LO ESENCIAL DE LUDWIG VON MISES

ROTHBARD, MURRAY N.

$ 99.00 MXN
$ 49.50 MXN
2.69 $
2,37 €
Editorial:
UNION EDITORIAL
ISBN:
978-84-7209-018-7
Páginas:
48
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
$ 99.00 MXN
$ 49.50 MXN
2.69 $
2,37 €

Nota del Editor

Preámbulo

I. La escuela Austriaca

II. Mises y la Economía austriaca: La teoría del dinero y el crédito III. Mises, entre las dos guerras

IV. Mises en América

V. Camino de salvación

Recordábase al lector, en este mismo lugar de la primera edición (1974), que Ludwig von Mises, el economista del siglo, para sus discípulos y partidarios, había fallecido, en Nueva York, el 10 de octubre de 1973. Parecía oportuno -decíase que los latinos dedicaran un recuerdo al pensador austriaco con motivo de su desaparición de entre los vivos. Eso es lo que aquella versión del presente ensayo pretendía ser: un homenaje, al maestro ya para siempre ausente, de sus seguidores hispano-parlantes, aprovechando la vía que Murray N. Rothbard, buen conocedor del tema, brindaba con su obra, a la sazón recién publicada, sobre la esencia misiana, traducción gentilmente autorizada.

Una década cumplida -el tiempo de una romana generación- ha transcurrido. Muchas cosas han cambiado; desaparecen las personas, varían los idearios, Pero, curiosamente, el pensamiento de Mises, día a día, cobra mayor actualidad. Sus profecías lógicas encamaron. Se produjo la crisis que él vaticinara; el paro alcanzó la dramática dimensión anunciada; los artificios monetarios dejaron de servir, provocando tan sólo permanente alza de los precios de los bienes de consumo, "el pan de las masas". Las gentes, ansiosas, escudriñan buscando una nueva aurora; un amanecer que nunca se producirá mientras subsista la terca oposición de una opinión pública envilecida, desde hace más de una centuria, por falaces prédicas.

La farmacopea misiana, como a continuación se verá, contiene los remedios sanadores, que, aceptados, procurarían a las gentes lo tan añorado: pleno empleo, descenso del coste de la vida, alza real de los salarios, amenidades múltiples que hoy las clases trabajadoras tienen vedadas. Es de notar que todos queremos lo mismo, coincidiendo plenamente en cuanto a los fines, en cuanto a los objetivos ambicionados; disintiendo gravemente, por el contrario, en lo que a los medios atañe, en lo que se refiere a la forma y manera de alcanzarlos.

No son extrañas mixturas lo que Mises recomienda; no estamos en la oscura tienda del herbolario misterioso. Las brindadas soluciones son claras, concretas -que otros recurran a los indemostrables arbitrarismos- y su eficacia, en orden a la consecución de las metas comúnmente ambicionadas, cualquiera la comprende, sobre todo de la mano de Murray N. Rothbard.



ÍNDICE



Nota del Editor

Preámbulo

I. La escuela Austriaca

II. Mises y la Economía austriaca: La teoría del dinero y el crédito III. Mises, entre las dos guerras

IV. Mises en América

V. Camino de salvación

Artículos relacionados

  • ECONOMÍA SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA
    RODRÍGUEZ ESCANCIANO, SUSANA
    La presente obra, en primer lugar, analiza las necesidades que tienen quienes habitan (o pretenden hacerlo) en los pequeños municipios diseminados a lo largo de la denominada «España vaciada» y, en segundo término, diseña distintas soluciones capaces de garantizar un desarrollo vital digno, adoptando como idea transversal la sostenibilidad medioambiental, social y económica de ...

    $ 889.00 MXN

  • ESTUDIOS ORGANIZACIONALES
    ESPINOZA MORALES, FRANCISCO
    Estudios organizacionales. Gestión, competitividad e innovación para enfrentar los retos empresariales es una obra que presenta resultados de investigación de diferentes campos del conocimiento. Investigadores de diversas universidades reconocidas en el país presentan investigaciones en competitividad, gestión e innovación, actuales y novedosas, acordes con las necesidades de l...

    $ 420.00 MXN$ 378.00 MXN

  • GENERACIÓN DE INNOVACIÓN SOCIAL EN EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES EN ESTADO DE TAMAULIPAS
    GOMEZ DE LA FUENTE, MA. DEL CARMEN
    La innovación social es un tema de moda sobre el que se ha escrito mucho en poco tiempo. Su conceptualización en la literatura aún se discute; sin embargo, parece haber consenso en los fines sociales que persigue. Si bien el grueso de la literatura se ha generado en países desarrollados, en regiones como Latinoamérica se hace necesario su abordaje por sus características peculi...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN

  • FAKE NEWS, POSVERDAD Y LA COVID-19
    MÁRQUEZ GÓMEZ, DANIEL / OLIVOS CAMPOS, JOSÉ RENÉ / CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Se afirma que en las guerras y en las crisis la primera víctima es la verdad, frase que se atribuye al dramaturgo Esquilo o al Barón de Ponsonby, Arthur Augustus William Harry Ponsonby. El uso de las Fake News y la problemática de la posverdad son un fenómeno de nuestro tiempo, en 2017 Collins Language nombró a la primera como la palabra de ese año. En términos generales ambas ...

    $ 399.00 MXN

  • PYMES RESPONSABILIDAD CÍVICA Y COMPROMISO POLÍTICO
    AMÉZQUITA ZAMORA, JUAN ALBERTO
    La expresión ciudadanía empresarial se refiere al papel político que desempeñan las empresas en la sociedad, cuyo cometido tiene trascendencia política no solamente como proveedores de bienes y servicios, que con su actividad contribuyen, desde la lógica de los agentes económicos, a la consecución del bien público, sino también porque son actores poderosos que influyen en la le...

    $ 300.00 MXN

  • ESTRATEGIAS PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA EMPRESARIAL
    FEREGRINO FEREGRINO, JORGE
    La presente obra explora diversas estrategias de gestión levadas a cabo en empresas y organizaciones para elevar su competitividad e impactar en el desarrollo del ecosistema empresarial.Uno de los factores claves utilizados para elevar el impacto de estas estrategias es analizar la gestión de la empresa para elevar su competitividad, por lo que una de las aportaciones del libro...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

Otros libros del autor