautelar innovativa
Presupuestos de admisibilidad
El desalojo interinal
Sentencia anticipatoria
Carácter restrictivo de su procedencia
Inconstitucionalidad
La apelación
CAPÍTULO XV
La declaración de puro derecho y la prueba
Audiencia preliminar
Plazo
Carga de la prueba
Medios probatorios
Clausura del período de prueba
Alegatos
CAPÍTULO XVI
La sentencia de desalojo
Plazo, caracteres y alcance de la sentencia
Cambio de numeración
Interpretación de las causales
Plazos para el lanzamiento
Emergencia habitacional
Cómputo del plazo
Distintos plazos
Costas
Convenio posterior a la sentencia
CAPÍTULO XVII
La pretensión de sentencia con operatividad pendiente de plazo
Proximidad del incumplimiento
Plazo de cumplimiento
Costas
CAPÍTULO XVIII
Los recursos
CAPÍTULO XIX
Normas derogadas de la ley 21.342
CAPÍTULO XX - XXI
El proceso de desalojo en las Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
CAPÍTULO XXII
Concordancias y estudio comparativo del proceso de desalojo en los Códigos provinciales y de la Nación
Apéndice práctico y legislativo
BIBLIOGRAFÍA

Muchas veces resulta más complicado actualizar una obra que hacerla totalmente de nuevo. En especial cuando existe una reforma profunda de la institución. En el caso del desalojo y las demás instituciones que trata el libro, la reforma ha sido parcial, pero tiene incidencias de carácter sustancial, procesal y puramente práctico, ya que los aspectos relativos a la legitimación, a la prueba y a la sentencia tienen variantes importantes. Por otra parte, el problema de la moneda y los distintos avatares de la misma, con una inflación galopante, crean un campo de inseguridad que se ha reflejado en el mercado.

Se suma a ello el hecho de que el campo de la locación tiene una frondosísima jurisprudencia que ha marcado una tradición superando las distintas etapas que sufrió el sistema. Esa jurisprudencia no es despreciable, pero en el campo de las reformas debe ser revisada nuevamente, incorporada, adecuándola y dando los parámetros que puedan servir para nuevas soluciones. En este aspecto la obra agota la jurisprudencia aplicable, permitiendo recuperar años de elaboración jurídica.

Quizás no se aprecie claramente, si no se hace mención a este aspecto, en el que la obra tiene una importancia superadora porque no solamente dice lo que las leyes nuevas indican, sino que explica y pone el acento en los distintos peligros y prevenciones que hay que tomar al momento de hacer los contratos, en especial por el fárrago de normativas y situaciones que ocurren en la realidad, dando soluciones prácticas, pero con sólido fundamento jurídico.

El nuevo Código Civil y Comercial ha puesto el acento en especial en la protección de la vivienda, en las distintas situaciones que se pueden dar en el campo jurídico, como abandono o fallecimiento del locatario, divorcio o convivencia, etcétera.

Locación, comodato y desalojo se fue enriqueciendo en sus sucesivas presentaciones, incorporando nuevos temas, reformulando otros, y aportando otras miradas a viejas cuestiones, siempre intentando erigirse como una herramienta útil y ágil para el operador jurídico. El texto que aquí presentamos no es la excepción a esa línea de trabajo.

Las reformas sustanciales y procesales fueron incorporadas respetando siempre la estructura original del libro y, en la medida de lo posible, el pensamiento desarrollado por el autor. Sin embargo, las modificaciones verificadas en la legislación, en la doctrina y en la jurisprudencia nos condujeron, necesariamente, a efectuar nuestro aporte personal desarrollando un pensamiento crítico con relación a las distintas novedades que se fueron presentando en lo referido al uso y goce de inmuebles urbanos. Con el tiempo el libro fue cobrando vida propia y nuestras inquietudes se tradujeron en trabajos que se sumaron a las nuevas ediciones.

Artículos relacionados

  • PLANIFICACIÓN DEL CASO CIVILY COMERCIAL - 1.ª ED. 2025
    GRILLO CIOCCHINI, PABLO A.
    Instrucciones para preparar una teoría del caso. Entrevista, mediación y medidas preliminares.Medidas cautelares. Cómo escribir una demanda y cómo contestarla. La prueba. Audiencia preliminar.Prueba testimonial y declaración de partes. Interrogatorios. Alegato y recursos.Modelos de escritos - pautas de jurisprudencia ...

    $ 1,879.00 MXN

  • RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESCRIBANO - 2.ª ED. 2024 ACTUALIZADA Y AMPLIADA
    BUERES, ALBERTO / HERSALIS, MARCELO
    Sistemas notariales. Modificaciones introducidas por el Código Civil y Comercial. Sustitución de persona.Modificación al criterio de la fe de conocimiento. El escribano en la intermediación del dinero. El estudio de títulos. La participación del escribano como garante de la bondad del título; de la fe pública y de la seguridad en la contratación. Nuevas tecnologías notariales ...

    $ 1,999.00 MXN

  • MANUAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATINOAMÉRICA - 1.ª ED. 2024
    SCHLEIDER, TOBÍAS J.
    La literatura disponible sobre políticas de seguridad es escasa y fragmentaria. Por ello, la aparición de este Manual es una gran noticia, por su oportunidad, necesidad y utilidad. Todo esto lo cumple con gran calidad y estilo, lo que le debemos agradecer al autor y a su equipo de trabajo. El lector podrá encontrar en este libro suficiente ideas como para participar de los deba...

    $ 1,155.00 MXN

  • RELACIÓN DE CAUSALIDAD, LA - 1.ª ED. 2024
    LÓPEZ MESA, MARCELO J. / LE TOURNEAU, PHILIPPE
    Responsabilidad civil y causalidad. La causa. Causalidad jurídica, material y científica. Culpabilidad. La relación de causalidad en el Código Civil y Comercial. Requisitos, presupuestos y esencias de la causalidad. Incertidumbre en cuanto a la producción del daño. Teorías de la causalidad. Concausalidad y cocausación. Prueba. La relación causal en la jurisprudencia. Las dificu...

    $ 1,839.00 MXN

  • CASOS DIFÍCILES - 1.ª ED. 2024
    NEGRI, NICOLÁS J.
    La obra desarrolla el análisis histórico del caso judicial, cómo se desarrolla, cuáles son los factores que influyen en la solución de los casos difíciles, la ideología y la técnica en la resolución de los casos, la metodología legal y judicial del caso, las cuestiones que hacen que un caso sea difícil, pruebas, interpretación, entre otras cuestiones. ...

    $ 1,489.00 MXN

  • CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y PROCESOS COLECTIVOS - 1.ª ED. 2023
    CATALANO, MARIANA
    Este libro es un retorno a los buenos trabajos de investigación que tienen un impacto en la implementación concreta del derecho. Estamos en presencia de una obra que avanza en un camino inexplorado, y de gran trascendencia institucional y práctica: la aplicación del control de constitucionalidad en sentencias de efectos colectivos.En todos los países hay una fuerte tensión entr...

    $ 949.00 MXN

Otros libros del autor

  • LOCACIÓN, COMODATO Y DESALOJO - 1.ª ED. 2016
    SALGADO, ALÍ JOAQUÍN
    Locación, comodato y desalojo se fue enriqueciendo en sus sucesivas presentaciones, incorporando nuevos temas, reformulando otros, y aportando otras miradas a viejas cuestiones, siempre intentando erigirse como una herramienta útil y ágil para el operador jurídico. El texto que aquí presentamos no es la excepción a esa línea de trabajo.Las reformas sustanciales y procesales fue...

    $ 2,775.00 MXN